China culpa en parte a EE UU por los juguetes t¨®xicos retirados
China asegura que EE UU es en parte responsable por la toxicidad y el mal dise?o de los millones de juguetes fabricados en el pa¨ªs asi¨¢tico que tuvieron que ser retirados en todo el mundo, ya que interviene en su dise?o e importaci¨®n. Asegur¨® que, aunque exigir¨¢n normas m¨¢s estrictas a los fabricantes, la tormenta que ha rodeado a sus importaciones ha sido injusta y ha estado motivada por razones pol¨ªticas y comerciales.
El ministro de Comercio de China, Bo Xilai, declar¨® tras una conferencia hace dos d¨ªas, en la misma l¨ªnea que su compatriota, que los ataques estadounidenses por la calidad de sus productos pueden ser en realidad "un disfraz para pol¨ªticas proteccionistas". Lament¨® que esta crisis pueda opacar los esfuerzos regionales para sobrepasar barreras comerciales. "No debe socavar el libre comercio", pidi¨® Xilai.
La alerta sobre las exportaciones chinas ha puesto bajo sospecha en los ¨²ltimos meses pastas de dientes, comida para animales, neum¨¢ticos, mariscos y productos de limpieza. La gran alarma lleg¨® con la retirada de 1,5 millones de juguetes de la marca Mattel por el alto contenido en plomo de su pintura, y de 19 millones m¨¢s por un defecto de fabricaci¨®n.
Las denuncias han provocado que desde la comunidad empresarial estadounidense se pida un mayor control sobre los productos importados del gigante asi¨¢tico. En lo que se consider¨® un contraataque, el Gobierno chino impidi¨® la entrada en su pa¨ªs de tres tipos de galletas de la marca norteamericana Campbell, alegando un alto contenido en aluminio. "Debe quedar claro que estamos preocupados por la seguridad de los alimentos, y esto no debe ser un impedimento para el libre comercio", se?al¨® Xilai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.