Regreso al futuro
"La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo". Esto lo dijo Alan Kay, cient¨ªfico estadounidense que trabaj¨® junto a Steve Jobs en Apple. Por cierto, un fuerte abrazo a quien fuera que invent¨® el "control zeta". Pero, como, desafortunadamente, este maravilloso comando no es todav¨ªa aplicable a las decisiones unplugged, pues nos vamos de discoteca de verano, que se lo prometimos. El destino, nos comentan, se asemeja mucho a lo que podr¨ªa ser el futuro. El 1984 de Orwell, o el 2001 de Arthur C. Clarke parecen el hor¨®scopo de una revista femenina comparados con este club llamado Kubik al que hoy acercamos. Situado bajo la placa solar del F¨°rum, se trata de espacio de arquitectura ef¨ªmera, construido a base de cubos iluminados y, como Madonna o Al Gore, de vocaci¨®n sostenible. Est¨¢ siendo la sensaci¨®n de este verano que se qued¨® sin canci¨®n. Lleg¨® el pasado 13 de junio desde Berl¨ªn y se autodestruir¨¢ (para reciclarse, claro, nada de verdades inc¨®modas en el a?o Live Earth) el pr¨®ximo 29 de septiembre. Alemanes, cuidado: la ¨²ltima vez que compartisteis algo con Barcelona -la feria de moda Bread and Butter- nos la acabamos quedando. Robamos todo aquello que no sabemos d¨®nde guardar, ya nos avis¨® Paul Weller.
Ahora suena: Discomania, de Luke Haines. El hombre que invent¨® por accidente el britpop con los geniales The Auteurs, debutaba en solitario con un ¨¢lbum en que se ofrec¨ªa como el Dickens para la generaci¨®n SMS.
Cultura de club es un t¨¦rmino acu?ado en los noventa. En pleno apogeo sideral de la electr¨®nica de baile, el DJ, la muerte del rock and roll y dem¨¢s premoniciones apocal¨ªpticas de cuando a¨²n se cre¨ªa que los movimientos de la cultura popular, al igual que las diferentes versiones de Windows, ten¨ªan como principal misi¨®n eliminar todo lo anterior, surgi¨® este intento de cambio de paradigma. Esos b¨®lidos que eran m¨¢s bellos que la Victoria de Samotracia.
El problema es que se obviaba que el progreso es doloroso, y que el revival es, a veces, un lugar demasiado tentador. Muri¨® el VHS sin que hubi¨¦ramos aprendido a programar el v¨ªdeo, todav¨ªa somos incapaces de enviar una foto a trav¨¦s del m¨®vil y algunos ya nos hemos instalado en el lado err¨®neo de los 30 sin saber igualarnos las patillas. Lo cantaban The Rainmakers: "La generaci¨®n que iba a cambiar el mundo a¨²n anda buscando las llaves del coche".
Del ordem e progreso al ocio progresivo. En esas estamos. Ante la inmensidad del espacio Kubik, nos proponemos seguir la moraleja de Robert Duvall en la pel¨ªcula Colors. "En lo m¨¢s alto de una ladera, el toro viejo y el toro joven avistan unas vacas que pastan felices. Y le dice el toro joven al viejo: ?Por qu¨¦ no bajamos al galope y nos cepillamos a una de esas vacas? Y el viejo le responde: ?Por qu¨¦ no bajamos andando y nos las cepillamos a todas?". Somos pocos y cobardes. Esto habr¨¢ que digerirlo con cadencia proustiana. All¨¢ vamos. Dise?o moderno pero responsable, o sea, el 50% del concepto Dubai. Diferentes m¨²sicas para diferentes d¨ªas de la semana, una importaci¨®n anglosajona infalible para fidelizar sin empalagar.
Esto podr¨ªa ser un brainstorming para una campa?a de bombones, si no fuera porque la mitad de los presentes parece que, como la modelo del anuncio, s¨®lo comen agua. Nosotros parece que, m¨¢s que el apetito, lo que hemos perdido es el sentido de la orientaci¨®n, pues nos pasamos la noche mand¨¢ndonos mensajes para localizarnos. Antes de los m¨®viles no nos perd¨ªamos nunca. La tecnolog¨ªa provoca un estado de relajaci¨®n que ni el cannabis. Explicaba Umbral que le regalaron un tel¨¦fono m¨®vil y, a los pocos d¨ªas, estando en un lugar en el que se supon¨ªa no deb¨ªa estar, el artefacto son¨®. El escritor descolg¨® y pregunt¨®, sorprendido: "?C¨®mo sab¨ªas que estaba aqu¨ª?" Miramos alrededor y nos convencemos de que nadie sabr¨¢ jam¨¢s que hemos estado en este lugar. Entonces, se dispara la c¨¢mara de un tel¨¦fono. El futuro siempre llega a tiempo para acabar con la poes¨ªa.
Ahora suena: Hermann loves Pauline, de Super Furry Animals. Magn¨ªfico tema de pop psicod¨¦lico gal¨¦s. Los protagonistas de la letra son los padres de Einstein.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.