El consejo de administraci¨®n de Onda C¨¢diz admitir¨¢ un representante del PSOE
La ley de televisi¨®n digital terrestre de Andaluc¨ªa exige un reparto pol¨ªtico proporcional
El consejo de administraci¨®n de Onda C¨¢diz, la televisi¨®n municipal del Ayuntamiento gaditano (PP), dejar¨¢ de ser monocolor. El pleno reunido ayer en sesi¨®n extraordinaria aprob¨® la modificaci¨®n de los estatutos del ente p¨²blico y permitir¨¢ el acceso del PSOE. La oposici¨®n hab¨ªa tenido la entrada restringida a este ¨®rgano desde la creaci¨®n en octubre de 2005 de Onda C¨¢diz. Con todo, el paso dado no ha satisfecho completamente a la oposici¨®n, ya que el PP se reserva dos de los tres consejeros elegidos. IU se queda fuera por lo que ha demandado una rectificaci¨®n.
Onda C¨¢diz naci¨® con pol¨¦mica. El Partido Popular se opuso a que el resto de formaciones con representaci¨®n municipal tuvieran participaci¨®n en el momento de constituirse el consejo de administraci¨®n, que est¨¢ formado por nueve miembros. Seis vocales, elegidos directamente por el PP, y tres consejeros que son ediles de la corporaci¨®n municipal. Hasta ahora eran tres concejales del Partido Popular, aunque ayer el pleno extraordinario aprob¨® el cambio de estatutos que permitir¨¢ poner fin a la exclusividad de los ediles populares.
El concejal de Fomento y consejero de Onda C¨¢diz, Ignacio Roman¨ª, del Partido Popular , explic¨® que los nuevos estatutos entrar¨¢n en vigor pr¨®ximamente por lo que, de momento, el consejo seguir¨¢ funcionado con tres ediles del PP: ¨¦l mismo, Juan Jos¨¦ Ortiz y Vicente S¨¢nchez . Roman¨ª detall¨® que esta modificaci¨®n en la postura se produce "por el cambio de mandato municipal", aunque la oposici¨®n la atribuye a la entrada en vigor de la ley andaluza para la televisi¨®n digital terrestre, que obliga a los medios p¨²blicos a dar representaci¨®n pol¨ªtica en funci¨®n de la proporcionalidad del pleno.
En el Ayuntamiento de C¨¢diz gobierna con mayor¨ªa absoluta el PP con 18 concejales. Le sigue el PSOE, con 8, e IU, con 1. De esta forma dos consejeros ser¨¢n del PP y uno del PSOE. Izquierda Unida quedar¨¢ nuevamente excluida. "Es volver a la falta de pluralidad y de transparencia que siempre hemos denunciado en esta televisi¨®n", lament¨® el ¨²nico edil de IU, Sebasti¨¢n Terrada.
Este partido pedir¨¢ una reuni¨®n con el resto de formaciones para consensuar una ampliaci¨®n en el n¨²mero de consejeros y poder optar a tener voz en el consejo. El portavoz del PSOE, Rafael Rom¨¢n, salud¨® la apertura a la pluralidad, pero critic¨® que la decisi¨®n se tom¨® sin haber reunido a la junta de portavoces y sin haber buscado el acuerdo. "IU deber¨ªa tener tambi¨¦n representaci¨®n", reclam¨®. Los cambios de estatutos se aprobaron con la mayor¨ªa absoluta del PP, la abstenci¨®n del PSOE y el voto en contra de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.