Solbes cuadra un sudoku de 23.000 millones
El Gobierno responde a las demandas auton¨®micas con un aumento del 10% en las inversiones
Espa?a se convierte en 17 comunidades de intereses cada vez que hay que repartir dinero p¨²blico. La inversi¨®n del Estado en las comunidades aut¨®nomas con motivo de los Presupuestos de 2008 ha reabierto viejas heridas. Catalu?a cerr¨® un acuerdo el martes que le garantiza 4.300 millones el pr¨®ximo a?o en virtud del Estatuto. Arreciaron las cr¨ªticas. Dos d¨ªas despu¨¦s, Andaluc¨ªa amarr¨® un pacto que le garantiza 4.000 millones. ?sa fue la espita definitiva que desencaden¨® una tormenta pol¨ªtica a escasos meses de las elecciones, con sentimientos de agravio en autonom¨ªas de todos los colores pol¨ªticos: desde Madrid (PP) a Extremadura (PSOE). El Ejecutivo ha mitigado algunos de esos fuegos con un fuerte aumento de la inversi¨®n en algunos de los feudos del PP: Castilla y Le¨®n, Canarias y Comunidad Valenciana.
Los estatutos fijan hasta una decena de condiciones que complican el resultado
Catalu?a critica la "irresponsabilidad" del PP por crear un clima de beligerancia
La clave es la subida del montante total de la inversi¨®n a repartir entre comunidades, que pasar¨¢ de 21.130 a unos 23.300 millones, seg¨²n fuentes del Ejecutivo. M¨¢s de 2.000 millones adicionales, que se concentrar¨¢n en carreteras y, sobre todo, en la red ferroviaria.
Ese incremento del 10% permitir¨¢ al vicepresidente Pedro Solbes cuadrar el complicado sudoku en el que se hab¨ªan convertido las inversiones del Estado. Pero es muy improbable que el aumento del cheque inversor consiga acallar todas las cr¨ªticas. Madrid crecer¨¢, seg¨²n fuentes del Gobierno, igual o por debajo de la media. Su presidenta, Esperanza Aguirre, no cesa de criticar el "mercadeo" de la negociaci¨®n. Solbes se muestra lac¨®nico, como de costumbre: "Cuando se construye un aeropuerto [en relaci¨®n a la T-4 de Barajas, que cost¨® 6.200 millones], no se puede levantar otro en el mismo sitio". "Las necesidades de inversi¨®n cambian de un a?o a otro, y el destino de las inversiones, tambi¨¦n".
La pol¨¦mica de las inversiones es heredera del agrio debate de la financiaci¨®n auton¨®mica, tan viejo como el Estado de las autonom¨ªas. Y de la controversia generada por los estatutos. El catal¨¢n, que tiene rango de ley org¨¢nica -y por lo tanto de aplicaci¨®n obligada, seg¨²n el propio Zapatero- obliga a que la inversi¨®n estatal en infraestructuras equivalga, durante siete a?os, al peso de la econom¨ªa catalana. Eso equivale a los 4.300 millones de 2008, cuyo anuncio llega en un momento pol¨ªtico especialmente delicado, tras un verano ca¨®tico en las carreteras, el aeropuerto y las redes ferroviarias catalanas. El consejero catal¨¢n de Econom¨ªa, Antoni Castells, va m¨¢s lejos: "La situaci¨®n de las infraestructuras catalanas es cr¨ªtica por la grave insuficiencia de inversi¨®n de los ¨²ltimos 15 a?os. La cl¨¢usula del Estatuto es excepcional y transitoria, y persigue corregir esa grave situaci¨®n". Esquerra Republicana anunci¨® ayer, en este sentido, que presentar¨¢ una enmienda a los presupuestos para reclamar el "blindaje" de la inversi¨®n estatal en Catalu?a en 2008.
Solbes dijo en la presentaci¨®n del pacto que "cuanto mejor le vaya a Catalu?a, mejor le ir¨¢ a Espa?a. Y es el momento de mejorar las infraestructuras catalanas". "Siempre hay un pero", suele repetir el ministro, poco amigo de las alegr¨ªas presupuestarias. En este caso, el pero consiste en que la aprobaci¨®n del Estatuto catal¨¢n hizo proliferar cl¨¢usulas parecidas en otros estatutos. En los cinco aprobados, m¨¢s tres en tramitaci¨®n, hay una decena de exigencias (ver cuadro). El andaluz, por ejemplo, obliga al Estado a invertir durante siete a?os en funci¨®n de la poblaci¨®n. En otros casos hay condicionantes como la extensi¨®n territorial, dispersi¨®n de la poblaci¨®n o incluso la superficie forestal. "Preferir¨ªa que algunos criterios de inversi¨®n no se incluyeran en los estatutos. Nos complican la vida", reconoci¨® Solbes el pasado viernes.
"La generalizaci¨®n de estas cl¨¢usulas es totalmente inviable", abunda ?ngel De la Fuente, economista del CSIC. Sin embargo, el ministerio asegura que los acuerdos con Andaluc¨ªa y Catalu?a "son los dos ¨²nicos que obligan desde un punto de vista normativo a condicionar las inversiones. Los dem¨¢s incluyen s¨®lo principios generales y dejan margen de maniobra para cuadrar las inversiones".
La soluci¨®n definitiva al sudoku de la inversi¨®n llegar¨¢ el pr¨®ximo martes, con los presupuestos. Hasta entonces, las comunidades que a¨²n no han pactado cifras se emplean en alcanzar un acuerdo. "Tenemos previsto cerrar el pacto durante el fin de semana o en todo caso antes del martes", manifest¨® el consejero balear, Carles Manera. Es un ejemplo de las carreras de ¨²ltima hora en la sede de Hacienda. El equipo de Solbes tiene asumido que "es imposible contentar a todo el mundo". "Lo que es irresponsable por parte del PP y de algunos medios es crear este clima de beligerancia", apunta Castells.
El Ejecutivo valenciano (PP) lo escenific¨® el viernes. Su vicepresidente, Vicente Rambla, critic¨® por la ma?ana el "desprecio" del presupuesto por la regi¨®n. Poco m¨¢s tarde, su presidente, Francisco Camps, asegur¨® que la inversi¨®n en la Comunidad Valenciana estar¨¢ "entre las que m¨¢s crecen". As¨ª son los sudokus.
![El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, el viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D5WWPLOLZP6LCQYKJAOFHIWY4Q.jpg?auth=c98386e1b4860517214c58f65fdc7230bd0801d9b92060f0d174cf452bc9144e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Antoni Castells
- Presupuestos Generales Estado
- VIII Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Presupuestos auton¨®micos
- Declaraciones prensa
- Reformas estatutarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Finanzas Estado
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Catalu?a
- Gasto p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa