Apostar por el futuro
Hay momentos en la vida en los que las personas debemos enfrentarnos a decisiones complejas. Dar importancia a los proyectos en los que creemos o apostar por vincular esos proyectos a nuestra propia participaci¨®n en los mismos. No quiero ocultar que en las ¨²ltimas semanas he vivido esta disyuntiva. Y he tomado una opci¨®n. No ser¨¦ candidato a la presidencia del EBB del Partido Nacionalista Vasco, para la que fui elegido hace cuatro a?os. Volver¨¦ a la actividad profesional despu¨¦s de m¨¢s de trece a?os de compromiso intenso con aquellas funciones que EAJ-PNV me ha encomendado: diputado al Parlamento Europeo, consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno vasco y presidente de nuestra ejecutiva, el Euzkadi Buru Batzar.
"Un partido no puede [modernizarse] en un contexto de competici¨®n por el discurso"
"Conceptos como soberan¨ªa o independencia adquieren hoy tintes diferentes"
"Trabajo para que el amor a lo propio no nos lleve a construir el futuro contra nadie"
"El riesgo de divisi¨®n en el PNV a?adir¨ªa inestabilidad a la pol¨ªtica vasca"
Siempre he cre¨ªdo en la pol¨ªtica como servicio a la sociedad. He recibido mucho de esta sociedad desde ni?o, y he entendido la actividad pol¨ªtica como compromiso personal con ella y sus ciudadanos. Como forma de devolver, a¨²n a costa de m¨¢s de un sacrificio, lo mucho que este pa¨ªs me ha dado. Por eso, siempre he defendido la pol¨ªtica como un camino de entrada y salida. Finalizado este servicio, lo normal es que salgamos sin perpetuarnos en la actividad pol¨ªtica. Ello sirve para mantener viva la conexi¨®n entre clase pol¨ªtica y sociedad civil, tan necesaria en los tiempos que vivimos.
He trabajado en la medida de mis posibilidades por una Euskadi en paz, en la que la violencia, la amenaza y la extorsi¨®n sean para siempre desterradas desde el firme compromiso con los valores de la persona como clave de b¨®veda para construir la sociedad vasca. Y me siento muy orgulloso de haber mamado desde joven estos valores a trav¨¦s de mi militancia en el Partido Nacionalista Vasco.
Creo en una Euskadi en la que los diferentes sentimientos de pertenencia de quienes componemos la sociedad vasca convivan compartiendo un proyecto de pa¨ªs, cuyo futuro construyamos entre todos. Creo en una Euskadi en la que la voluntad democr¨¢tica de sus ciudadanos sea la base de la mutua convivencia y en la que los acuerdos amplios entre diferentes sirvan para hacer frente a los retos de futuro. Un pa¨ªs pensando en nuestras hijas e hijos, en el que encuentren las mejores oportunidades para desarrollarse como personas en su integridad. Trabajo por una Euskadi en la que nuestra identidad vasca se construya en base a valores en un mundo cada vez m¨¢s abierto y complejo, en el que el amor a lo propio no nos lleve a construir el futuro contra nadie. Como ese ¨¢rbol al que equiparaba su obra el universal escultor Eduardo Chillida, enraizado en tierra vasca pero con sus ramas y hojas abiertas al mundo.
Me siento orgulloso de haber tenido esta responsabilidad en un partido cincelado con la talla humana y pol¨ªtica de personas como Jos¨¦ Antonio Agirre, Manuel de Irujo, Juan Ajuriaguerra, Javier Landaburu o tantos otros. De personas que con su trayectoria construyeron un patrimonio llamado EAJ-PNV, con un activo que ha servido para que centenares de miles de vascos nos den su confianza y hayamos contribuido al autogobierno, a la convivencia, al bienestar y la estabilidad de Euskadi. Pero este patrimonio no es nuestro. Nos toca gestionarlo. La pluralidad de discursos, la divisi¨®n y la tensi¨®n que en algunos momentos ha trasladado EAJ-PNV a la ciudadan¨ªa, contribuyen a debilitar nuestro proyecto, a confundir a la sociedad vasca y a perjudicar la capacidad de este partido para articular en torno a ¨¦l a las mayor¨ªas sociales vascas necesarias para construir el modelo de pa¨ªs que queremos.
Hoy, el esfuerzo por conseguir la uni¨®n en el seno del Partido Nacionalista Vasco nos obliga a todos. A m¨ª tambi¨¦n. La reproducci¨®n de la divisi¨®n que hace cuatro a?os se produjo en una transici¨®n de liderazgos compleja puede debilitar de forma importante a EAJ-PNV. Siempre he cre¨ªdo que en la vida no debe esperarse a lo que hagan los dem¨¢s. Uno mismo debe dar los pasos que estima necesarios. Por ello, mi decisi¨®n de no ser candidato responde a una contribuci¨®n que facilite un proceso interno que cohesione y una a nuestra opci¨®n pol¨ªtica. Creo, con respeto al resto de opciones pol¨ªticas, que EAJ-PNV tiene un papel de cohesionador y moderador de la pol¨ªtica vasca, que puede verse perjudicado con la divisi¨®n y su debilitamiento. Por tanto, sin pretender patrimonializar ning¨²n activo que s¨®lo nos corresponde en el porcentaje de voto que tenemos, entiendo que por encima de actitudes cortoplacistas, el riesgo de divisi¨®n en el Partido Nacionalista Vasco a?adir¨ªa dosis de inestabilidad y radicalidad a la pol¨ªtica vasca.
Hay otra reflexi¨®n que no puedo pasar por alto. El nacionalismo vasco democr¨¢tico ha jugado y juega un papel primordial en la construcci¨®n de nuestro pa¨ªs. El mundo est¨¢ cambiando aceleradamente y, al igual que otras generaciones han hecho un esfuerzo ¨ªmprobo por modernizar y actualizar nuestro proyecto, tambi¨¦n nuestra generaci¨®n debe llevarlo a cabo. Conceptos como estado-naci¨®n, soberan¨ªa o independencia adquieren hoy tintes necesariamente diferentes de lo que en el pasado representaban. Las fronteras se debilitan e incluso desaparecen en nuestro entorno, y desde el nacionalismo vasco democr¨¢tico tenemos que ser pioneros en las reflexiones de actualizaci¨®n de nuestro bagaje fundacional, de un partido que nace para preservar un pueblo que perd¨ªa su identidad y su r¨¦gimen de libertades hist¨®rico. Pero un partido no puede llevar adelante una modernizaci¨®n necesaria en un contexto de competici¨®n por el discurso. La reflexi¨®n serena exige liderazgos no cuestionados y partidos unidos y s¨®lidos.
Quiero terminar mostrando mi plena confianza en las personas que componemos el Partido Nacionalista Vasco, as¨ª como en la propia sociedad vasca. En la capacidad de avanzar con ¨¦xito a trav¨¦s de los retos presentes y futuros, as¨ª como la convicci¨®n de que mi decisi¨®n ser¨¢ un peque?o grano de arena en este camino. Agradezco de todo coraz¨®n el apoyo de los que tanto desde el seno del partido como del conjunto de la sociedad me han ayudado en mi labor. Y tambi¨¦n, sinceramente, a los que desde la cr¨ªtica interna o externa, han contribuido a hacer m¨¢s contrastadas y reflexivas cada una de mis decisiones. La cohesi¨®n de EAJ-PNV saldr¨¢ fortalecida. Y creo honradamente que es un capital para el conjunto de la sociedad vasca. Incluso para muchos que no comparten nuestras ideas y proyectos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.