IU-ICV y el Gobierno tratan de amarrar la Ley de Memoria
La interpretaci¨®n de la declaraci¨®n de "ilegitimidad" de los juicios franquistas, eje de la discusi¨®n, se acerca a un punto de acuerdo
"No vamos a dejar de aprobar esta ley por un pie de p¨¢gina", sentenci¨® el martes en el pleno del Congreso Jordi Xucl¨¢, diputado de CiU, mirando fijamente a Joan Herrera, de IU-ICV. Hablaban de la ley de memoria hist¨®rica. Como es habitual en el Congreso, se trataba de gui?os s¨®lo para iniciados. Esos "pies de p¨¢gina" a los que se refer¨ªa son el meollo de la discusi¨®n entre IU-ICV y el Gobierno, que negocian casi permanentemente en estos d¨ªas.
En el ¨²ltimo texto enviado [que se extracta abajo], el Gobierno ha incorporado varias de las peticiones de CiU, de manera que el acuerdo con este grupo parece cercano. Las discrepancias con IU-ICV, aunque aparentemente son de matiz, tienen un trasfondo pol¨ªtico mucho mayor. IU-ICV ya ha logrado varios avances: primero, retirar del art¨ªculo 2.1, que declara el car¨¢cter injusto de las condenas en la Guerra Civil y en la dictadura, una frase muy pol¨¦mica: "Cualquiera que fuera el bando o la zona en la que se encontraran quienes las padecieron". Las menciones a los dos bandos son siempre delicadas. A cambio, CiU ha logrado incorporar al inicial "por razones pol¨ªticas o ideol¨®gicas" las "de creencia religiosa", para condenar tambi¨¦n el terror contra los cat¨®licos en la zona republicana. Pero ya no se equiparan los dos bandos, uno sujeto a la legalidad democr¨¢tica y el otro golpista, como ped¨ªa IU-ICV.
Sin embargo, la discusi¨®n m¨¢s profunda se sit¨²a ahora no ya en c¨®mo redactar la ley, sino en c¨®mo interpretarla. IU-ICV ya logr¨® incorporar en abril una declaraci¨®n de "ilegitimidad" de todos los juicios franquistas, y la derogaci¨®n de todas las leyes represivas del franquismo. La federaci¨®n quiere garant¨ªas de que este texto, que dio un vuelco a la ley, pueda servir como prueba ante los tribunales para quienes quieren revisar sus procesos (el Supremo ha rechazado uno tras otros casos como el del comunista Juli¨¢n Grimau o el anarquista Puig Antich).
IU-ICV, con el apoyo t¨¦cnico de Carlos Jim¨¦nez Villarejo, el ex fiscal anticorrupci¨®n, busca una f¨®rmula con el Gobierno, probablemente en la exposici¨®n de motivos, para que quede clara de alguna manera lo que los juristas llaman "voluntad del legislador" y esta ley pueda ser utilizada en esos casos simb¨®licos. IU-ICV ha renunciado a la anulaci¨®n de todos los juicios por ley, que es lo que ped¨ªa en un principio y el Gobierno rechaz¨® de plano, pero busca una v¨ªa intermedia. El acuerdo est¨¢ cada vez m¨¢s cercano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Reforma legislativa
- Izquierda Unida
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Grupos parlamentarios
- Guerra civil espa?ola
- CiU
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Franquismo
- Parlamento
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Normativa jur¨ªdica
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia