"Los m¨¢s tontos son los que siempre lo saben todo"
Julia Otero (Monforte de Lemos, Lugo, 1960) vuelve a casa. As¨ª la recibieron ayer los directivos de Onda Cero, del grupo Antena 3. El anterior equipo gestor cancel¨® su contrato en 1999, cuando era l¨ªder de las tardes. Desde el pr¨®ximo lunes, Otero quiere que, en Julia en la Onda (de lunes a viernes, 16.00 a 19.00), "la informaci¨®n siempre est¨¦ presente, que el oyente se sonr¨ªa y pellizcar. No ser¨¢ un programa complaciente".
Pregunta. ?De aquella cadena que la defenestr¨®, s¨®lo queda el nombre?
Respuesta. Ni los gestores ni los accionistas son los mismos. Vuelvo a la misma frecuencia pero con otra empresa, afortunadamente.
"La principal dificultad de la radio es que el oyente se gana uno a uno"
P. Onda Cero ya intent¨® recuperarla hace tres a?os. ?Por qu¨¦ ahora s¨ª?
R. Las cosas tienen que madurarse y, en aquel momento, la situaci¨®n de la cadena era m¨¢s compleja. Ahora, tanto su evoluci¨®n como mis intereses han confluido. Y luego hay una carga simb¨®lica, sentimental, que no se puede despreciar. Volver a una tarde que constru¨ª con tanto mimo durante ocho temporadas, recuperar parte de aquel esp¨ªritu, aunque completamente renovado, era un aliciente con carga sentimental.
P. Tambi¨¦n le tent¨® RNE.
R. Tengo la m¨¢xima confianza en Luis Fern¨¢ndez [presidente de la Corporaci¨®n RTVE], al que respeto y admiro. Pero vuelvo a una historia que se interrumpi¨® bruscamente. Regreso al segundo tiempo de un partido, con la diferencia de que en la media parte me han cambiado estrepitosamente el marcador. En esta temporada dif¨ªcil, con unas elecciones por delante, me pareci¨® mejor volver a Onda Cero.
P. Su programa fue retirado por "elitista e intelectual". ?Conserva aquellos defectos?
R. S¨ª, los buscar¨¦ denodadamente junto a un tercero, el aumento de la audiencia. Tengo a la soci¨®loga ?ngeles Dur¨¢n, premio nacional de Investigaci¨®n; al economista Xavier Sala i Mart¨ªn; al f¨ªsico Jorge Wagensberg; a gentes de la cultura, las humanidades... Incluso a Alfredo Urdaci. Lo a?ad¨ª a mi lista. Cuando le vi bailar el Sex bomb en televisi¨®n pens¨¦ que val¨ªa la pena. Hay que estar muy de vuelta de todo, muy seguro, para huir de la correcci¨®n pol¨ªtica, que es lo que me gusta. Que mi gente, siendo profundamente educada, huya de la correcci¨®n pol¨ªtica. Que se digan cosas distintas, solventes.
P. Ha anunciado, con un poco de sorna, que contar¨¢ con intelectuales, no con periodistas.
R. No es sorna, lamentablemente es lo que pienso. El periodista erigido en tertuliano que sabe de todo a cualquier hora no me parece lo m¨¢s ejemplarizante. Prefiero gente muy buena en su disciplina, y que por eso no tenga prejuicios en reconocer que hay cosas que no sabe. Los m¨¢s tontos son los que siempre lo saben todo.
P. ?Las tertulias tienen los d¨ªas contados?
R. Lo tremendo es la inmersi¨®n. Que seg¨²n qu¨¦ tertulia se escucha, s¨®lo hay una visi¨®n de la realidad. La radio debe ser una guitarra y tocar todas las cuerdas. Si no, no hay m¨²sica, hay ruido. Y detesto el ruido. Seremos cr¨ªticos y discrepantes, pero educados, y procuraremos que nadie se sienta ofendido o excluido sea cual sea su posici¨®n ideol¨®gica.
P. ?Aspira a recuperar el liderazgo?
R. Es dif¨ªcil. Pones dinamita en una casa y la demolici¨®n es cuesti¨®n de segundos. Hacerla, con sus cimientos, nunca es r¨¢pido. Todos aspiramos al liderazgo. Mi handicap es que lo tuve y que se me va a pedir que lo renueve. Y la principal dificultad de la radio es que el oyente se gana uno a uno, que es un proceso muy lento. Pero al que me entregar¨¦ con toda la fuerza de que sea capaz.
P. ?Por cu¨¢nto tiempo ha firmado con Onda Cero?
R. Por dos a?os. Siempre me ato corta. Nunca he querido asegurarme durante mucho tiempo porque es in¨²til. Si funciona, siempre querr¨¢n renovar. Y si no, soy de las que se marchar¨ªa, por dignidad.
P. ?Y el acuerdo contempla colaborar con Antena 3?
R. Mi contrato deja muy claro que mi exclusividad es para la radio. La televisi¨®n que quiero seguramente es m¨¢s f¨¢cil que pueda hacerla en cualquier p¨²blica, m¨¢s que en una privada.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.