Los trabajadores de los autobuses de Bilbao deciden por 16 votos ir a la huelga en fiestas
La plantilla de Transportes Colectivos SA (TCSA), la concesionaria de las l¨ªneas de Bilbobus y las principales de Bizkaibus, que enlazan la capital con las mayores localidades vizca¨ªnas, aprob¨® ayer tarde en asamblea por apenas 16 votos de diferencia ir a la huelga los tres d¨ªas m¨¢s se?alados de la pr¨®xima Aste Nagusia. Las tres jornadas de paro (18, 24 y 25 de agosto), son, respectivamente, el inicio de las fiestas, el d¨ªa grande y la v¨ªspera de su final, jornadas todas ellas en que decenas de miles de personas se movilizan en la ciudad. Los paros comenzar¨¢n en cada medianoche y se prolongar¨¢n durante 24 horas. El Gobierno establecer¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas los servicios m¨ªnimos.
La participaci¨®n de la plantilla fue muy baja: apenas un 10% de sus cerca de 1.300 trabajadores se acercaron a votar. La convocatoria de huelga recibi¨® 68 votos a favor, 52 en contra y 11 abstenciones. Juan Antonio Fern¨¢ndez, miembro del comit¨¦ de empresa y responsable de transportes colectivos de Comisiones Obreras, atribuy¨® tal baja participaci¨®n a las vacaciones. Avanz¨® que en la asamblea del pr¨®ximo viernes, que debe ratificar los paros, la participaci¨®n ser¨¢ mucho m¨¢s alta y el resultado avalar¨¢ de nuevo la huelga. CCOO, UGT y LAB son los sindicatos con mayor presencia en el comit¨¦.
El representante sindical record¨® que el motivo de los paros es "el manejo que la empresa hace de la bolsa de trabajo". Fern¨¢ndez precis¨® que los conductores que acumulan mayor n¨²mero de d¨ªas trabajados deber¨ªan ser los que m¨¢s posibilidades tuviesen de acceder a un contrato indefinido.
Un paro "inaudito"
Un portavoz de la direcci¨®n de TCSA replic¨® que resulta "inaudito convocar una huelga en una asamblea en la que s¨®lo ha participado el 10% de los trabajadores cuando la empresa cuenta con una plantilla de 1.300 personas". La compa?¨ªa tampoco entiende los motivos para decidir "una medida tan grave" como es la huelga y enfatiza que nadie le puede obligar a determinar la forma de contratar a sus empleados. TCSA emplaz¨® al comit¨¦ a que explique a los ciudadanos los motivos por los que ha decidido afectar a un servicio p¨²blico en plenas fiestas de Bilbao.
Ibon Areso, concejal de Circulaci¨®n y Transportes, reiter¨® que el Ayuntamiento permanecer¨¢ al margen del conflicto. A¨²n as¨ª, Areso consider¨® "desmesurado" parar un servicio municipal para obligar a una empresa a establecer unas pautas de contrataci¨®n.
[El Ayuntamiento de Bilbao anunci¨® ayer que "recompensar¨¢" a los ciudadanos que hagan de la limpieza una "se?a de identidad" en el chupinazo que abrir¨¢ las fiestas el pr¨®ximo s¨¢bado. As¨ª, sorter¨¢ premios entre quienes env¨ªen una o m¨¢s fotograf¨ªas del momento posterior al txupin a la p¨¢gina web municipal: www.bilbao.net].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.