Un deporte bajo el signo de la divisi¨®n
Las desavenencias entre los principales organismos rectores debilitan a la pelota vasca
La pelota se divide. Las cada vez m¨¢s crecientes divergencias entre los organismos rectores de este deporte han situado a la especialidad en un estado de fragmentaci¨®n y enfrentamiento. El pasado 15 de septiembre, se clausur¨® en San Francisco (EEUU) el Campeonato de Pelota Vasca, un mundial oficioso donde particip¨® la selecci¨®n de Euskadi y que estuvo organizado por el Consejo Mundial de Pelota, un ente privado promovido por el Gobierno de Juan Jos¨¦ Ibarretxe. Este hecho ha enturbiado a¨²n m¨¢s si cabe las relaciones de este organismo con la Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca (FIPV), que considera que la ¨²nica potestad para llevar adelante un certamen mundial es suya y rechaza que tome parte el combinado de la comunidad aut¨®noma.
Las desavenencias se iniciaron en 2002 tras pedir la federaci¨®n vasca entrar con pleno derecho en la internacional
Este episodio se amplifica con el nuevo Campeonato del Mundo de Cesta Punta, que organiza el consejo y que se jugar¨¢ hasta el pr¨®ximo 21 de octubre en diversos frontones de Euskadi.
El pasado mes de diciembre, se constituy¨® el Consejo Mundial de Pelota Vasca y Asociados, auspiciado por el plan que para el desarrollo de este deporte ha elaborado el Ejecutivo aut¨®nomo. El diagn¨®stico de la Direcci¨®n de Deportes destacaba las "carencias" que sufre la modalidad fuera de Euskadi, en especial en materia de infraestructuras, materiales y formaci¨®n. Para corregirlas surgi¨® el citado consejo, encargado adem¨¢s de impulsar la participaci¨®n de las selecciones vascas en las competiciones internacionales.
Para apoyar dicho plan, el Gobierno vasco aprob¨® el pasado junio un conjunto de subvenciones por un total de 292.500 euros, de los que 120.000 fueron a parar al consejo. "El consejo surge como un ente privado, como lo es la FIPV, porque se ha visto que desde Euskal Herria se puede ayudar a resolver esas carencias", se?ala Txema Aldamiz, presidente de la Federaci¨®n de Euskadi y miembro del consejo.
"El presidente, Carlos Lasa, se reuni¨® en febrero con la FIPV. Les ofrecimos colaboraci¨®n, porque la situaci¨®n de la pelota es fr¨¢gil, pero lo han entendido como una amenaza", a?ade.
El problema surge cuando el consejo anuncia su intenci¨®n de organizar el Mundial de Pelota de San Francisco y el de Cesta Punta, que arranc¨® en la noche del pasado viernes en el front¨®n vizca¨ªno de Munitibar. "Son torneos amparados siempre por nuestras instituciones, como el Gobierno vasco y la Diputaci¨®n de Vizcaya. Adem¨¢s, a nivel legal no existe una exclusividad del mundial. Es un t¨¦rmino gen¨¦rico y no tiene por qu¨¦ ser propiedad de nadie. La cita de Estados Unidos ha sido un ¨¦xito. No hay ¨¢nimo de enfrentamiento con la Federaci¨®n", agrega.
"Es totalmente inaceptable. S¨®lo la federaci¨®n internacional puede organizar estas competiciones", replica el franc¨¦s Dominique Boutineau, presidente de la FIPV. En San Francisco jug¨® la selecci¨®n de Euskadi, junto a las de EEUU, M¨¦xico, Venezuela, Chile, Bolivia y Argentina. "Los pelotaris no representaban a sus federaciones, sino a los centros vascos de esos lugares. Todo esto es m¨¢s un problema pol¨ªtico que deportivo", precisa.
Las desavenencias comenzaron en 2002 tras la petici¨®n de la federaci¨®n de Euskadi, desde hace a?os desvinculada de la espa?ola, para ser aceptada en el seno de la FIPV como miembro de pleno derecho. "La asamblea la rechaz¨®. No pueden estar la federaci¨®n espa?ola y la vasca, porque esta es auton¨®mica. Euskadi pone como ejemplos los casos de Gales y Escocia en el rugby, pero es que en Gran Breta?a no existe una federaci¨®n brit¨¢nica. En otros deportes, como el atletismo, todos participan bajo la misma bandera", argumenta el presidente de la internacional.
Si los pelotaris vascos desean participar en competiciones de la FIPV, ?podr¨¢n hacerlo? "Ser¨¢ decisi¨®n de cada uno, pero el consejo no va a poner obst¨¢culos. La selecci¨®n espa?ola se nutre de vascos", indica Kepa Arroitajauregi, director t¨¦cnico del consejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.