Sida: el registro de los infectados
Es necesario que las autoridades sanitarias y la sociedad en general sepan qu¨¦ pasa con la pandemia del VIH/sida. Hoy no lo sabemos. Puntualizamos:
1. Hacer seguimiento de la pandemia no debe incluir que los datos personales de los damnificados trasciendan, esos datos s¨®lo deben conocerlos el m¨¦dico que atiende habitualmente al enfermo.
2. El seguimiento epidemiol¨®gico necesita saber el origen de la infecci¨®n, cu¨¢l fue la pr¨¢ctica de riesgo, en qu¨¦ poblaci¨®n o comunidad reside, la edad, pero ni el nombre y el apellido ni la direcci¨®n agregan nada de inter¨¦s.
3. Saber qu¨¦ est¨¢ pasando debe incluir cu¨¢ntas personas est¨¢n infectadas, en total, cu¨¢les son consideradas casos de sida, cu¨¢les est¨¢n en tratamiento y no son consideradas casos de sida, cu¨¢ntas han muerto en estos ¨²ltimos 25 a?os y especialmente en los ¨²ltimos a?os (en los a?os ochenta era err¨®neo lo de sida igual a muerte, pero el sida sigue matando en 2007 y no s¨®lo en ?frica). Hay que tener en cuenta que todo infectado debe ser considerado un enfermo, tanto psicol¨®gica como m¨¦dicamente.
4. Que toda esta informaci¨®n debe ser remitida al Plan Nacional del Sida por parte de las comunidades aut¨®nomas de manera habitual y que se haga p¨²blica, pero no s¨®lo los nuevos casos, definici¨®n obsoleta. En el Reino Unido se sabe cu¨¢ntas personas se han infectado en el ¨²ltimo a?o, el origen de la infecci¨®n, y se compara con los datos del a?o anterior, es decir, saben con precisi¨®n c¨®mo se propaga el virus permitiendo establecer estrategias adecuadas. En Espa?a hace a?os que decimos que son unas 3.000 personas todos los a?os, pero se trata de una estimaci¨®n "a ojo", nunca aumenta ni disminuye. Nos movemos con los ojos cerrados. Hoy el VIH/sida no est¨¢ de moda, pero los infectados siguen viviendo en la clandestinidad, no se respetan sus derechos, factor que contribuye a que el virus se propague.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.