"Eso aqu¨ª no gusta"
Uno de los momentos antol¨®gicos de la televisi¨®n p¨²blica vasca se produjo hace unos a?os, en un programa del coraz¨®n de sobremesa. La presentadora comentaba un v¨ªdeo de la artista entonces conocida como Tamara (luego ha sido ?mbar y una retah¨ªla de nombres locos). La cantante del No cambi¨¦ es natural de Santurtzi y as¨ª lo dec¨ªa orgullosa en sus declaraciones. En cuanto oy¨® esto, la presentadora solt¨® la frase que pasar¨¢ a los anales de la idiosincrasia vasca: "Esa chica no parece de aqu¨ª". Fue o¨ªr semejante chorrada y que se me atragantara el caf¨¦. Expuls¨¦ mi sorbo de caf¨¦ como en las telecomedias americanas cuando les dan una noticia sorprendente. Como si fuera un surtidor, como un sif¨®n.
La idea que subyace tras el comentario de la presentadora es la vanidad del vasco, la falsa creencia de que no podemos ser freaks, ni superficiales, ni cutres. Los vascos estamos hechos de otra pasta. No nos interesa el mundillo del coraz¨®n; nosotros somos m¨¢s de humor inteligente, sabemos ser modernos, pero sin traicionar nuestras ra¨ªces. ?Cu¨¢ntas veces habremos o¨ªdo "Eso aqu¨ª no gusta"? Lo que en realidad sucede es que somos un pa¨ªs de reprimidos. Los deseos subterr¨¢neos de un vasco no tienen nada que ver con lo que aparenta o dice. ?Por qu¨¦ creen que somos un pa¨ªs donde se liga m¨¢s bien poco y, por otro lado, batimos r¨¦cords de gasto en prostituci¨®n?
Hablo de todo esto porque acabo de leer en la publicaci¨®n de Internet Vertele que Euskadi es la segunda comunidad donde mayor aceptaci¨®n tiene Aqu¨ª hay tomate. Que no se me interprete mal. No quiero criticar este programa. Me parece que est¨¢ hecho con gran talento y eficacia y adem¨¢s es sumamente adictivo. En definitiva, me parece un buen producto televisivo. Lo que me molesta es que si pregunt¨¢semos a cualquier ciudadano vasco d¨®nde cree que Aqu¨ª hay tomate es m¨¢s exitoso, dir¨ªa sin pens¨¢rselo dos veces Andaluc¨ªa o Valencia. Y estar¨ªa equivocado. Asturias y luego Euskadi. Sin duda se extra?ar¨ªa de que arrase en Euskadi. "Eso aqu¨ª no gusta..." Error. Gusta y mucho. No s¨®lo somos pa¨ªs de escaladores de ochomiles, cocineros de prestigio internacional o cantantes de ¨®pera que act¨²an en los mejores escenarios del mundo, sino que tambi¨¦n somos el pa¨ªs que pari¨® a Tamara y hay que aceptarlo. Debemos quitarnos los complejos, asumir nuestro horterismo y banalidad. Adem¨¢s, es mucho m¨¢s gracioso ser un pa¨ªs donde hay un Arzak, un Bernardo Atxaga y una Tamara.
El programa de televisi¨®n del que hablaba al comienzo intent¨® en su primera temporada hacer una cr¨®nica social con personalidades vascas, rehuyendo de comentar las vidas de la Obreg¨®n o la Pantoja. El resultado era desolador, ya que la entrega de los premios Sabino Arana o un concierto de Benito Lertxundi no eran material utilizable para un programa rosa. Luego se hartaron a hablar de tonadilleras, actrices liadas con futbolistas y, por supuesto, de Tamara, que aunque no pareciera de aqu¨ª, su vida interesaba mucho a los vascos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.