Antonio M¨¢rquez recrea la tradici¨®n del baile espa?ol
Tras la inesperada cancelaci¨®n de la habitual temporada veraniega del Ballet Nacional de Cuba en el teatro Alb¨¦niz (que deb¨ªa comenzar este mes y seguir hasta mediados de septiembre), viene al teatro de la calle de la Paz un bailar¨ªn muy conocido y respetado por el p¨²blico de la capital.
Pertenece Antonio M¨¢rquez (Sevilla, 1963) a una generaci¨®n privilegiada que despunt¨® y cristaliz¨® formaci¨®n en las filas del Ballet Nacional de Espa?a (BNE), como lo son tambi¨¦n Antonio Canales y Joaqu¨ªn Cort¨¦s. Todos muy distintos, todos polifac¨¦ticos y muy buenos artistas, no exentos de pol¨¦mica. El baile de M¨¢rquez ha pasado por diversas etapas, algunas caracterizadas por el gesto expresivo y la fuerza y otras veces por la sensualidad, apoyado en un f¨ªsico privilegiado que a¨²n sustenta. A los puristas, que casi nada les parece bien, algunas cosas de M¨¢rquez no gustan, pero el caso es que, desde que asumi¨® el rango de primer bailar¨ªn en el BNE en los a?os ochenta y que tuvo acceso a papeles como los de Medea. Los Tarantos o Don Juan han ido consolidando una fulgurante personalidad esc¨¦nica que en el extranjero goza de verdadera devoci¨®n popular donde siempre recuerdan su zapateado de Sarasate o su farruca de El sombrero de tres picos. En 1995 present¨® en el teatro de la Maestranza de Sevilla su propia compa?¨ªa y enseguida obtuvo la protecci¨®n del Ayuntamiento de Madrid y el apoyo del Gobierno regional. Actualmente, el conjunto de M¨¢rquez es compa?¨ªa residente y tambi¨¦n cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Flamenco andaluz
El programa que Antonio M¨¢rquez trae al Alb¨¦niz, donde ha contado en las coreograf¨ªas con la colaboraci¨®n de Matilde Coral y Currillo, se compone de tres obras: Fiesta flamenca (con vestuario del figurinista Pedro Moreno), La vida breve y Bolero. La primera parte de una escenificaci¨®n de motivos tradicionales del flamenco andaluz del que es oriundo el bailar¨ªn y core¨®grafo, que en sus inicios fue conocido como El Ibiza, ya que all¨ª pas¨® su juventud y all¨ª empez¨® a estudiar danza a los 11 a?os.
La vida breve es la suite para ballet de la ¨®pera original de Manuel de Falla y esta pieza es producto de un encargo que originalmente le hizo el Teatro Real para los fastos de reapertura del coliseo de la plaza de Oriente en octubre de 1997.
Cierra el programa el Bolero, de Maurice Ravel, que M¨¢rquez ha bailado en diferentes versiones a lo largo de su carrera, especialmente la del desaparecido core¨®grafo Jos¨¦ Granero en el BNE. Granero es muy importante en la carrera de M¨¢rquez, pues despu¨¦s de salir del BNE le llev¨® al Ballet Espa?ol de Madrid y cre¨® varias piezas para ¨¦l, con su especial sello de danza espa?ola culta, refinada y de amplios registros que M¨¢rquez intenta mantener dentro de sus posibilidades personales y de conjunto.
Compa?¨ªa Antonio M¨¢rquez. Teatro Alb¨¦niz. Paz, 11. Tel¨¦fono 91 531 83 11. Del 22 de agosto al 2 de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.