Consumo admite que no puede controlar los 30.000 productos que salen al mercado al a?o

Cada a?o entran al mercado 30.000 productos nuevos. "Tratar de tener un control absoluto sobre todos ellos ser¨ªa imposible, por tanto, el hecho de que las empresas, como en este caso la juguetera Mattel, den las alertas pertinentes [sobre un producto defectuoso o peligroso] es importante, opina la directora general de Consumo del Ministerio de Sanidad, ?ngeles Heras. Dice que "vivimos en una sociedad de riesgo", pero, a pesar de ello opina que el sistema de controles "est¨¢ funcionando" y que, en este caso, "el riesgo es m¨ªnimo". "El producto [la pintura con plomo hallada en algunos juguetes] no es bueno para el ni?o, pero no es para crear una alarma social exagerada, estamos hablando de trazas. Para que fuera alarmante, tendr¨ªan que tragar cantidades industriales", a?ade en conversaci¨®n telef¨®nica.
"Por mucha prisa que nos demos, los juguetes ya se han vendido hace tiempo", dice la directora general de Consumo
La empresa Mattel puede recibir una sanci¨®n por alertar a los ciudadanos antes de comunicarlo oficialmente
El Gobierno afirma que la pintura hallada en algunos juguetes no es buena, pero que no se debe crear alarma
Para el Gobierno, la empresa Mattel ha actuado consecuentemente. Sin embargo, no descarta que haya sanciones, puesto que han dado la alerta sin haberlo comunicado antes a las autoridades de Consumo. Y, por ahora, ni la Administraci¨®n catalana, donde tiene la sede Mattel, ni el Instituto Nacional de Consumo, han recibido la notificaci¨®n por parte de la empresa. "Estoy convencida de que ma?ana mismo [o sea, hoy] lo har¨¢n; hay que tener en cuenta que estamos en un d¨ªa festivo en toda Europa", se?ala Heras. De haber sanciones ser¨ªa la comunidad aut¨®noma la que tiene las competencias.
En todo caso, cuando la compa?¨ªa juguetera ha alertado de que algunos de sus juguetes pueden ser potencialmente peligrosos ya han llegado a muchas casas. ?No hay controles previos por parte del Gobierno? ?No llegan demasiado tarde estas alertas? "Por mucha prisa que nos demos con los comunicados, los juguetes se vendieron ya hace tiempo. Y tengo que recordar que el ¨²nico juguete sobre el que todav¨ªa no se ha alertado oficialmente es el coche Sarge. Sobre los dem¨¢s afectados por la pintura se comunic¨® a principios de agosto y sobre los que tienen imanes inseguros [que el ni?o puede llevarse a la boca], en noviembre", explica Heras.
Pero, ?al Gobierno le basta con que una empresa certifique que sus productos han pasado los controles precisos? "Cada a?o se ponen en marcha campa?as nacionales y regionales de inspecci¨®n, y los juguetes son de los m¨¢s vigilados".
A pesar de ello, la directora general de Consumo reconoce que, aunque no se f¨ªan por completo de ninguna marca, las inspecciones se concentran sobre aquellos productos en los que se presume mayor riesgo, es decir, los de origen chino, por ejemplo. "Casi el 60% de las alertas que se emiten se relacionan con productos que provienen de los pa¨ªses asi¨¢ticos". A la hora de programar una inspecci¨®n ?con Mattel se ten¨ªa m¨¢s confianza? "Posiblemente", confiesa.
Pero a su vez es consciente de que las grandes marcas occidentales "tienen una producci¨®n globalizada, quieren ahorrar y subcontratan una y otra vez hasta que el producto no puede admitirse en el mercado occidental porque no tiene la garant¨ªas exigidas", dice. "Las grandes multinacionales est¨¢n deslocalizadas en el 99% de los casos, eso es un hecho". Entonces, ?no ser¨ªa l¨®gico reconducir las inspecciones hacia los productos de esas grandes marcas? "Se hacen muchas inspecciones, pero la Administraci¨®n, que s¨®lo interviene con los productos que est¨¢n ya en el mercado, no puede generar una alerta sin tener todos los datos confirmados", justifica Heras.
El Gobierno dice que el proceso que se sigue, aunque pueda parecer lento al consumidor, es el que est¨¢ establecido por la UE. Cuando se detecta un producto defectuoso, bien porque lo indica la propia empresa o los inspectores de consumo, las comunidades ponen en marcha la red de alertas comunic¨¢ndolo al Instituto Nacional de Consumo que a su vez est¨¢ en contacto con un organismo similar en cada pa¨ªs europeo. A partir de ah¨ª se procede a la retirada del mercado de dicho producto. Espa?a, dice Heras, est¨¢ en un nivel medio entre los pa¨ªses que m¨¢s alertas detectan. Alemania y Hungr¨ªa son los que m¨¢s.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mattel
- VIII Legislatura Espa?a
- Competencia
- Juguetes
- PSOE
- Juegos infantiles
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comercio exterior
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Consumidores
- Juego
- Consumo
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Comercio
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad