Los sindicatos rechazan la oferta final y abocan a Sanidad al conflicto
Convocadas concentraciones en todos los centros para el d¨ªa 17
Los peores presagios se cumplieron al final y el acuerdo result¨® imposible en la reuni¨®n que celebraron ayer sindicatos y Osakidetza. Pese a que Sanidad mejor¨® su anterior propuesta para poder firmar el acuerdo de condiciones laborales del periodo 2007-09, las centrales la rechazaron de plano al entender que no sirve para arreglar los males de fondo que aquejan al sistema sanitario, abocado a un nuevo conflicto.
Los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza en Osakidetza, despu¨¦s que el conflicto laboral permaneciese m¨¢s o menos larvado durante los ¨²ltimos meses. A excepci¨®n de los paros protagonizados por los m¨¦dicos en junio pasado, una especie de calma tensa se hab¨ªa instalado entre los trabajadores de la red p¨²blica a la espera de la negociaci¨®n del nuevo convenio. Esa calma salt¨® ayer por los aires cuando las centrales rechazaron de manera tajante la ¨²ltima oferta planteada por Osakidetza y anunciaron concentraciones de protesta ante todos los centros sanitarios para el pr¨®ximo 17 de octubre.
Se trata de la primera medida de fuerza de un oto?o que se espera "caliente", seg¨²n los sindicatos. La reuni¨®n de la mesa sectorial (la quinta desde junio) s¨®lo sirvi¨® para constatar la distancia que separa a ambas partes. Osakidetza present¨® ante los sindicatos su "mejor oferta" para lograr el acuerdo, con unos aumentos salariales globales de entre el 12% y el 18% este a?o para la totalidad de los trabajadores (unos 24.000) y la puesta en marcha de la carrera profesional para todos los colectivos.
"Inmovilismo"
Las centrales argumentan que en el caso de los m¨¦dicos el porcentaje de subida puede llegar a ser el triple, con el efecto discriminatorio que ello supone. El acuerdo suscrito previamente entre Osakidetza y el Sindicato M¨¦dico de Euskadi (SME) para mejorar las condiciones de los facultativos est¨¢ en la base del desacuerdo. Ese pacto ha sublevado al resto de sindicatos, que no admiten que se les trate de imponer como un acuerdo de la mesa sectorial cuando se ha fraguado de manera bilateral y supone un agravio para el resto de empleados por las condiciones que se dan a los m¨¦dicos y no a los dem¨¢s.
Adem¨¢s, las centrales aducen que Osakidetza no habla del rejuvenecimiento de las plantillas, la sobrecarga de trabajo ni la definici¨®n de los puestos de trabajo, que debe determinar el incremento de plantilla preciso y el complemento espec¨ªfico para cada plaza. El Servicio Vasco de Salud ha emplazado a los sindicatos a una nueva reuni¨®n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, pero advierte de que ser¨¢ la ¨²ltima y que su posici¨®n ya est¨¢ fijada.
El consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, critic¨® la postura "inmovilista" de los sindicatos y se?al¨® que se han aportado "m¨¢s de 47 millones de euros" para llegar a acuerdos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.