El Gobierno vasco plantea al central una explotaci¨®n coordinada de la 'Y' ferroviaria
Ambas administraciones aseguran que el proyecto se encuentra en una "fase irreversible"
El Gobierno vasco pidi¨® ayer formalmente al central la explotaci¨®n coordinada de toda la red ferroviaria en Euskadi, incluyendo la de alta velocidad ahora en ejecuci¨®n, para "optimizar la oferta actual de servicio de trenes". La consejera de Transportes, Nuria L¨®pez de Guere?u, plante¨® al n¨²mero dos de Fomento esta propuesta, que pretende "reordenar" todo el sistema ferroviario vasco. Los dos gobiernos coincidieron, seg¨²n la consejer¨ªa, en que el proyecto de la Y -cuyo bloqueo ha sido anunciado por los municipios gobernados por ANV- est¨¢ en una "fase irreversible".
L¨®pez de Guere?u se traslad¨® ayer a Madrid para reunirse con el secretario de Estado de Infraestructuras y Planificaci¨®n, V¨ªctor Morl¨¢n, y el presidente de Adif, Antonio Gonz¨¢lez, y analizar las obras de la Y ferroviaria vasca, que unir¨¢ las tres capitales de la comunidad aut¨®noma en velocidad alta. La consejera aprovech¨® el encuentro para plantear formalmente un asunto de calado: la posibilidad de una explotaci¨®n coordinada de la red ferroviaria en la comunidad aut¨®noma, inclu¨ªda la Y. Ahora, los servicios de Cercan¨ªas de Renfe y FEVE est¨¢n en manos del Gobierno central y el Ejecutivo vasco se encarga del metro y las l¨ªneas de Euskotren.
La consejera fundament¨® esta petici¨®n en el objetivo de ofrecer un "servicio m¨¢s eficiente", puesto que la coordinaci¨®n en la explotaci¨®n permitir¨¢ complementar horarios de servicios (y con ello el aumento de las frecuencias) y evitar duplicidades. El Ejecutivo vasco ya hab¨ªa planteado la posibilidad de que Euskotren explotase la Y con la pr¨®xima liberalizaci¨®n ferroviaria en Espa?a.
En el encuentro, L¨®pez de Guere?u puso como ejemplo lo que ocurre en San Sebasti¨¢n, donde las l¨ªneas de cercan¨ªas de Renfe y Euskotren discurren casi de forma paralela entre la capital e Ir¨²n. Explic¨® que los nuevos proyectos, como la entrada en alta velocidad a San Sebasti¨¢n o el acceso ferroviario al puerto de Pasajes requieren una planificaci¨®n conjunta. Defendi¨® la construcci¨®n de una estaci¨®n en el barrio de Loiola que permita una correspondencia entre las actuales l¨ªneas de Renfe y Euskotren y la futura de la Y. En el ¨¢rea metropolitana de Bilbao, abog¨® tambi¨¦n por una explotaci¨®n coordinada, al confluir las l¨ªneas de Euskotren, Renfe, FEVE, el metro y el tranv¨ªa, a los que se unir¨¢ la de alta velocidad y el nuevo acceso de mercanc¨ªas al Puerto por la Variante Sur.
Fomento no valora
El Ministerio de Fomento no ofreci¨® valoraciones sobre esta solicitud ni de la reuni¨®n celebrada ayer, pese a los requerimientos de este diario.
En el encuentro, seg¨²n se?al¨® la consejer¨ªa de Transportes, ambas administraciones valoraron "positivamente" la marcha de las obras de la Y, que arrancaron la pasada primavera. El convenio firmado hace un a?o establec¨ªa que el Gobierno central (que financiar¨¢ toda la obra por ser de su competencia) se encargar¨¢ del tramo entre Bilbao y Vitoria, mientras que la administraci¨®n vasca asumir¨¢ el ramal guipuzcoano, cuyo coste se descontar¨¢ posteriormente del Cupo.
Transportes comunic¨® que el proyecto ha entrado "en una fase irreversible y de velocidad de crucero", en un mensaje impl¨ªcito a los municipios gobernados por ANV por los que pasa el trazado, que pretenden bloquear las obras con medidas como negarse a tramitar las expropiaciones. Esta actitud llev¨® al Gobierno central a advertir de que cortar¨¢ de ra¨ªz cualquier conato de boicot municipal de la izquierda abertzale, que quiere convertir la lucha contra el tren de alta velocidad en un elemento clave para su estrategia pol¨ªtica.
Un total de 21 municipios por donde discurre el trazado del tren de alta velocidad, la mayor¨ªa guipuzcoanos, est¨¢n gobernados por ANV o grupos contrarios. Pero este hecho no parece arredrar al Gobierno vasco ni el central, que no est¨¢n dispuestos -tras los retrasos y contratiempos para poner en marcha el proyecto- a que los radicales entorpezcan los trabajos. La previsi¨®n inicial de que la Y est¨¦ operativa en 2010 ya est¨¢ descartada, porque hay tramos que necesitar¨¢n 36 meses de obras e incluso 47 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.