"Las empresas espa?olas est¨¢n muy bien en Am¨¦rica Latina"
Trinidad Jim¨¦nez cumpli¨® el pasado jueves su primer a?o como responsable de la pol¨ªtica espa?ola hacia Am¨¦rica Latina. Ese mismo d¨ªa, mientras se ocupaba de la visita que realiza a Madrid el presidente brasile?o, Luiz In¨¤zio Lula da Silva, y de la pr¨®xima Cumbre Iberoamericana, que se celebrar¨¢ en Chile en noviembre, dio un repaso a su experiencia. La secretaria de Estado, que se muestra en el Ministerio de Exteriores mucho m¨¢s diplom¨¢tica que cuando llevaba estos mismos temas en el PSOE, resumi¨® su entusiasmo por la regi¨®n de que se ocupa con una frase: "El futuro de Espa?a como pa¨ªs est¨¢ en Am¨¦rica Latina".
Pregunta. La evoluci¨®n en el ¨²ltimo a?o ha sido, sin embargo, inquietante.
"Subsisten problemas de desigualdad, de pobreza, de fragilidad institucional, pero ?en qu¨¦ lugar del mundo no hay problemas?"
"Las relaciones con Venezuela son muy cordiales, pero no con todos los pa¨ªses se mantiene el mismo nivel de relaci¨®n"
"No se puede calibrar la situaci¨®n en Cuba por las liberaciones de presos, porque lo que hay en la balanza ser¨ªa muy poco"
Respuesta. Yo creo que Am¨¦rica Latina tiene un futuro muy prometedor, y si tuviera que hacer un balance de c¨®mo va, ser¨ªa optimista. Am¨¦rica Latina es hoy m¨¢s democr¨¢tica que nunca, es m¨¢s soberana, y si a eso le unimos que hay estabilidad econ¨®mica y crecimiento, es claro que tenemos razones para ser optimistas. Es verdad que todav¨ªa subsisten problemas de desigualdad, de pobreza, de fragilidad institucional... ?Pero en qu¨¦ lugar del mundo no hay problemas?
P. Pero pasa el tiempo y no se hacen reformas b¨¢sicas, como la fiscal. El Estado sigue ausente, la corrupci¨®n es omnipresente...
R. Es verdad que la reforma fiscal es una de las tareas pendientes, pero pa¨ªses como Chile, Argentina, Brasil, Guatemala o El Salvador han hecho reformas fiscales importantes. ?Persiste un problema de corrupci¨®n? S¨ª. Igual que persiste en otros pa¨ªses. Alguien podr¨ªa decirme que tambi¨¦n ha habido casos de corrupci¨®n en Espa?a, en Francia o en Alemania.
P. El fen¨®meno all¨ª tiene otra dimensi¨®n; es que el ciudadano teme ser robado por la polic¨ªa.
R. Yo no quiero minimizar los problemas que existen. Lo ¨²nico que quiero poner de manifiesto es que tambi¨¦n se han producido avances, que hay mejoras. Hay una ilusi¨®n en este momento vinculada a la democracia y a la soberan¨ªa que creo que hay que impulsar.
P. ?Cree usted que la falta de seguridad jur¨ªdica est¨¢ frenando la inversi¨®n espa?ola?
R. En general, las empresas espa?olas est¨¢n muy bien en Am¨¦rica Latina. A todas ellas les va bastante bien, todas ellas tienen inter¨¦s en seguir invirtiendo.
P. ?Por qu¨¦ entonces el ¨²ltimo paso por Madrid de Cristina Fern¨¢ndez, la esposa del presidente argentino, N¨¦stor Kirchner, y probablemente la pr¨®xima presidenta de Argentina, se sald¨®, el pasado mes de julio, con otra bronca con los empresarios, en la que el presidente del BBVA, Francisco Gonz¨¢lez, tuvo una intervenci¨®n destacada?
R. Quiero puntualizar que no hubo un enfrentamiento con las empresas, sino un incidente dial¨¦ctico con el presidente de una empresa. Todas las empresas puntualizaron, a trav¨¦s del presidente de la CEOE, que la reuni¨®n hab¨ªa sido muy cordial, porque todos quieren tener buenas relaciones con Argentina, que es el primer destino de la inversi¨®n espa?ola, por delante de M¨¦xico y Brasil. Los empresarios espa?oles han superado la crisis, y ahora quieren seguir. Aunque todav¨ªa se siga hablando aqu¨ª de problemas, en el mes de marzo se actualizaron las tarifas de Gas Natural y de Endesa.
P. En el caso de Venezuela, se dir¨ªa que la ret¨®rica y la pr¨¢ctica de Hugo Ch¨¢vez resulta cada vez m¨¢s inc¨®moda en Madrid y que las relaciones se han enfriado.
R. Las relaciones con Venezuela son muy correctas, muy cordiales, aunque es evidente que no con todos los pa¨ªses se mantiene el mismo nivel de relaci¨®n. Pero lo que me propuse desde el primer d¨ªa es que, con todos los pa¨ªses, Espa?a mantuviera un di¨¢logo muy fluido y muy estrecho, que no hici¨¦ramos exclusiones bajo ninguna circunstancia.
P. ?Cree usted que se exageran los peligros de involuci¨®n en Venezuela, Ecuador, Bolivia o Nicaragua?
R. Bueno, yo he sido educada en la tradicional socialdemocracia europea y tengo una visi¨®n muy clara de lo que tiene que ser una democracia, de la divisi¨®n de los poderes y su control. Ahora bien, si se han empezado determinados procesos en Am¨¦rica Latina que se han denominado asambleas constituyentes y est¨¢n en fase de discusi¨®n, preferir¨ªa esperar a que dichos trabajos concluyeran para hacer una valoraci¨®n de los mismos, siempre desde la convicci¨®n de que los dirigentes son elegidos por los ciudadanos y que ante ¨¦stos tienen que rendir cuentas.
P. ?Qu¨¦ ve de positivo en la evoluci¨®n de Cuba?
R. Yo creo que ha sido muy positivo que Espa?a haya recuperado una relaci¨®n de di¨¢logo, porque eso nos ha permitido hablar con las autoridades cubanas de todos los temas que le preocupan al resto del mundo y de los que los dem¨¢s no pueden hablar. En concreto, creo que es muy importante el di¨¢logo sobre derechos humanos, donde se ha podido hablar abiertamente de los presos pol¨ªticos, de lo que es la disidencia interna.
P. ?Pero el efecto pr¨¢ctico cu¨¢l ser¨ªa? ?Qu¨¦ hayan sido liberados algunos presos?
R. Teniendo en cuenta que es un r¨¦gimen que lleva 50 a?os, es muy dif¨ªcil que la interlocuci¨®n espa?ola produzca resultados tan tangibles en apenas unos meses. Ha habido algunas liberaciones o se ha podido rebajar en algunos casos la presi¨®n sobre la disidencia, pero creo que no estamos en condiciones de hacer ese tipo de mediciones, porque lo que hay en la balanza ser¨ªa muy poco.
P. La prensa internacional parece estar de acuerdo en que, con Ra¨²l Castro, el l¨ªmite de las reformas est¨¢ en la econom¨ªa y nunca se abrir¨¢ a la democracia pol¨ªtica.
R. En pol¨ªtica, nunca se puede pronunciar la palabra nunca. Y no s¨¦ si ahora los propios dirigentes cubanos dir¨ªan "nunca" sobre alg¨²n tipo de cuesti¨®n.
P. ?Cu¨¢ndo se reabrir¨¢ el Centro Cultural Espa?ol en La Habana?
R. Bueno, ¨¦ste es uno de los asuntos que va a tratar la secretaria de Estado de Cooperaci¨®n en la Comisi¨®n Mixta que se celebrar¨¢ este mes. Fue un elemento de controversia con el Gobierno de Aznar y esperamos sentar poco a poco las condiciones para que se pueda recuperar.
P. ?Se puede dar alguna fecha? ?El a?o que viene?
R. No. Como es un asunto que va a discutir directamente la secretaria de Estado de Cooperaci¨®n, no s¨¦ exactamente a qu¨¦ tipo de acuerdos se podr¨¢ llegar. Lo que deseo es que sea cuanto antes, y as¨ª se lo hemos expresado a las autoridades cubanas.
P. En Panam¨¢, las empresas espa?olas no pueden competir por las obras del canal mientras no se resuelvan los problemas que plantea el para¨ªso fiscal.
R. Algunas empresas espa?olas est¨¢n participando ya en las licitaciones, porque el Gobierno paname?o no ha desarrollado a¨²n la ley que impide concursar a las empresas de pa¨ªses que califiquen a Panam¨¢ de para¨ªso fiscal, y eso nos deja un margen.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.