El Consell presume de super¨¢vit pero consolida el "c¨¦ntimo sanitario" sobre las gasolinas
Gerardo Camps: "En s¨®lo dos a?os hemos pasado de ir a la cola al p¨®dium de ganadores"
Los valencianos estamos "en el p¨®dium de los ganadores" pero pagamos m¨¢s por la gasolina que en la mayor¨ªa de provincias lim¨ªtrofes. En cualquier caso, si alguien ve alguna contradicci¨®n entre estos dos extremos, la culpa es del Gobierno central. As¨ª, lo explic¨® ayer el vicepresidente econ¨®mico del Consell, Gerardo Camps, que compareci¨® euf¨®rico para explicar que el plan de Estabilidad impuesto por el Gobierno central para hacer frente al elevado endeudamiento de la Generalitat se ha cumplido con creces. Pese a ello, el Consell mantendr¨¢ el "c¨¦ntimo sanitario" en las gasolinas.
El Consell liquid¨® las cuentas de 2003 con un d¨¦ficit de 971 millones de euros. El calibre de la deuda motiv¨® que el vicepresidente econ¨®mico del Gobierno, Pedro Solbes, impusiese a la Generalitat -tambi¨¦n al gobierno catal¨¢n- un plan espec¨ªfico para que cada vez generase menos deuda. El citado plan oblig¨® al Consell a imponer un nuevo gravamen sobre el combustible para automoci¨®n. El denominado "c¨¦ntimo sanitario" que carga esta cantidad sobre cada litro de gasolina para financiar el gasto sanitario.
Gerardo Camps compareci¨® ayer para explicar que el Consejo de Pol¨ªtica Econ¨®mica y Fiscal celebrado el pasado martes dio por hecho que la Generalitat cerr¨® las cuentas de 2006 con un super¨¢vit de 138 millones de euros "en t¨¦rminos de contabilidad nacional". "En s¨®lo dos a?os la Comunidad Valenciana ha pasado de ir a la cola a estar en el p¨®dium de los ganadores", dijo el responsable econ¨®mico del Consell. "En s¨®lo tres a?os hemos pasado de ser la comunidad m¨¢s deficitaria a ocupar el tercer puesto entre las autonom¨ªas con mayor super¨¢vit", prosigui¨® Camps, "adem¨¢s somos, de todas las comunidades con programa de estabilidad la ¨²nica que ya lo ha cumplido y, por tanto, la ¨²nica que sale de ese grupo".
Sin embargo, el cumplimiento del plan de Estabilidad no servir¨¢ para que los valencianos se libren de la sobrecarga del c¨¦ntimo sanitario y paguen menos por la gasolina. "Esta Administraci¨®n no contempla poder reducir este impuesto", se?al¨® el vicepresidente econ¨®mico del Consell.
Para Camps, renunciar al citado ingreso suplementario "ser¨ªa una irresponsabilidad", ya que el Gobierno socialista no le da a la Generalitat los 400 millones de euros anuales que necesita para atender el gasto en sanidad, educaci¨®n y bienestar social. Para el Consell, la retirada de este gravamen ser¨ªa "dar excusas" al Gobierno central.
El consejero de Econom¨ªa aprovech¨® para cargar las tintas contra el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero al se?alar: "No podremos mantener nuestro ritmo de crecimiento si el Gobierno no atiende nuestra petici¨®n de revisar el sistema de financiaci¨®n vigente [aprobado en su d¨ªa por el PP]". Y a?adi¨®: "Pero la injusticia es todav¨ªa mayor, puesto que al mismo tiempo el Gobierno anuncia que en los Presupuestos Generales del Estado para 2008 incrementar¨¢ la inversi¨®n destinada a Catalu?a y Andaluc¨ªa, en base a sus nuevos estatutos y debemos recordar que Catalu?a cumple por los pelos con lo dispuesto en su programa de Estabilidad", remach¨® Camps. El PP se neg¨® a especificar en la reforma del Estatut cuestiones concretas para mejorar la financiaci¨®n como han hecho Andaluc¨ªa y Catalu?a, aunque s¨®lo mantiene vivo el recurso contra el Estatuto catal¨¢n en el Tribunal Constitucional.
En este contexto, la coordinadora de Esquerra Unida, Gl¨°ria Marcos, reproch¨® al vicepresidente econ¨®mico del Consell su "cinismo" por quejarse de la falta de financiaci¨®n auton¨®mica cuando no se quiso aprovechar el Estatut para mejorar la situaci¨®n como otras autonom¨ªas. Marcos tambi¨¦n acus¨® a Gerardo Camps de victimismo y advirti¨® que una mejora de la financiaci¨®n no deber¨ªa servir para mantener grandes eventos y enriquecer a los empresarios de F¨®rmula 1, sino para atender las necesidades de los ciudadanos.
La portavoz de Econom¨ªa del PSPV en las Cortes Valencianas, advirti¨® al responsable de las finanzas del Consell que "no tiene ning¨²n motivo para sacar pecho por haber finalizado un plan de saneamiento que fue necesario para poner en orden las cuentas p¨²blicas".
Moreno record¨® a Camps que el plan de Estabilidad no incluye "la totalidad de las empresas p¨²blicas de la Generalitat dirigidas por personas que contratan y se endeudan con el dinero de todos los valencianos".
La portavoz socialista indic¨® las 68 entidades aut¨®nomas, fundaciones y consorcios de la Generalitat tuvieron unas p¨¦rdidas de 592 millones de euros el a?o pasado y que su deuda asciende en total a 5.778 millones, un 12% m¨¢s que el a?o anterior. "Si la econom¨ªa valenciana est¨¢ tan estupenda que renuncie a cobrar el impuesto del c¨¦ntimo sanitario", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gerardo Camps Devesa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Presupuestos auton¨®micos
- Gasolina
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Deuda p¨²blica
- Carburantes
- Petr¨®leo
- Comunidad Valenciana
- Hacienda p¨²blica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Gobierno auton¨®mico
- Combustibles f¨®siles
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Combustibles
- Pol¨ªtica sanitaria
- Finanzas p¨²blicas
- Gente