Gobierno y oposici¨®n de Barcelona tendr¨¢n una sola voz para pactar Cercan¨ªas
Todos los grupos acuerdan afrontar conjuntamente las prioridades de las infraestructuras
Barcelona tendr¨¢ una sola voz para defender los intereses de la ciudad en la planificaci¨®n de la futura red de Cercan¨ªas y en la actual negociaci¨®n de su traspaso desde la Administraci¨®n central a la Generalitat. Como ha ocurrido en cuestiones consideradas de vital importancia para la ciudad -pas¨® con la Carta Municipal, por ejemplo-, equipo de gobierno y la mayor parte de la oposici¨®n van de la mano para que su voz tenga m¨¢s fuerza. En esta ocasi¨®n, adem¨¢s, comporta el respaldo al criterio y las exigencias que est¨¢ planteando el Gobierno catal¨¢n en la negociaci¨®n del traspaso de Cercan¨ªas.
El clima de la sesi¨®n del pleno municipal de ayer nada ten¨ªa que ver con el del primero de este mandato, en julio pasado. Entonces todo fueron desacuerdos y acusaciones cruzadas entre el gobierno en minor¨ªa y una oposici¨®n con ganas de marcar territorio. Ayer, en cambio, el acuerdo y los reconocimientos mutuos -especialmente entre socialistas y convergentes- se repitieron en el debate principal en torno al futuro de Cercan¨ªas, por una parte, y al conjunto de las infraestructuras, por otra. No se trataba de adoptar resoluciones que dependen de la ciudad y que el barcelon¨¦s vaya a notar ma?ana en las calles, sino de aparcar la "pol¨ªtica del ruido" -tal como la defini¨® el alcalde, Jordi Hereu- y sustituirla por una voz ¨²nica que represente a la ciudad. Se escenific¨® en dos pasos.
El primero, la presentaci¨®n de un informe de Cercan¨ªas por el cuarto teniente de alcalde de Urbanismo, Ram¨®n Garc¨ªa Bragado, que defiende que el consistorio est¨¦ presente en la ponencia de traspaso de competencias del servicio de Cercan¨ªas y apoya la postura del Gobierno catal¨¢n que defiende la territorializaci¨®n del servicio de Cercan¨ªas. El informe ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de invertir 6.052 millones de euros hasta el a?o 2020, una cantidad ya se?alda en el documento que recoge las propuestas planteadas por Generalitat y Ayuntamiento en enero de 2006 al Ministerio de Fomento.
M¨¢s all¨¢ de cifras y de proyecciones, el debate acab¨® recalando en los problemas que ha supuesto, por ahora, el solapamiento de las obras del AVE y el servicio de Cercan¨ªas. "Hace muchos a?os, cuando se decidi¨® que el AVE llegar¨ªa por Sants, ya se vio que ser¨ªa complejo por la coincidencia del servicio de Cercan¨ªas, pero era dif¨ªcil calcular las consecuencias del solapamiento de las obras. En cualquier caso, vale lapena porque precisamente por la llegada de la alta velocidad se podr¨¢ duplicar el servicio de Cercan¨ªas", defendi¨® Garc¨ªa Bragado. Desde los bancos de la oposici¨®n, CiU aval¨® el informe y apoy¨® al Gobierno catal¨¢n en la negociaci¨®n abierta. "No es ninguna novedad que nos prestemos al consenso en las cosas importantes, aunque no nos gusta que nadie advirtiera las tremendas complicaciones que han acarreado las obras del AVE", manifest¨® Xavier Trias, jefe de filas convergente. Y fue Trias el que defendi¨® que un buen modelo de traspaso de Cercan¨ªas es el del Instituto Catal¨¢n de la Salud. "Lo hicimos hace muchos a?os", record¨®. "Se lo reconozco", le contest¨® Garc¨ªa Bragado. El Partido Popular, sin ser beligerante, opt¨® por abstenerse. ERC voto a favor.
Donde s¨ª hubo consenso total fue en el repaldo de una propuesta de CiU de crear una comisi¨®n especial para tratar y marcar las prioridades en materia de infraestructuras a lo largo de los casi cuatro a?os que restan de mandato municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.