Muchos novios para La Serrana
Tras rechazar a Leche R¨ªo, la cooperativa busca acuerdos con otros grupos para crecer
La Serrana Campoleite es pr¨¢cticamente la ¨²nica empresa l¨¢ctea que se ha creado durante los ¨²ltimos a?os -con la excepci¨®n de Llet Nostra, en Catalu?a-, promovida en la sierra madrile?a por ganaderos de la zona centro. Tras dos a?os de actividad y algunas dificultades para seguir adelante, al operar s¨®lo con leche l¨ªquida, la sociedad cooperativa ha encarado su actividad con resultados positivos y ahora busca un compa?ero de viaje para presentar una apuesta de futuro. Y los novios aparecen debajo de las piedras.
Una de las opciones que hay sobre la mesa es la entrada de la Nueva Rumasa de Ruiz Mateos, interesada en contar con un centro en la Comunidad de Madrid
La cooperativa madrile?a cuenta con una capacidad industrial de 10 millones de litros mensuales, aunque sus ventas se limitan a 50 millones de litros anuales
"La realidad es que somos una empresa nueva en el sector que hemos funcionado s¨®lo con leche l¨ªquida, lo que nos ha supuesto una dificultad a?adida a la necesidad de abrirnos un hueco en la distribuci¨®n", se?ala Manuel Carl¨®n, administrador de La Serrana Campoleite. "Sin embargo, creo que hemos superado las dificultades iniciales y ahora podemos mirar con seguridad hacia el futuro. Tenemos y hemos tenido varios novios dispuestos a quedarse con la empresa, pero no queremos que nos compren. Nosotros s¨®lo necesitamos un compa?ero de viaje en una empresa donde los ganaderos mantengan su protagoismo".
La Serrana se comenz¨® a fraguar all¨¢ por el a?o 2002 cuando un grupo de ganaderos pertenecientes en su mayor parte a las provincias de Madrid, ?vila, Segovia y Toledo se plantearon la necesidad de disponer de su propia f¨¢brica para defender los precios en el mercado frente a los grandes grupos. Con el apoyo de una docena de ganaderos, tomando como base la cooperativa madrile?a La Serrana, invirtieron un total de 28 millones de euros -con la ayuda reglamentaria de la Comunidad de Madrid, as¨ª como de Caja Madrid- para iniciar la actividad productiva en 2005.
En la actualidad, la empresa cuenta con 91 socios ganaderos, entre los que se encuentran varias cooperativas como Vega del Esla, con una producci¨®n de unos 600.000 litros diarios. La capacidad industrial de la ¨²nica empresa madrile?a l¨¢ctea es de 10 millones de litros mensuales, aunque en la actualidad las ventas anuales s¨®lo se sit¨²an en unos 50 millones de litros bajo la marca de la distribuci¨®n y, sobre todo con su marca propia, Los Escoriales.
A favor y en contra
A favor de La Serrana juega su ubicaci¨®n cerca de un gran centro de consumo, lo que supone una fuerte rebaja en los gastos de distribuci¨®n. ?sa es una de las razones por las que son muchos los novios que quieren disponer de una empresa cerca de Madrid, donde Clesa era la ¨²nica superviviente hasta su venta a Nueva Rumasa. En contra de la empresa han jugado en los ¨²ltimos a?os varios factores. En primer lugar, ser una firma nueva en un sector que vive una dura competencia, con precios a la baja, y la necesidad de abrirse un hueco en la distribuci¨®n. Tambi¨¦n ha sido un factor negativo comercializar solamente leche l¨ªquida y no tener una oferta de otros productos l¨¢cteos derivados, como el yogur, con un mayor valor a?adido. Esta situaci¨®n llev¨® a La Serrana a atravesar dificultades econ¨®micas, actualmente superadas. Sin embargo, eso no ha modificado la vieja pretensi¨®n de sus responsables ganaderos de intentar acuerdos con otros grupos para crecer y mejorar su posici¨®n en el mercado.
La Serrana mantuvo negociaciones hace a?os con Covap, la cooperativa cordobesa del Valle de los Pedroches. Las negociaciones fueron largas y, cuando la cooperativa andaluza pretendi¨® que se sumara la cooperativa vasca Iparlat, acabaron sin acuerdo.
En el periodo de dificultades apareci¨® como socio el grupo gallego Leche R¨ªo, que en 2006 suscribi¨® una ampliaci¨®n de capital de tres millones de euros para hacerse con el 30% de la sociedad. Sobre el papel, Jes¨²s Lence, propietario del Grupo R¨ªo, iba a ser la salida para el grupo y fue nombrado consejero delegado. Sin embargo, la operaci¨®n se torci¨®. Lence, implicado en una serie de sanciones por contaminaci¨®n ambiental en Galicia, as¨ª como por comprar leche sin cuota, intent¨® a escondidas hacerse con el control de la cooperativa. La reacci¨®n de los socios ganaderos fue fulminante. Se destituy¨® a Jes¨²s Lence como consejero delegado y los accionistas pusieron en marcha una operaci¨®n para recomprar sus acciones y buscar un novio formal con un 45% de las acciones.
En la actualidad parece que Covap intenta realizar un nuevo acercamiento, que es rechazado por los ganaderos tras el fracaso de las negociaciones anteriores. Tambi¨¦n el grupo asturiano Clas parece interesado en contar con un socio en la zona centro. Finalmente, otra de las opciones que hay sobre la mesa es la entrada de la Nueva Rumasa de Ruiz-Mateos ante su necesidad de contar con un centro en Madrid tras la compra de Clesa, cuyas instalaciones ser¨¢n derruidas a corto plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.