Interior obliga a polic¨ªas y guardias a llevar visible la placa de identidad
Un nuevo protocolo regula las detenciones y las garant¨ªas ciudadanas
Todos los polic¨ªas y guardias civiles deber¨¢n llevar desde ahora en el uniforme su placa de identificaci¨®n en un lugar bien visible y con d¨ªgitos grandes. El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha difundido una instrucci¨®n en la que da un plazo de seis meses para que los 130.000 agentes de ambos cuerpos acaten la norma para garantizar el derecho de los ciudadanos a poder leer "sin dificultad" los n¨²meros de la placa, incluso a la "distancia de respeto (1,2 metros)". Hasta ahora, no era obligatorio.
La Secretar¨ªa de Estado lleva m¨¢s de un a?o elaborando normas para regular las actuaciones policiales con el doble objetivo de aumentar las garant¨ªas de los ciudadanos y mejorar la seguridad de los funcionarios policiales, seg¨²n fuentes del Ministerio del Interior. Para ello se han elaborado dos instrucciones (sobre identificaciones policiales y sobre garant¨ªas en las detenciones) y dos protocolos (de actuaci¨®n con menores y de expulsi¨®n de extranjeros, ¨¦ste a¨²n si aprobar).
La norma sobre identificaciones, de 14 de septiembre, explica que el portar visible la placa es "un derecho ciudadano" y una "garant¨ªa ante cualquier actuaci¨®n irregular". La imposibilidad de identificar a agentes es una queja habitual en miles de denuncias sobre actuaciones policiales. Pero este derecho debe conjugarse con un "determinado grado de reserva" para "preservar la seguridad" de los agentes. Por ello, basta con llevar el n¨²mero de carn¨¦ profesional, y no el nombre y apellidos. Camacho ordena que la norma se acate en el plazo m¨¢s breve posible, pero siempre antes de seis meses.
Camacho ha firmado tambi¨¦n una instrucci¨®n de 24 p¨¢ginas "para garantizar los derechos de las personas detenidas bajo custodia policial", la primera con car¨¢cter general y conjunto para Polic¨ªa y Guardia Civil. El documento detalla c¨®mo ejecutar la detenci¨®n, la graduaci¨®n de la fuerza, que los cacheos deben realizarse por personas del mismo sexo -eso debe tenerse en cuenta con los transexuales- y los derechos que deben conocer los ciudadanos.
Los agentes deber¨¢n detener causando "la m¨ªnima lesividad", graduando el uso de la fuerza seg¨²n sea la resistencia. Nunca se justificar¨¢ el uso de la fuerza cuando el detenido est¨¦ inmovilizado. Los borrachos o drogados, deber¨¢n ser llevados a un centro sanitario "a la mayor urgencia posible". Si hay que esposarlo, se har¨¢ evitando "sufrimientos innecesarios" y sin "prolongar innecesariamente su exposici¨®n al p¨²blico m¨¢s all¨¢ de lo imprescindible".
Ya en los calabozos, ser¨¢ obligatorio facilitarles "alimentaci¨®n suficiente en calidad y cantidad", e incluso tener en cuenta si el detenido tiene limitaciones de dieta "por padecer alguna enfermedad o por motivaciones religiosas". Si tiene dinero, podr¨¢ encargar que se le compre otra comida. Las celdas tendr¨¢n un m¨ªnimo de higiene y habitabilidad. Interior ha cerrado 196 centros de detenci¨®n porque no reun¨ªan las condiciones m¨ªnimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Atenci¨®n ciudadano
- Guardia Civil
- SE Seguridad
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- Secretar¨ªas de Estado
- Ministerio del Interior
- Actividad legislativa
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Polic¨ªa
- Parlamento
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia