175 centros se sumar¨¢n este curso al plan para reforzar el ingl¨¦s en escuelas e institutos
La mitad de las familias est¨¢n recurriendo a clases particulares de idiomas
Un total de 175 escuelas e institutos catalanes se sumar¨¢n desde el pr¨®ximo curso, que empieza el d¨ªa 12, al plan para impulsar el aprendizaje del ingl¨¦s en las aulas no universitarias. Los alumnos empezar¨¢n a cursar el ingl¨¦s a los tres a?os. En Primaria, empezar¨¢n en primer curso, en lugar de en tercero. Esto ¨²ltimo ya lo fija a escala estatal la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE). En total, ya ser¨¢n 486 los centros escolares que dar¨¢n refuerzo de ingl¨¦s el curso que viene. El plan se ir¨¢ extendiendo hasta abarcar a todos los centros en pr¨®ximos cursos.
El plan que lanza el Departamento de Educaci¨®n, que dirige el consejero Ernest Maragall, ampl¨ªa los programas de lenguas extranjeras en los centros escolares. Se quiere reforzar el aprendizaje a trav¨¦s del teatro o del cine; se busca reservar franjas horarias de programaci¨®n infantil en las televisiones p¨²blicas en versiones originales, subtituladas o no; se quiere formar a profesores en ingl¨¦s, y se aumentar¨¢n las estancias en el extranjero y los intercambios de docentes entre pa¨ªses, seg¨²n Educaci¨®n.
La primera fase del plan que arranca este curso abarca de 2007 a 2010. La segunda se extender¨¢ cinco a?os m¨¢s, hasta 2015. Se prev¨¦ que ese a?o todas las escuelas e institutos ya est¨¦n aplicando el plan de aprendizaje del ingl¨¦s.
Desde los tres a?os
El n¨²mero total de cursos que recibir¨¢ un estudiante que empiece ahora P-3 (a partir de los tres a?os) depender¨¢ del proyecto de cada centro. Cada escuela o instituto tiene autonom¨ªa para poner en marcha las acciones que considere m¨¢s adecuadas para impulsar el aprendizaje del ingl¨¦s, se?ala el Departamento de Educaci¨®n.
Hoy, saber ingl¨¦s es un requisito para acceder a numerosos empleos y necesario para muchos profesionales en activo. Y por eso estudiar ingl¨¦s es una actividad normal fuera del horario escolar y de la propia escuela.
Muchas familias est¨¢n llevando hoy a sus hijos a academias privadas para reforzar el aprendizaje de lenguas extranjeras. Ocho de cada 10 escolares empiezan a recibir clases de ingl¨¦s antes de los nueve a?os. El 52% de las familias catalanas recurren a clases particulares de idiomas, seg¨²n datos correspondientes al a?o 2004 recogidos en un informe elaborado por el Consejo Superior de Evaluaci¨®n, organismo vinculado al Departamento de Educaci¨®n.
La meta del plan de impulso del ingl¨¦s es que los alumnos tengan un nivel intermedio de este idioma al acabar la educaci¨®n Secundaria, a los 16 a?os. El nivel que se espera que alcancen los alumnos a esta edad es el equivalente a tercer curso de la Escuela de Idiomas, que garantiza un nivel intermedio. Para conseguir estos objetivos est¨¢ previsto formar a 15.000 profesores en lengua inglesa.
Al margen del ingl¨¦s, hoy ya se pueden estudiar otras lenguas extranjeras en las escuelas, como el franc¨¦s. El Departamento de Educaci¨®n dice que planea reforzar "la lengua francesa y otras lenguas". Actualmente ya se pueden estudiar en la escuela idiomas como el chino o el amazig en horario estraescolar.
CiU quiere concertar guarder¨ªas
Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) quiere m¨¢s guarder¨ªas concertadas que aligeren la carga econ¨®mica mensual para las familias y palien el d¨¦ficit de plazas. La diputada de esta federaci¨®n nacionalista, Irene Rigau, record¨® ayer que la etapa de cero a tres a?os "est¨¢ considerada un ciclo educativo y no un periodo asistencial". Rigau dijo que el sistema de conciertos ya existe para edades superiores a tres a?os y "no tiene l¨®gica que se apliquen pol¨ªticas diferentes" antes de esa edad.
CiU afirma que hay una gran diferencia de precio entre las guarder¨ªas p¨²blicas y las concertadas (un promedio de 117 euros al mes las primeras frente a 400 las segundas, seg¨²n datos del S¨ªndic de Greuges). Por eso, CiU defiende "extender el Pacto Nacional por la Educaci¨®n. As¨ª, a su juicio, podr¨ªa dar respuesta a la falta de plazas que ha denunciado el s¨ªndic de greuges, Rafael Rib¨®, "y se podr¨ªa suplir la falta de efectividad y la inoperancia del Gobierno ante el aumento constante de la poblaci¨®n y la demanda de estas plazas", recalc¨® Rigau.
Profesores estables
Los sindicatos se felicitaron ayer por la ampliaci¨®n de la plantilla de docentes prevista este curso y las oposiciones que han permitido consolidar el empleo a miles de docentes, aunque dicen que a¨²n hay que avanzar en este camino.
UGT prev¨¦ un inicio de curso sin incidentes gracias al incremento de docentes (3.200) en las aulas y a los casi 7.000 nuevos que se incorporan como funcionarios tras las ¨²ltimas oposiciones, la mayor parte procedentes de la bolsa de interinos. Pero para UGT ser¨ªa bueno afinar los procesos de selecci¨®n de profesorado fijo para absorber m¨¢s interinos en pr¨®ximas convocatorias.
CC OO pide que se revise el sistema de adjudicaci¨®n de los puestos de trabajo de profesores, sobre todo interinos y sustitutos, para lograr una gesti¨®n m¨¢s eficiente y descentralizada del personal eventual. CC OO subray¨® que las oposiciones de profesores de los ¨²ltimos a?os han dado m¨¢s estabilidad al sector, pero remarc¨® que "peligra la eficacia del sistema" en la cobertura de sustituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.