Nafarroa Bai e IU apoyar¨¢n la moci¨®n del PSN para que se pueda abortar en Navarra
El Gobierno de Sanz se quedar¨¢ en minor¨ªa si rechaza la iniciativa de los socialistas
Nafarroa Bai e IU, los dos grupos que con los socialistas conforman la oposici¨®n en el Parlamento de Navarra, votar¨¢n a favor de la moci¨®n que el PSN presentar¨¢ la pr¨®xima semana en el Parlamento foral para que las navarras puedan abortar en la sanidad p¨²blica de la comunidad en lugar de tener que viajar a regiones lim¨ªtrofes. El Gobierno navarro, que quedar¨¢ en minor¨ªa si rechaza la propuesta, evit¨® ayer dar una respuesta. El portavoz del PSN, Roberto Jim¨¦nez, avis¨® a Sanz de que, permitiendo su investidura, le dieron "una oportunidad que tendr¨¢ que revalidar d¨ªa a d¨ªa".
La propuesta que presentar¨¢n los socialistas era una de las pol¨ªticas recogidas en el pacto de gobierno entre el PSN, NaBai e IU que la ejecutiva federal del PSOE ech¨® abajo obligando a sus parlamentarios a facilitar la investidura de Miguel Sanz (UPN) mediante su abstenci¨®n. As¨ª lo recordaron los portavoces de los nacionalistas e IU, que aseguraron que votar¨¢n a favor cuando la moci¨®n se debata en el Parlamento. La iniciativa saldr¨¢ adelante, ya que esas tres formaciones suman 26 votos, mientras que el Gobierno de Sanz lo sostienen ¨²nicamente los 22 diputados de UPN y los dos de CDN.
Los socialistas advierten de que, en caso de que el Ejecutivo foral rechazara la iniciativa, se crear¨ªa "un problema serio". "Una negativa rotunda a normalizar el ejercicio del derecho a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo en Navarra condicionar¨ªa el apoyo de nuestro grupo", asegur¨® el portavoz del PSN en el Parlamento navarro, Roberto Jim¨¦nez. "En caso de que la C¨¢mara apruebe la moci¨®n y el Gobierno la rechazara, se producir¨ªa un d¨¦ficit democr¨¢tico que nosotros no podr¨ªamos tolerar", a?adi¨® Jim¨¦nez, que record¨® que la abstenci¨®n de su grupo que facilit¨® la investidura de Sanz, signific¨® darle "una oportunidad que el presidente tendr¨¢ que revalidar d¨ªa a d¨ªa". "Hablamos de un derecho adquirido y quien quiera ejercitarlo est¨¢ en su derecho, y lo debe ejercitar en el sitio f¨ªsico en el que reside, no necesariamente fuera de la Comunidad", concluy¨® el portavoz.
"Es una propuesta que en Nafarroa Bai ten¨ªamos muy clara", explic¨® el parlamentario de la coalici¨®n nacionalista Maiorga Ram¨ªrez. "En Navarra existe una demanda aplastante para que las mujeres que lo deseen puedan recurrir a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo en su comunidad y por eso lo recog¨ªamos en nuestro programa electoral", a?adi¨®. Mediante un comunicado, la coalici¨®n transmiti¨® que en Navarra, el aborto legal no se practica no porque los m¨¦dicos aleguen la objeci¨®n de conciencia, como mantuvo la consejera navarra de Sanidad, sino porque "es el propio Gobierno de UPN y CDN el que ha hecho una objeci¨®n de conciencia para la que no est¨¢ legitimado".
Consenso institucional
Los nacionalistas criticaron "la acci¨®n deslabazada de los socialistas" y aseguraron que la normalizaci¨®n del aborto debe hacerse efectivo en la comunidad foral "mediante consensos entre las instituciones pol¨ªticas, sanitarias, profesionales y sociales".
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® el portavoz de Izquierda Unida de Navarra, Ion Erro. "Nos ha sorprendido que la propuesta provenga del PSN ya que fue IU la que la introdujo en el fallido acuerdo program¨¢tico de gobierno", afirm¨® Erro que asegur¨® que de las tres formaciones que negociaron, los socialistas fueron "los que m¨¢s reparos pusieron a esa propuesta". Para IU tambi¨¦n es falso que los m¨¦dicos navarros se nieguen a practicar abortos. "M¨¢s all¨¢ de las posiciones m¨¢s extremas, hay personal sanitario que acepta la interrupci¨®n voluntaria del embarazo como un derecho", a?adi¨® el portavoz de IU.
Este peri¨®dico intent¨® obtener la opini¨®n del Gobierno navarro sobre la iniciativa de los socialistas pero ni el presidente ni la consejera de Sanidad quisieron transmitirla por el momento, inform¨® un portavoz.
La presidenta de la Asociaci¨®n de Cl¨ªnicas Acreditadas para la Interrupci¨®n del Embarazo (ACAI), Eva Rodr¨ªguez, consider¨® "saludable", la propuesta y record¨® que, aunque la situaci¨®n de Navarra es la m¨¢s grave porque no tiene cl¨ªnicas especializadas, otras cuatro comunidades (Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia) carecen de hospitales p¨²blicos que practiquen abortos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.