Un curso pol¨ªtico marcado por las urnas
Las medidas sociales centrar¨¢n la acci¨®n del Gobierno en el ¨²ltimo tramo de la legislatura
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El nuevo curso pol¨ªtico arranca con aires de despedida. En apenas siete meses se celebrar¨¢n elecciones andaluzas que, muy probablemente, coincidir¨¢n de nuevo con las generales el pr¨®ximo mes de marzo. Pero desde el Gobierno no se va a bajar la guardia ni rebajar la intensidad de la actividad. Las medidas sociales marcar¨¢n la acci¨®n del Gobierno en el ¨²ltimo tramo de la legislatura antes del frenes¨ª electoral. Desde el PSOE se anuncian propuestas de impacto ciudadano tanto en el terreno social como econ¨®mico.
El primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones se celebrar¨¢ el 4 de septiembre. Ser¨¢ el arranque oficial de un curso pol¨ªtico marcado por las elecciones. Aunque el presidente de la Junta, Manuel Chaves, no ha despejado la inc¨®gnita sobre la fecha, en el PSOE se considera una locura ir a una convocatoria sin el paraguas de las legislativas.
En este partido preocupan el absentismo electoral registrado en las dos ¨²ltimas citas antes las urnas y, en caso de ir separadas, en los ¨²ltimos cuatro a?os los andaluces habr¨ªan sido convocados a votar en seis ocasiones. El refer¨¦ndum del Estatuto del 18 de febrero tan s¨®lo motiv¨® al 35,6% de los votantes y en las municipales del 27 de mayo la participaci¨®n fue del 61,5%, la segunda m¨¢s baja registrada en Andaluc¨ªa en unos comicios locales.
- Agenda social. Antes de las vacaciones, Manuel Chaves ya avanz¨® las prioridades para el fin de la legislatura. Las "banderas" en esta recta final ser¨¢n la econom¨ªa, la pol¨ªtica social y el desarrollo sostenible. Fuentes socialistas aseguran que se aprobar¨¢n medidas sociales que "lleguen r¨¢pidamente" al ciudadano -"queremos que se vean ya", apremia un dirigente- y tambi¨¦n iniciativas que reduzcan el impacto de la subida de las hipotecas inmobiliarias. Tanto el Partido Popular como Izquierda Unida han anunciado propuestas legislativas abogando por una reducci¨®n de impuestos auton¨®micos vinculados a la vivienda.
- Leyes pendientes. Los socialistas se han propuesto sacar adelante una quincena de leyes en apenas cuatro meses, entre ellas la de la reforma de la RTVA, la de Educaci¨®n o la de creaci¨®n de la Agencia Tributaria. Para las tres se ha pedido el tr¨¢mite de urgencia que reduce a la mitad los plazos.
Pese a la mayor¨ªa absoluta del PSOE, parece muy improbable que las 12 leyes que hay registradas en la C¨¢mara auton¨®mica vean la luz en cuatro meses. A estos proyectos hay que sumar el proyecto de ley de Presupuestos de la comunidad para 2008 y las normas sobre la Concertaci¨®n Local y la de la renta b¨¢sica, apalabradas por Chaves en el debate de la comunidad.
- Inversiones estatales. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, se entrevistar¨¢ a primeros de septiembre con el jefe del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para amarrar la inclusi¨®n en los Presupuestos del Estado de inversiones para Andaluc¨ªa equivalentes al peso de la poblaci¨®n (17,8%). Tambi¨¦n en la agenda figura la liquidaci¨®n de la deuda hist¨®rica.
La intenci¨®n de los gobiernos central y auton¨®mico es dejar liquidado el asunto de la deuda, que colea desde el inicio de la autonom¨ªa andaluza. En el caso de que no sea posible un acuerdo definitivo, el Ejecutivo de Chaves contempla que las cuentas del Estado consignen una cantidad a cuenta como prev¨¦ el nuevo Estatuto.
- Presupuestos. En los presupuestos andaluces para el 2008, las novedades girar¨¢n en torno a la ley de la Dependencia y el medio ambiente. El consejero de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, asegur¨® a finales de julio que las partidas destinadas a inversiones -que absorben el 23% del presupuesto en vigor- sobre el PIB (alrededor de un 5%) "se van a mantener o crecer".
- El programa del PSOE. Los socialistas empezar¨¢n a trabajar ya en la elaboraci¨®n de su nueva oferta electoral para 2008. El programa, coordinado por el secretario de Pol¨ªtica Institucional, Rafael Velasco, marcar¨¢ entre sus objetivos la consecuci¨®n del pleno empleo en los pr¨®ximos cuatro a?os. La regulaci¨®n del derecho a la vivienda ser¨¢ otro de sus ejes. Esta propuesta, que recoge el nuevo Estatuto, entra?a cierta dificultad, ya que no hay en Espa?a ninguna ley de este tipo. Los socialistas celebrar¨¢n varias jornadas de debate con la intenci¨®n de generar la movilizaci¨®n interna. Es probable que la nominaci¨®n de Chaves como candidato a la Junta, cargo al que optar¨¢ por sexta vez, se anticipe al mes de septiembre.
- Todo listo en el PP. En el Partido Popular aseguran que est¨¢n preparados para afrontar la convocatoria electoral en cualquier momento. El equipo de campa?a, que coordina su secretario general, Antonio Sanz, tiene "muy avanzados" los contenidos del programa y dise?ado el trabajo para estos meses en coordinaci¨®n con la direcci¨®n de Madrid en la convicci¨®n de que las elecciones ser¨¢n conjuntas. Los populares quieren profundizar m¨¢s en su perfil como alternativa a los socialistas, por lo que, dicen, primar¨¢n en sus actuaciones las propuestas y los compromisos a la pura cr¨ªtica. Uno de los actos m¨¢s relevantes de este partido ser¨¢ la nominaci¨®n oficial de Javier Arenas como candidato a la Junta, puesto al que aspira por tercera vez. El presidente de los populares tambi¨¦n quiere despejar este mes los nombres de los otros cabezas de lista al Parlamento andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- PSOE-A
- Vicepresidencia auton¨®mica
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica