Mattel asume la culpa por los juguetes peligrosos, y China detiene a cuatro de sus proveedores
La inquietud de los consumidores en EE UU y Europa ante los productos made in China aument¨® este verano, a ra¨ªz de la retirada masiva de juguetes de Mattel, que se?al¨® a sus contratistas en el pa¨ªs asi¨¢tico como responsables de las deficiencias de seguridad y calidad detectadas en la producci¨®n de algunos de sus art¨ªculos. La juguetera estadounidense, la mayor del mundo, dice ahora que fue su culpa y por eso pidi¨® perd¨®n a Pek¨ªn.
Thomas Debrowski, encargado de supervisar las operaciones globales de Mattel, present¨® sus excusas ante el responsable de la agencia china de calidad de productos de consumo, Li Changjiang, al que explic¨® que la causa de la retirada fue un error en el dise?o. "Asumimos la plena responsabilidad, y por eso pido disculpas al pueblo chino y a todos los clientes que compran nuestros productos", remach¨®.
Mattel retir¨® 21 millones de juguetes en agosto. China ya dej¨® claro que no hab¨ªa que culpar s¨®lo a las plantas chinas y precis¨® que s¨®lo en un 15% de los art¨ªculos afectados se deb¨ªa al alto nivel de plomo en la pintura. El problema mayor, precisaron, estaba en la ineficaz sujeci¨®n de imanes en los juguetes. Debrowski reconoci¨® ante Li que la medida est¨¢ siendo "devastadora" para su reputaci¨®n.
Entre tanto, la polic¨ªa china ha detenido a cuatro personas por su presunta implicaci¨®n en la retirada de millones de juguetes fabricados en China para Mattel, seg¨²n inform¨® ayer la agencia estatal, Xinhua. Los detenidos suministraron presuntamente pintura de mala calidad al fabricante, Lida Plastic Toys, cuyo director se suicid¨® poco despu¨¦s de que la Mattel comenzase la retirada de juguetes
Por otra parte, EE UU anunci¨® ayer la retirada de un mill¨®n de cunas de la marca Simplicity, fabricadas en China, por el peligro que corren los ni?os de quedar atrapados y sofocados. Este anuncio tiene su origen en la muerte de dos beb¨¦s, seg¨²n la agencia de protecci¨®n al consumidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.