Una cantera transatl¨¢ntica
Llegados de Costa Rica y Uruguay, Andrei Amador y Fabricio Ferrari buscan su sue?o de convertirse en profesionales del ciclismo
A pesar de la crisis que padece el ciclismo, son muchos los j¨®venes que sue?an con ingresar en la ¨¦lite. Y muchos los esfuerzos para acercarse a la cabeza del pelot¨®n. Dos de esos ejemplos son los casos de Andrei Amador y Fabricio Ferrari. Dos chicos de la otra orilla del Atl¨¢ntico que compiten en la temporada de ciclismo aficionado de Euskadi y Navarra, y que adem¨¢s lo hacen con brillantez.
Amador tiene 21 a?os y viene de un pa¨ªs, Costa Rica, donde, explica, s¨®lo existen cuatro equipos dedicados a la ruta. "Nadie es profesional. La estructura es parecida al ciclismo aficionado de aqu¨ª, y no hay un gran salario. As¨ª que las opciones son colgar la bicicleta o practicar por pura afici¨®n. Es una pena, porque hay buenos talentos que se pierden por falta de apoyo". Pero a Amador no le ha ido mal. Empez¨® con la bicicleta para imitar a su hermano. Pronto pas¨® a las carreras de monta?a, y de ah¨ª a la carretera, con 16 a?os.
Los dos corredores se han convertido en la revelaci¨®n del pelot¨®n ciclista vasconavarro
"La bicicleta siempre ha estado ah¨ª. Cuando no ten¨ªa que estudiar, andaba en bici". Hace tres a?os destac¨® en la ¨²nica carrera notable de su pa¨ªs, la Vuelta a Costa Rica. Manolo Azcona, director del equipo navarro Lizarte, se fij¨® en ¨¦l y se lo trajo a Pamplona. "Solemos ir con frecuencia all¨ª, adem¨¢s de a Colombia y Uruguay", explica. "Los puertos de Costa Rica son muy duros, de 30 kil¨®metros. Ah¨ª es donde vimos que tiene mucho talento", dice. Amador lleg¨® en enero. Sin apenas conocer nada, venci¨® en las tres primeras carreras que disput¨®. En total, ocho triunfos en la temporada reci¨¦n finalizada. Fue, adem¨¢s, l¨ªder de la Bira vizca¨ªna, la ronda m¨¢s importante del calendario.
Amador comparte piso en Pamplona junto al tambi¨¦n costarricense Jos¨¦ Adri¨¢n Bonilla, que corre en el equipo profesional Fuerteventura. "Viven cerca de las oficinas del equipo, y cuando no entrena, siempre lo tengo por aqu¨ª. Est¨¢ muy motivado", comenta su director. "Aqu¨ª todo es diferente. Hay una gran cantidad de equipos, y una afici¨®n muy fuerte por el ciclismo", dice Amador, centrado en exclusiva en el deporte. "Cuando vuelva a mi pa¨ªs, me gustar¨ªa estudiar algo relacionado con a Educaci¨®n F¨ªsica". Inici¨® estudios de Ingenier¨ªa Electromec¨¢nica en su pa¨ªs, "pero creo que fue una decisi¨®n algo apresurada". Sus planes son seguir en el ciclismo amateur otro a?o m¨¢s para continuar su progresi¨®n. "Pero el objetivo es el profesionalismo", precisa.
Otro que no tuvo dudas a la hora de salir de su pa¨ªs fue Fabricio Ferrari (Santa Luc¨ªa, Uruguay, 1985). Su padre fue un corredor de cierto renombre en Uruguay, y ¨¦l decidi¨® repetir el camino. Acabada la educaci¨®n secundaria, Ferrari sab¨ªa que sus opciones deportivas estaban en Europa. Contact¨® con H¨¦ctor Rond¨¢n, el ¨²nico uruguayo que alcanz¨® el profesionalismo, en el Reynolds de los a?os 80, y que reside en Pamplona. ?l le ech¨® una mano y, a principios del a?o pasado, el equipo navarro Azysa le hizo un hueco. "En m¨ª pa¨ªs, el ciclismo apenas tiene repercusi¨®n. Un corredor gana alrededor de 400 euros al mes, y con ese dinero debe mantener tambi¨¦n su bicicleta", relata. Ferrari se adapt¨® bien y en su primer a?o se adjudic¨® el Trofeo Euskaldun sub-23. Este a?o ha logrado lo mismo, pero en categor¨ªa absoluta.
Admirador de Alejandro Valverde y Paolo Bettini, Ferrari vive en Lezo (Guip¨²zcoa). Pasa seis meses al a?o entren¨¢ndose y compitiendo en las principales pruebas del calendario aficionado, y luego vuelve a su pa¨ªs, donde seguir¨¢ encima de la bicicleta. Su actual equipo, el Azpiru, es filial del Fuerteventura, lo que le puede facilitar el pase al circuito de la cumbre. Desde su equipo reiteran que es uno de los corredores con m¨¢s posibilidades de ascender, pero ¨¦l no se f¨ªa. "No est¨¢ nada f¨¢cil. Los corredores vascos tienen m¨¢s opciones, porque est¨¢ toda la estructura del Euskaltel-Euskadi. Eso es algo muy positivo para ellos. Pero yo, por si acaso, prefiero no hacerme ilusiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.