Un matadero impide el proyecto termal del gobierno orensano
La nave acumula denuncias por vertido de residuos animales al Mi?o
La gran zona termal que el gobierno local dise?a para Ourense est¨¢ presidida por un anticuado matadero. El plan estrella del BNG ha encontrado un nuevo escollo en el matadero municipal, una obsoleta nave de los a?os 70 denunciada innumerables veces por verter residuos animales al Mi?o y por los malos olores que genera, se yergue al lado de A Chabasqueira. Justo, en el terreno en el que los nacionalistas quieren edificar un hotel balneario.
Las opciones son pocas. La b¨²squeda de suelo alternativo se presenta complicada, seg¨²n reconoci¨® ayer Ana Garza, la concejala responsable de esta ¨¢rea municipal. Y otra dificultad: ¨¦ste no es el ¨²nico matadero ubicado en la zona tur¨ªstico-termal de entrada a la ciudad, plagada de termas. En el mismo entorno se sit¨²an las naves de otros dos mataderos privados.
Las m¨¢s de 1.700 reses que se sacrifican al mes en este dep¨®sito municipal, uno de los de mayor actividad de Galicia, ocupan terreno termal. "No puede estar aqu¨ª", explicaba ayer la concejala nacionalista en su primera toma de contacto con la empresa concesionaria. Emilio Gonz¨¢lez, el empresario que asume la concesi¨®n, asent¨ªa y mostraba su disposici¨®n a un traslado inmediato al tiempo que animaba a la edil a que iniciara los tr¨¢mites para la creaci¨®n de un centro de la carne de Galicia en Ourense. "Ahora que esta concejal¨ªa y Medio Rural son del mismo partido puede haber subvenciones", razonaba el empresario.
Pero Garza tiene prisa por liberar este espacio. La opci¨®n del PSOE local, que present¨® diversas mociones instando al traslado de estas instalaciones al parque empresarial de Santa Mari?a, tampoco es valorada por el BNG. "El Plan Xeral de Ordenaci¨®n municipal est¨¢ aqu¨ª, como en general, mal redactado", se?ala la concejala, quien advierte de que no se contempl¨® en ¨¦l el abastecimiento de agua y, lo que es peor, "ni siquiera la financiaci¨®n".
De esta forma, el BNG se encuentra con un nuevo obst¨¢culo que sumar a la negociaci¨®n que deber¨¢ afrontar con la empresa Xard¨ªn das Burgas, propietaria de 20.000 metros cuadrados de terreno, tambi¨¦n termal, en As Burgas y con licencia municipal para edificar un macrohotel, paralizado por Patrimonio al declarar Bien de Inter¨¦s Cultural ese entorno. La empresa reclama ahora al Ayuntamiento el doble de los seis millones de euros de inversi¨®n que asegura haber realizado.
Mientras los departamentos municipales del BNG se preparan para hacer frente a estas inconveniencias, la federaci¨®n de vecinos Limiar -hist¨®ricamente adepta al PP- ha anunciado ya que aprovechar¨¢ su posibilidad de expresarse en el pleno de ma?ana, viernes -facultad que se concede por primera vez a los vecinos a trav¨¦s de la ley de grandes ciudades- para advertir de la "temeridad" de construir un hotel termal de cinco estrellas en el edificio de la antigua c¨¢rcel. Desde la federaci¨®n reclaman un hotel de inferior categor¨ªa "para que todos" puedan ir a ¨¦l y no s¨®lo los turistas "con poder adquisitivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Ourense
- PGOU
- Hoteles
- Planes urban¨ªsticos
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Alojamientos
- Productos ganaderos
- Desarrollo urbano
- Galicia
- Ganader¨ªa
- Espa?a
- Turismo
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Contaminaci¨®n agua
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- R¨ªos
- Espacios naturales
- Agua
- Medio ambiente