16.000 estudiantes valencianos acaban el curso sin obtener el t¨ªtulo de Secundaria
Los 81.319 extranjeros matriculados equivalen a la ocupaci¨®n de 21 centros, seg¨²n Educaci¨®n
El comienzo del curso escolar, el viernes, est¨¢ sometiendo al sistema educativo valenciano a severos diagn¨®sticos. Mientras el consejero de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, presume de que "un tercio de los centros escolares se han construido en los ¨²ltimos 10 a?os" de Gobierno del PP; el PSPV alerta de que un promedio de 16.000 alumnos valencianos por curso no acaba la Secundaria. Es decir, que un 34,4% de estudiantes de ESO fracasa o abandona sin acabar esta etapa, lo que supone la incorporaci¨®n al mercado laboral de m¨¢s de 160.000 j¨®venes sin t¨ªtulo en una d¨¦cada.
El curso arranca con 26 centros construidos, que suman 13.150 plazas escolares m¨¢s
El nuevo curso escolar 2007-2008 -que comienza ma?ana para los alumnos de Infantil y Primaria y el pr¨®ximo viernes para los de ense?anzas medias- arranca con 733.225 alumnos matriculados. La cifra, que supone un 2,82% m¨¢s, supera por primera vez al ejercicio de 1995-1996, cuando se registraron 723.485 estudiantes.
Este crecimiento, seg¨²n explic¨® el consejero valenciano ayer en rueda de prensa, se debe en gran medida al incremento sostenido de alumnos hijos de extranjeros en el sistema valenciano: que en s¨®lo una d¨¦cada ha pasado de 5.746, a los 81.319 extranjeros matriculados este curso. Aunque, seg¨²n el Anuario de 2006 del Ministerio de Educaci¨®n, el 86% se concentr¨® en el sistema p¨²blico, y en una autonom¨ªa donde el equilibrio de la matr¨ªcula de la red p¨²blica y la privada concertada hace un lustro que inclin¨® en favor de esta ¨²ltima.
La Administraci¨®n valenciana sostiene, sin embargo, que el crecimiento del colectivo de alumnos inmigrantes le cuesta cada curso "427,5 millones de euros", lo que le sirve de plataforma de reclamaciones al Estado, ahora gobernado por el PSOE, al que reprocha que s¨®lo "aporta en ayudas 10,5 millones".
Lo que no dice el consejero es que la nueva Ley de Ordenaci¨®n Educativa (LOE) -que se estrena este curso- supondr¨¢ una inyecci¨®n extra de financiaci¨®n estatal para la Comunidad Valenciana que asciende a 714 millones (de los cuales el 60% lo pone el ministerio y el 40% la consejer¨ªa) seg¨²n consta en la Memoria econ¨®mica de la citada ley, tal y como le record¨® ayer al consejero el responsable de Educaci¨®n socialista, Miguel Soler.
Soler le record¨® "los 122 millones que el ministerio ha transferido entre finales de 2005 y 2007", y se pregunt¨®: "?D¨®nde est¨¢n los que tendr¨ªa que haber aportado la Generalitat?"
El socialista tambi¨¦n subray¨® c¨®mo su predecesor al frente de la consejer¨ªa, Esteban Gonz¨¢lez Pons, renunci¨® a la financiaci¨®n estatal en materia de leyes educativas en "una Comunidad con competencias transferidas desde 1984" y dej¨® que corrieran a cargo del Presupuesto de Generalitat. De hecho, las tres leyes educativas del PP (la de educaci¨®n LOCE, la de Formaci¨®n Profesional y la de Universidades) se aprobaron sin memoria ni financiaci¨®n.
Con todo, el actual consejero Font de Mora -rodeado del equipo directivo de la consejer¨ªa- prosigui¨® con el gui¨®n estrenado este verano por los populares valencianos, y acus¨® al Gobierno socialista de Zapatero de "discriminar a la Comunidad Valenciana" en materia de financiaci¨®n educativa.
Font de Mora, fue incluso m¨¢s lejos en sus referencias al sobrecoste anual que supone para la Generalitat la escolarizaci¨®n de los 81.319 alumnos inmigrantes. Y, en un intento ejemplificador por trasladar de manera gr¨¢fica el coste que supone la escolarizaci¨®n de este colectivo, lleg¨® a afirmar que "la cifra [de hijos de extranjeros matriculados] equivale a la ocupaci¨®n de 21 centros escolares".
Font de Mora prosigui¨® la presentaci¨®n del inicio de curso, destacando "importantes novedades", que calific¨® "como hechos concretos que evidencian la apuesta del Gobierno Valenciano por la mejora de la calidad educativa". Entre los cuales cit¨® que "el curso comienza con 26 centros nuevos", 9 de Infantil y Primaria y 17 de Secundaria, que suman 13.150 nuevos puestos escolares m¨¢s. Sin contar con los "217 centros que en este momento est¨¢n en alguna fase de construcci¨®n". Estos centros en construcci¨®n explican -en cierta parte, aunque no del todo- el que el PSPV eleve a 30.000 el n¨²mero de alumnos que estudiar¨¢ en barracones.
La empresa p¨²blica Ciegsa, seg¨²n sus propios datos, cifra en 1.289 el n¨²mero de aularios prefabricados que habr¨¢ este curso. Unos proceden de situaciones cr¨®nicas donde, por falta de suelo para ampliaci¨®n o nueva construcci¨®n, los alumnos se han graduado ¨ªntegramente en barracones, sin pisar un aula de ladrillo. Y, otros, porque en efecto en la legislatura pasada se aceler¨® la liberaci¨®n de suelo municipal para poder poner en marcha "los 217 centros que est¨¢n en alguna fase de construcci¨®n".
![Alumnos de Secundaria, en Valencia, en una de las concentraciones por una educaci¨®n p¨²blica de calidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KSPR27JVTHU3IBLVHC6TTPDHJY.jpg?auth=836c4ba14cfb05834d8096dd43f74d54abb03a393042492ba8db5414ab574271&width=414)
Los "2 minutos al d¨ªa" que estudiar¨¢n Ciudadan¨ªa
El sistema educativo se mide en horas (25 horas lectivas a la semana), d¨ªas escolares (175 por curso), resultados educativos (cerca ya del 25% de los ni?os acaba Primaria sin conocer los contenidos b¨¢sicos y un 34,4% de estudiantes de Secundaria no obtiene el t¨ªtulo); por el n¨²mero de guarder¨ªas (227 en total, de las cuales 145 son privadas, 66 municipales y s¨®lo 33 de la consejer¨ªa); por el porcentaje de profesores interinos (16.000 docentes de los 53.000 del cuerpo de maestros y profesores de la Comunidad Valenciana que no supieron hasta las adjudicaciones de julio en qu¨¦ centro educativo estar¨¢n este curso); o por "los 2 minutos al d¨ªa que estudiar¨¢ Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa un alumno que curse los 10 a?os de ense?anza obligatoria".
"?De qu¨¦ hablamos: de calidad educativa o de una asignatura que, por otra parte, no hace da?o a nadie?", se pregunt¨® ayer el responsable de Educaci¨®n de los socialistas valencianos, Miguel Soler, en rueda de prensa en la sede del PSPV-PSOE a la misma hora en que el titular de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, contraprogramaba la presentaci¨®n del curso, adelantando un d¨ªa la convocatoria.
Soler emplaz¨® al consejero a que, en la pr¨¢ctica, centre el debate en los puntos clave donde "se juega la calidad del sistema", y no en cortinas de humo como la creada por las autonom¨ªas gobernadas por el PP que se oponen a esta asignatura de nuevo cu?o sobre la Carta de Derechos y Deberes y la Constituci¨®n.
Soler record¨® que "un alumno que curse los 10 a?os de ense?anza obligatoria (desde los 6 a?os en Preescolar a los 16 cuando acaba el primer ciclo de Secundaria) habr¨¢ estudiado 120 horas de Ciudadan¨ªa en 10 a?os, lo que supone 1 hora al mes o 2 minutos al d¨ªa".
Soler le pidi¨®, para empezar, que cambie la norma de evaluaci¨®n que emiti¨® la consejer¨ªa en 2001 porque "es una barbaridad que a un ni?o se le permita pasar de curso sin evaluar, al t¨¦rmino de cada ciclo, y se le fuerce a repetir el ¨²ltimo curso, al acabar 6? de Primaria".
La falta de control de calidad en esta etapa -con una tasa cada vez m¨¢s alta de fracaso que se convierte en un cuello de botella insalvable en la siguiente etapa- es una de las causas por las que cada a?o 16.000 de los 50.000 alumnos de Secundaria no se grad¨²an.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- ESO
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- Fracaso escolar
- Carga lectiva
- Educaci¨®n secundaria
- Civismo
- Rendimiento escolar
- Materias educativas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Estudiantes
- Calidad ense?anza
- Ense?anza general
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo