Rituales cotidianos
La Mar de M¨²sicas ha ido ampliando progresivamente su oferta de exposiciones en los ¨²ltimos a?os hasta conseguir construir un representativo programa que re¨²ne en cada edici¨®n a un nutrido grupo de artistas del pa¨ªs en el que se centra el festival. En esta ocasi¨®n presenta la que ha sido su oferta m¨¢s ambiciosa hasta el momento, una docena de propuestas que abordan distintos aspectos del arte mexicano, con un especial hincapi¨¦ en la fotograf¨ªa actual.
Sin lugar a dudas, M¨¦xico es uno de los pa¨ªses donde la creaci¨®n fotogr¨¢fica tiene unas se?as de identidad m¨¢s acusadas, donde es posible encontrar una personalidad compartida y una serie de rasgos comunes en m¨²ltiples autores, y donde la conexi¨®n entre la tradici¨®n y la contemporaneidad es siempre visible. Aspectos como la identidad nacional y la memoria, el mestizaje cultural y el sincretismo, la actualizaci¨®n de lo primitivo y de las tradiciones en un proceso permanente de recreaci¨®n de escenarios rituales, y sobre todo la revisi¨®n de una poderosa y omnipresente simbolog¨ªa que se mueve entre lo m¨¢gico y lo religioso, son elementos que configuran el tronco com¨²n del que se alimenta la fotograf¨ªa mexicana, tanto cuando se desenvuelve en unas coordenadas documentales, y en ese caso con un fuerte acento social, como cuando se enmarca en los par¨¢metros de la fotograf¨ªa "compuesta" o construida. De hecho, el medio fotogr¨¢fico en este pa¨ªs ha conseguido construir (ya desde Manuel ?lvarez Bravo) un sorprendente y fruct¨ªfero equilibrio entre las pr¨¢cticas asociadas a la toma directa, al registro documental, y aquellas otras centradas en estrategias de escenificaci¨®n.
De alguna manera, la oposi
ci¨®n habitual entre ambos campos se ha convertido a lo largo de los a?os, en la fotograf¨ªa mexicana, en un di¨¢logo desde el que se comparten intereses y herencias, un territorio nada f¨¢cil de encuentro entre testimonio y s¨ªmbolo, denuncia y representaci¨®n. Del programa presentado en esta edici¨®n destaca claramente, por su unidad y representatividad, un conjunto de media docena de propuestas que consiguen poner de manifiesto estas significativas se?as de identidad del medio fotogr¨¢fico mexicano.
Ortiz Monasterio, en Coraz¨®n de venado, un trabajo que conecta la tradici¨®n y la identidad, registra el ritual del pueblo de los huicholes, ligado al ma¨ªz, el peyote y el venado, con el que recrean el origen del universo. Eniac Mart¨ªnez recorre el Camino Real de Tierra Adentro, un viaje por la historia del pa¨ªs, donde hace de la memoria un elemento de identidad y resistencia cultural. Francisco Mata Rosas, con M¨¦xico-Tenochtitlan, realiza un retrato en claroscuro de la cultura popular y la vida de la calle, una realidad de contrastes, agitaci¨®n y misticismo, en la que confluyen h¨¢bitos, ritos y costumbres. Marco Antonio Cruz convierte su trabajo Ciegos en una reflexi¨®n de amplio alcance sobre las condiciones sociales y la ambigua distancia entre integraci¨®n y marginaci¨®n.
Gerardo Montiel Klint escenifica en De cuerpo ausente en paraje desconocido, con una potente simbolog¨ªa que va de lo religioso a lo on¨ªrico, fantasmas y miedos del individuo contempor¨¢neo. Gerardo Suter, uno de los grandes renovadores de la fotograf¨ªa mexicana, realiza en Trazos una interesante instalaci¨®n en la que se pregunta acerca de la naturaleza del recuerdo y de las huellas o rastros que acompa?an a la memoria.
Una panor¨¢mica fotogr¨¢fica que encuentra un sugerente contrapunto en la intervenci¨®n urbana realizada por el colectivo Neza Arte Nel en Cartagena, mezcla de activismo callejero, grafiti, muralismo y acci¨®n colectiva. Un equilibrio entre vitalidad creativa y tradici¨®n, que hace de la identidad (tambi¨¦n aqu¨ª) un arma de resistencia y una barrera contra la imposici¨®n cultural.
Gerardo Suter. Muralla Bizantina. Doctor Tapia Mart¨ªnez, s/n. Eniac Mart¨ªnez, Francisco Mata Rosas y Marco Antonio Cruz. Palacio Consistorial. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Gerardo Montiel Klint. Centro Cultural Ram¨®n Alonso Luzzy. Jacinto Benavente, 7. Cartagena. Hasta el 25 de agosto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.