Ver las oportunidades
?C¨®mo son los emprendedores? ?Qu¨¦ habilidades tienen? ?Hay un esp¨ªritu emprendedor? ?C¨®mo se puede fomentar ¨¦ste? ?Cu¨¢l es la edad id¨®nea para emprender? Para que la bombilla de emprender se encienda, lo ¨²nico imprescindible es tener una predisposici¨®n e inter¨¦s para que se produzca, el resto se puede conseguir. No nacemos con esp¨ªritu emprendedor; nos hacemos emprendedores. Pero todos podemos aspirar a serlo.
El esp¨ªritu emprendedor es la capacidad para desarrollar proyectos novedosos o para ver m¨¢s all¨¢ de lo cotidiano. No existen unas reglas necesarias ni pasos concretos para lograr un esp¨ªritu emprendedor; es un compendio de sensibilidad, innovaci¨®n, estilo, predisposici¨®n, inter¨¦s por el desarrollo... Y un emprendedor es la persona capaz de acometer proyectos con perseverancia, superando los obst¨¢culos que se presentan y convirtiendo la experiencia en motor de la propia iniciativa personal.
"Es la capacidad para desarrollar proyectos novedosos o para ver m¨¢s all¨¢ de lo cotidiano"
El esp¨ªritu emprendedor no tiene edad, ni m¨ªnima ni m¨¢xima, por lo que es interesante empezar lo antes posible a formarlo y desarrollarlo.
Las estad¨ªsticas a nivel mundial muestran la enorme importancia que juegan los emprendedores hasta el punto que generan trabajo para m¨¢s del 70 % de la poblaci¨®n de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados y su contribuci¨®n al producto nacional bruto puede alcanzar niveles de hasta el 40%. Recientemente un funcionario del departamento SBA (Small Business Administration) manifest¨® que pr¨¢cticamente m¨¢s del 95 % de los nuevos puestos de trabajo son creados por este tipo de empresarios en Estados Unidos.
En Espa?a, y no s¨®lo aqu¨ª sino en el resto de Europa, hay una necesidad imperiosa de recargarse con nuevo esp¨ªritu empresarial y conducir a las nuevas generaciones hacia mentes m¨¢s emprendedoras, ¨¦ste es el motivo por el que la educaci¨®n que se imparte a los m¨¢s j¨®venes debe jugar un papel importante para lograr este objetivo.
Un emprendedor tiene capacidad para ver oportunidades y analizar los recursos para llevar a cabo un proyecto, pero cuando llega el momento de dar el paso, no siempre es el deseado, y se encuentran trabas que muchas veces impiden dar el salto: presiones econ¨®micas y sociales, cargas familiares, inseguridad, falta de apoyo...
Aplicar una educaci¨®n empresarial y financiera a los j¨®venes ayudar¨ªa a fomentar esa predisposici¨®n y seguridad capaz de motivar a un futuro emprendedor a poner en pr¨¢ctica su proyecto. Los j¨®venes cuentan con virtudes como la libertad para expresarse, una mentalidad abierta, mucha imaginaci¨®n y carecen de obst¨¢culos econ¨®micos, familiares e inseguridades, lo que puede ayudar a fluir el aut¨¦ntico esp¨ªritu emprendedor que estamos buscando y fomentando. Al fin y al cabo, los j¨®venes son los futuros l¨ªderes de las empresas del ma?ana y la clave para una econom¨ªa pr¨®spera.
En Junior Achievement, organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro, fundada en 1919 y presente en Espa?a desde 2001, tenemos como objeto generar en los j¨®venes el esp¨ªritu emprendedor que les permita alcanzar sus metas en un marco de responsabilidad y libertad, respetando valores como la integridad, el respeto y la excelencia a la hora de desarrollar su actividad. Nuestros programas llegan a m¨¢s de siete millones de j¨®venes, en 30 idiomas y 98 pa¨ªses. Para conseguirlo, involucramos a empresas y profesionales para que compartan su experiencia con los j¨®venes y les muestren el camino a recorrer para tener ¨¦xito como personas y contribuir a mejorar la sociedad.
En el curso escolar que ha finalizado hace unas semanas hemos conseguido en Espa?a impartir m¨¢s de 220 programas educativos, a m¨¢s de 8.000 alumnos de 200 colegios en 15 comunidades, involucrar a m¨¢s de 650 voluntarios y conseguir la confianza y ayuda econ¨®mica de 38 grandes y medianas empresas.
Luc¨ªa de Zavala es directora gerente de Junior Achievement.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.