La UPV analiza en un curso las necesidades para educar en la convivencia
Aprender a convivir es una de las finalidades de la educaci¨®n y, a la vez, uno de los retos m¨¢s importantes de la sociedad actual y del sistema educativo. Bajo esta premisa, una decena de profesionales analiza esta semana en uno de los cursos de verano de la UPV en San Sebasti¨¢n qu¨¦ necesidades de formaci¨®n tienen los profesores para gestionar la convivencia y educar desde nuevos paradigmas. Estos nuevos modelos tendr¨¢n que superar los esquemas sociales todav¨ªa vigentes, que pasan por el uso de la violencia para solucionar conflictos y por relaciones basadas en el dominio y la sumisi¨®n, seg¨²n reconoci¨® ayer el director de Innovaci¨®n Educativa, Juanjo Agirrezabala.
Bajo el t¨ªtulo Necesidades formativas del profesorado para educar en la convivencia, el curso fue inaugurado ayer por el consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, quien apunt¨® que la formaci¨®n en valores no debe ce?irse s¨®lo a una asignatura como la pol¨¦mica Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, sino que debe extenderse a todo el sistema educativo, en el que se necesitan sobre todo "profesores de humanidad".
"La educaci¨®n es la tarea humanizadora por excelencia", afirm¨® el consejero, por lo que considera que los docentes deben mostrarse tambi¨¦n "competentes" y estar "s¨®lidamente" preparados para fomar personas, y no s¨®lo para ense?ar conocimientos.
"Educar no es s¨®lo transmitir conocimientos. Educar es conformar personas", insisti¨® el consejero, quien record¨® que el Gobierno trabaja desde el a?o 2000 en diferentes iniciativas dirigidas a fomentar la convivencia para la paz y desarrollar "habilidades para la vida". Durante el pr¨®ximo trienio llevar¨¢ a los colegios el discutido programa Educaci¨®n en y para la convivencia, la paz y los derechos humanos.
Psicolog¨ªa del deporte
La labor educativa no empieza ni acaba en las cuatro paredes de las escuelas y se puede trasladar tambi¨¦n, por ejemplo, a los campos de f¨²tbol. El psic¨®logo Fernando Gimeno, profesor de la Universidad de Zaragoza, advirti¨® ayer de que las cada vez m¨¢s frecuentes conductas agresivas en el terreno de juego por parte de jugadores, entrenadores y padres que ejercen como espectadores, est¨¢n convirtiendo el f¨²tbol de base en una alternativa "poco atractiva" para la educaci¨®n y el desarrollo juvenil. Gimeno subray¨® que lo importante es modificar esas conductas, no los objetivos que se persiguen con ellas.
Esta realidad ser¨¢ una de las cuestiones que se abordar¨¢n tambi¨¦n esta semana en el Palacio Miramar de San Sebasti¨¢n, dentro del curso titulado L¨ªneas actuales de intervenci¨®n en psicolog¨ªa del deporte. La agenda incluye otro curso bajo el ep¨ªgrafe Combinaci¨®n de negocios: consolidaci¨®n de estados financieros y un taller de dise?o gr¨¢fico que ha sido bautizado La imagen de la palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.