EL TSJ declara ilegales las obras del nuevo edificio del Ayuntamiento de Calp
El Consistorio utiliz¨® para su construcci¨®n fondos destinados a viviendas protegidas
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) ha declarado ilegales, pese a que ya est¨¢n finalizadas, las obras de ampliaci¨®n que llev¨® adelante el anterior gobierno municipal del Partido Popular en el edificio del nuevo Ayuntamiento de Calp y en la piscina municipal. La sentencia denuncia que los fondos que se utilizaron para la financiaci¨®n de ambas obras proven¨ªan de la venta de suelo municipal que s¨®lo puede estar destinado a promover viviendas de protecci¨®n oficial. El nuevo alcalde socialista busca f¨®rmulas para devolver el dinero.
El TSJ emite sendas sentencias en las que desestima los dos recursos de apelaci¨®n que present¨® el anterior gobierno del Partido Popular en Calp, presidido por Javier Morat¨®, y argumenta que el dinero obtenido con la venta de Patrimonio Municipal de Suelo no puede destinarse a cualquier fin, "sino al de desarrollar t¨¦cnica y econ¨®micamente la expansi¨®n de las poblaciones", a trav¨¦s de la construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial (VPO).
El gobierno del Partido Popular gast¨® en la pasada legislatura alrededor de 3 millones de euros en la rehabilitaci¨®n del edificio consistorial y 1,7 millones de euros en la construcci¨®n de la piscina. El dinero que financi¨® estas obras, proven¨ªa de la venta de diversas bolsas de terreno recalificadas como suelo p¨²blico y que ¨²nicamente pod¨ªan ser destinadas a la promoci¨®n de VPO.
Con ambos recursos desestimados, el TSJ impondr¨¢ al Ayuntamiento calpino que reponga el importe total del gasto que realiz¨® en sufragar dichas obras, es decir, 4,7 millones de euros que s¨®lo pueden ir destinados a viviendas de promoci¨®n p¨²blica. Pese a que las obras son ilegales, el edificio no se demoler¨¢, aunque habr¨¢ que devolver toda la partida que supuso su coste. El ex alcalde de Calp ya acumulaba tres sentencias del TSJ, junto a estas dos, que estaban recurridas por vender en los ¨²ltimos a?os suelo municipal, incurriendo as¨ª en un delito urban¨ªstico, seg¨²n especifica la ley.
La Subdelegaci¨®n del Gobierno lleg¨® a impugnar al Ayuntamiento popular hasta 40 partidas, que sumaban 7,5 millones de euros, cuyo dinero no ha sido destinado a financiar estas viviendas sino a gastos del equipo de gobierno entre los que se encuentran muebles de despachos y oficinas, mobiliario urbano, equipos de aire acondicionado, el acondicionamiento de la calle de la Pilota y la ampliaci¨®n efectuada en el edificio consistorial, que ahora es declarada ilegal junto a las obras de la piscina.
El Tribunal Superior de Justicia confirma en las sentencias la "ilegalidad" de las obras efectuadas al estar financiadas con cargo a los fondos del suelo municipal cuya finalidad es "muy distinta" y a?ade que para estas obras se puede utilizar la partida de gasto corriente del Ayuntamiento.
El problema para que el actual Ayuntamiento pueda devolver el dinero es la liquidez, que ya justificaba el anterior alcalde del PP, Javier Morat¨®. Y es que el gobierno popular de Calp ha endeudado en estos ¨²ltimos a?os el Ayuntamiento "al l¨ªmite", y sigue aumentando las deudas con las sentencias. Hasta ahora, la deuda calpina ascend¨ªa a 60 millones de euros entre deuda bancaria y derechos urban¨ªsticos, lo que supera el 100% del endeudamiento permitido.
En el primer pleno convocado en el Ayuntamiento con la nueva direcci¨®n PSPV, Bloc y PSD, se anunci¨® que se realizar¨ªa una auditoria al Consistorio para averiguar d¨®nde se ha invertido tanto dinero. Seg¨²n los t¨¦cnicos del Ayuntamiento, el dinero de Calp "ha desaparecido" de las arcas municipales.
Sin embargo, las facturas siguen llegando. El equipo de gobierno actual denuncia la innumerable cantidad de facturas sin expediente y sin contrato que se han ocultado por parte del PP, y que por tanto permanecen pendientes de pago, y que, seg¨²n conocen los funcionarios, se encuentran "en la nevera", a la espera de que se conozca el concejal que lo encarg¨® y la partida a la que deben cargarse.
El PP no ha querido realizar comentarios al respecto y su responsable de Hacienda, Fernando Penella ya matiz¨® en sesi¨®n plenaria que "habr¨¢ deuda pero es que se han hecho muchas cosas para Calp".
El edil nacionalista, Ximo Tur recuerda que a un mes de las elecciones el PP solicit¨® dos cr¨¦ditos por un total de 10 millones de euros, lo que "compromete actualmente mucho la sostenibilidad econ¨®mica del consistorio", sentencia.
Seg¨²n La Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica, a un municipio como Calp, de m¨¢s de 10.000 habitantes, las bolsas de suelo municipales s¨®lo pueden ser destinadas a la promoci¨®n de VPO, seg¨²n los t¨¦cnicos del Ayuntamiento, el ex alcalde popular durante sus doce a?os de legislatura deber¨ªa haber promocionado 200 viviendas, sin embargo, no se ha llevado a cabo ninguna en todo el t¨¦rmino municipal en los ¨²ltimos 14 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Obras municipales
- TSJCV
- Calpe
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Alicante
- Ayuntamientos
- Delitos urban¨ªsticos
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n local
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Justicia