"Patxi L¨®pez deber¨ªa apostar por gobernar en Euskadi con EB y Aralar"
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Tiene el pulso mejor que en 1991, cuando fue elegido alcalde con 36 a?os. Acaba de iniciar su quinto mandato consecutivo y es el alcalde de capital de provincia decano de Espa?a. Mantiene el mismo perfil d¨ªscolo que ha distinguido su trayectoria pol¨ªtica y enumera con pasi¨®n los proyectos que quiere coronar: San Telmo, Tabacalera, el segundo cintur¨®n, la estaci¨®n de autobuses, el tren de alta velocidad, la mejora de los barrios...
Pregunta. Muchos se han sorprendido por su presencia en Sartaguda. Quiz¨¢s no sepan que usted tiene un pasado y amigos en esta localidad de Navarra.
"Euskadi necesita ser gobernado por gente nueva con otros postulados. Hace falta una bocanada de aire fresco que el PNV no puede aportar"
"San Sebasti¨¢n no est¨¢ plet¨®rica. La ciudad echa en falta muchas cosas que no hemos podido realizar en los ¨²ltimos cuatro a?os"
"En Navarra, los socialistas hemos hecho una oposici¨®n blanda a UPN y nos ha faltado un l¨ªder y un perfil propio como fuerza de izquierdas"
Respuesta. Sartaguda es el pueblo de mi juventud. Conozco al alcalde y a su cuadrilla. Era una oportunidad para encontrarme con compa?eros del PSN que est¨¢n atravesando momentos dif¨ªciles. Quer¨ªa decirles que contin¨²en en su labor por renovar el partido en Navarra. Es gente que vivi¨® otros episodios duros con los casos de corrupci¨®n y que ahora les ha tocado vivir un proceso desgraciado, una especie de ceremonia de la confusi¨®n. Fui porque quer¨ªa unir a la gente y porque Sartaguda me trae muy buenos recuerdos.
P. ?Hab¨ªa algo de desaf¨ªo en aquello que parec¨ªa una suerte de concilio contra Jos¨¦ Blanco?
R. No, para nada. Jos¨¦ Blanco es un compa?ero al que respetamos profundamente y que hace un trabajo complicado. Era un acto de hermanamiento para que no haya una escisi¨®n en el PSN. Es posible que Carlos Chivite [secretario general de los socialistas navarros] no lo entienda as¨ª, pero all¨¢ ¨¦l.
P. ?Le ha decepcionado Zapatero en esta crisis del PSN?
R. Los errores van mucho m¨¢s all¨¢ de la decisi¨®n de vetar un gobierno con NafarroaBai. Los errores van desde una pol¨ªtica de oposici¨®n blanda a UPN, una falta de perfil propio como fuerza de izquierdas y la ausencia de un liderazgo en el PSN. El hecho de que el candidato a la presidencia no fuese el propio secretario general, algo indica, no quiero decir m¨¢s. Es verdad que los 68 d¨ªas de negociaciones no son un ejemplo de coherencia. Si el primer d¨ªa se dice "somos la tercera fuerza, no tenemos la capacidad para asumir ning¨²n liderazgo, las urnas nos han situado aqu¨ª y no participamos en ning¨²n proceso para formar gobierno", hubiera habido gente enfadada, pero lo habr¨ªan entendido. En cambio, jugar a las negociaciones y generar expectativas de todo tipo ha sentado muy mal y costar¨¢ levantar la cabeza en Navarra.
P. ?Es la consecuencia de la mala gesti¨®n de los resultados electorales del PSOE?
R. En Navarra no ha habido buenos resultados, es muy diferente. En Guip¨²zcoa, con buenos resultados, no hubo posibilidad de llegar a la Diputaci¨®n.
P. Los socialistas han podido tocar gobierno en Guip¨²zcoa, ?lava y Navarra, pero en los tres casos se han quedado fuera.
R. S¨ª, porque las sumas eran complicadas. Para formar gobiernos, adem¨¢s de la matem¨¢tica, hace falta la capacidad y el liderazgo del candidato para cohesionar a fuerzas dispares. En el caso de Navarra, la disposici¨®n de Fernando Puras a pactar con NafarroaBai tropezaba con circunstancias y antecedentes. Y en Guip¨²zcoa no ha sido posible, pese a la buena campa?a y los intentos de Miguel Buen.
P. ?Esto puede llevar a la gente a pensar para qu¨¦ sirve votar?
R. Tanto como eso no. En Guip¨²zcoa y ?lava las diferencias han sido ajustadas. No vale con ganar, hay que hacerlo con m¨¢s diferencia y tener con qui¨¦n formar coalici¨®n. En estas provincias s¨®lo ten¨ªamos a EB como aliado. En cambio, el nacionalismo ha utilizado el plus de EA en Guip¨²zcoa y el de Aralar en ?lava para sacar unos gobiernos en minor¨ªa y con una cierta tendencia a la inestabilidad.
P. En San Sebasti¨¢n s¨ª ha sido posible. Por fin una legislatura tranquila, con mayor¨ªa absoluta.
R. La aritm¨¦tica ha permitido algo impensable: formar un gobierno de progreso y transversal. Yo no imaginaba que con EB y Aralar ¨ªbamos a sumar 14. Es un gobierno al que debemos dar cohesi¨®n d¨ªa a d¨ªa; no est¨¢ garantizado el acuerdo en todos los temas. Voy a tener que alimentar permanentemente el consenso y la lealtad. Pero a la vez, este tripartito no deja de ser un ensayo pol¨ªtico de trascendencia para el futuro, porque podr¨ªa abrirse una v¨ªa de gobierno en Euskadi entre el PSE, EB y Aralar. Los socialistas deber¨ªamos apostar y jugar esa baza. No me imagino que Patxi L¨®pez consiga gobernar con otra fuerza pol¨ªtica. No vamos a gobernar nunca, espero, con el PP; tampoco lo veo posible con el PNV ni con EA. La v¨ªa que tenemos es ¨¦sa frente a la alianza PNV-EA.
P. ?No ve en el horizonte un acuerdo entre el PSE y el PNV?
R. No soy partidario. Este pa¨ªs necesita ser gobernado por una alternativa, con gente nueva y postulados diferentes. Hace falta una bocanada de aire fresco que el PNV no puede aportar, porque est¨¢ sumido en una crisis interna. El modelo pol¨ªtico del PNV se ha agotado. El recurso que le queda al lehendakari Ibarretxe es sacar de vez en cuando el planteamiento de la consulta popular. Pero no hay condiciones democr¨¢ticas para hacerla.
P. ?Le preocupa la mala salud que atraviesa el tripartito?
R. Creo que es una oportunidad para abrir otros caminos y pactos pol¨ªticos. Hay que trabajar la l¨ªnea que avanzaba antes, el pacto PSE-EB-Aralar. Es dif¨ªcil, pero es la mejor opci¨®n. No existe otra como alternativa a PNV-EA.
P. Usted es uno de los alcaldes m¨¢s veteranos de Espa?a...
R. [Interrumpe] El decano entre los alcaldes de provincia.
P. Dentro de poco podr¨¢ empezar a dar masters.
R. No, no. Tengo muchas limitaciones. Lo que tengo es experiencia en la gesti¨®n, eso s¨ª. No soy una personalidad dentro de la pol¨ªtica, ni lo ser¨¦ nunca.
P. Siempre se dice que es el ¨²ltimo mandato de Elorza.
R. Eso lo dicen otros, no yo. Hace un a?o no sab¨ªa si iba a ser el candidato. Estamos en las mismas: no s¨¦ si ser¨¢ la ¨²ltima. Va a ser la legislatura, tome nota, m¨¢s rica en proyectos y actuaciones para la ciudad.
P. ?Por d¨®nde se puede resquebrajar su gobierno?
R. No es un gobierno s¨®lido. Tiene sus riesgos, por eso dec¨ªa antes que hay que cultivar la cohesi¨®n y la lealtad. A veces se puede resquebrajar por una tonter¨ªa, un malentendido, las relaciones humanas...
P. ?Piensa salir ileso del asunto de la incineradora?
R. Tan importante como la incineradora son otras plantas necesarias en el proceso de tratamiento de los residuos. Habr¨¢ que construir plantas de pretratamiento, de compostaje, necesarias para enviar a la incineradora la menor basura posible.
P. En una ciudad tan plet¨®rica, ?qu¨¦ queda por hacer?
R. San Sebasti¨¢n no est¨¢ plet¨®rica. La ciudad echa en falta muchas cosas que no hemos podido realizar en los ¨²ltimos cuatro a?os por parones motivados por desacuerdos en la pol¨ªtica municipal y por la lentitud en la ejecuci¨®n de los expedientes.
P. Siempre se ha quejado de que la Diputaci¨®n y el Gobierno vasco han castigado a San Sebasti¨¢n. ?C¨®mo est¨¢n las relaciones institucionales?
R. Con la Diputaci¨®n estamos en un comp¨¢s de espera. Markel Olano y yo hemos abierto un margen de cortes¨ªa y un compromiso de actuar con lealtad, un pacto de no agresi¨®n. Espero que tengamos m¨¢s acuerdos, que no ser¨¢ dif¨ªcil, que los que hubo con el anterior diputado general. No digo que [Joxe Joan Gonz¨¢lez de] Txabarri fuera un mal diputado general, pero nos castig¨® en muchos asuntos. Tuvo una relaci¨®n muy tensa con San Sebasti¨¢n. Con el Gobierno vasco tenemos una buena relaci¨®n con la consejer¨ªa de Javier Madrazo y, en cambio, otros departamentos tienen la consigna de no tratar debidamente a San Sebasti¨¢n, supongo que por razones de puro sectarismo pol¨ªtico.
![Od¨®n Elorza, el pasado jueves, en el sal¨®n de Recepciones del Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WULWDRS3UHRPBEQOOWQZJOIEGQ.jpg?auth=4bb4de6088a3b9c760ab078d0a02852cf8eec654b14e355fb05894acf6a2de82&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)