El pacto de moderados y soberanistas deja el PNV en manos de un l¨ªder af¨ªn a Imaz
La renuncia de Josu Jon Imaz a pugnar por la reelecci¨®n como presidente del PNV es consecuencia de un acuerdo alcanzado entre los sectores representados en la direcci¨®n del partido en sendas reuniones celebradas el lunes de la pasada semana en San Sebasti¨¢n y confirmada en otra que tuvo lugar el pasado lunes en Bilbao, seg¨²n fuentes nacionalistas.
Los nacionalistas consensuan una estrategia para que el 'lehendakari' se someta a las directrices del partido
El l¨ªder vizca¨ªno ??igo Urkullu es la apuesta del sector moderado para cohesionar el partido
Dos reuniones en Bilbao y San Sebasti¨¢n sellaron el acuerdo sobre la renuncia de los dos l¨ªderes enfrentados a la presidencia
El acuerdo, que saca de la disputa por la presidencia del partido a Josu Jon Imaz y al l¨ªder del llamado sector soberanista y presidente de la organizaci¨®n guipuzcoana del partido, Joseba Egibar, se materializ¨® en la propuesta de un candidato ¨²nico que ser¨ªa I?igo Urkullu, hoy presidente de la organizaci¨®n vizca¨ªna del PNV; en la aprobaci¨®n de una ¨²nica ponencia sobre estrategia pol¨ªtica y en el compromiso de que la actuaci¨®n pol¨ªtica del lehendakari se supeditar¨¢ a la estrategia de la direcci¨®n del partido. Los nacionalistas quieren evitar las disonancias de discursos que ha habido estos meses entre Ibarretxe e Imaz y regresar a la tradici¨®n del PNV, en que el partido marca la pauta ideol¨®gica. Eguibar e Imaz compitieron por la presidencia del PNV hace cuatro a?os, en diciembre de 2003, abri¨¦ndose una brecha en el interior del partido entre el sector moderado y el soberanista.
Con la retirada de ambos dirigentes de la pugna por la presidencia del PNV y la consecuci¨®n de un candidato de consenso, I?igo Urkullu, presidente del PNV de Vizcaya, los nacionalistas vascos tratan de taponar la brecha entre los dos sectores.
Urkullu, identificado con Imaz, al que apoy¨® en las elecciones internas de 2003, es un hombre que pertenece al aparato del partido, con una amplia trayectoria interna. El perfil m¨¢s discreto y menos p¨²blico de Urkullu en relaci¨®n a Imaz le hace aceptable por el sector soberanista del PNV y supone una garant¨ªa de consenso dentro del partido, seg¨²n aseguran fuentes nacionalistas.
Tras el acuerdo, dirigentes del PNV esperaban ayer el gesto del sector soberanista del partido que debe concretarse en la renuncia de su hombre fuerte, Joseba Egibar, a optar a la presidencia de la ejecutiva.
Est¨¢ por dilucidar si Egibar la oficializar¨¢ con un anuncio formal, lo que impedir¨ªa que las asambleas municipales donde obtendr¨ªa sus apoyos le propongan, proceso que se abre el 5 de octubre. Si no lo anuncia en los pr¨®ximos d¨ªas, la primera vuelta del proceso arrancar¨ªa con los dos bandos buscando apoyos, lo que permit¨ªa a Egibar contabilizar y exhibir su respaldo para retirarse antes de la segunda vuelta. Si opta por la segunda opci¨®n, no ser¨¢ hasta la ¨²ltima semana de octubre o la primera de noviembre cuando se conozca su decisi¨®n.
Adem¨¢s de la presidencia, sobre la que se pronunciar¨¢ la asamblea general el 2 de diciembre, los dos sectores del PNV deben consensuar los ocho miembros de la ejecutiva que se elegir¨¢n en una posterior asamblea nacional. Egibar obtuvo en 2004 dos puestos frente a seis de la candidatura de Imaz y previsiblemente conservar¨¢ esa presencia.
Silencio total
La ejecutiva del PNV sigui¨® ayer sin pronunciarse sobre el anuncio de abandono de su presidente y la misma actitud mantuvo el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
La operaci¨®n en su conjunto, de la que no se quiere hablar en t¨¦rminos de pacto sino de "lectura compartida", persigue un objetivo principal: dotar al partido de mayor cohesi¨®n interna con la vista puesta en las dos siguientes citas electorales: las generales en marzo y las auton¨®micas un a?o despu¨¦s. Abierta queda la inc¨®gnita de si Ibarretxe repetir¨¢ como candidato a lehendakari.
En los segundos niveles del partido, la confusi¨®n lleva a interpretaciones de los hechos totalmente contrapuestas: mientras unas fuentes sostienen la existencia de un pacto entre Urkullu e Imaz, con una operaci¨®n de m¨¢s alcance a medio plazo, una vez neutralizado Egibar y recuperadas las riendas del partido en su conjunto, otras dan por perdido el intento de modernizaci¨®n y actualizaci¨®n emprendido por Imaz y ven al PNV inmerso en un ¨²nico objetivo: conservar sus posiciones de poder, que considera en riesgo en esa sostenida tendencia a la baja que observa en todas las convocatorias electorales, con la salvedad del pico de los 600.000 votos de Ibarretxe en 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.