El plazo de presentaci¨®n de enmiendas a la Ley del Cine se ampl¨ªa otra semana
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
El escollo del Estatuto de Catalu?a sigue frenando la tramitaci¨®n parlamentaria del proyecto de Ley del Cine. Ayer, de nuevo, se anunci¨® la ampliaci¨®n una semana m¨¢s para la presentaci¨®n de enmiendas para poder as¨ª seguir negociando con los grupos de Converg¨¨ncia i Uni¨® y Esquerra Republicana de Catalu?a, en torno a lo que ellos consideran una "invasi¨®n" en las competencias del Estatuto de Catalu?a.
ERC ya tiene presentada en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del proyecto, mientras CiU ha anunciado que si el PSOE no presenta un texto alternativo que cambie algunos elementos de la ley se adherir¨¢ a la propuesta de ERC y su postura contraria a la norma.
El proyecto de Ley del Cine sufre as¨ª un nuevo retraso en su tramitaci¨®n. El primer plazo que se marcaron los grupos parlamentarios para la presentaci¨®n de enmiendas a la ley fue el pasado mes de julio, pero la conveniencia de que los distintos sectores del cine comparecieran en la Comisi¨®n de Cultura aplaz¨® la decisi¨®n a septiembre. En este mes ya ha habido, con el de ayer, tres aplazamientos. Y la idea es evitar que se retrase m¨¢s. Estos nuevos siete d¨ªas servir¨¢n para lograr el "m¨¢ximo consenso" del texto, y de esta manera, conseguir que ERC retire su enmienda a la totalidad y que CiU decida finalmente no presentarla, seg¨²n el grupo parlamentario socialista.
"Final feliz"
Ayer mismo, los productores, encabezados por su presidente, Pedro P¨¦rez, abogaron por "el final feliz de la ley antes de que acabe la legislatura". "Soy optimista con respecto al resultado final, pero lo que est¨¢ claro es que la ley saldr¨¢ mal si no logra un fuerte apoyo parlamentario", a?adi¨®.
El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Productores Audiovisuales de Espa?a (FAPAE) hizo p¨²blicos los datos de cuota de mercado del cine espa?ol en los primeros ocho meses del a?o -un 7,4% frente a un 8,7% en el mismo periodo de 2006-. "No es un a?o optimista en resultados", reconoci¨® P¨¦rez, aunque confi¨® en que la cuota aumente de aqu¨ª a finales de a?o, como sucedi¨® en 2006. "Es verdad que hay menor sinton¨ªa entre el p¨²blico espa?ol y su cine, que est¨¢ provocada, en muchas ocasiones, por la propia obra cinematogr¨¢fica y por otras causas ambientales de la que no somos tan responsables".
Para el presidente de los productores, el mercado espa?ol no puede absorber el aumento anual de producciones espa?olas -el a?o pasado se realizaron un total de 73 largometrajes frente a los 95 de este a?o-. "Hay demasiados filmes para tener un recorrido competitivo en las salas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.