El PP de Calp condon¨® 269.000 euros al promotor de un pol¨ªgono industrial
El agente urbanizador es el mismo que construye un hotel a seis metros del mar
El PP de Calp, en el Gobierno municipal en la pasada legislatura, perdon¨® al empresario al que le adjudic¨® la urbanizaci¨®n del pol¨ªgono industrial Pou Roig la fianza econ¨®mica que marca la ley para estos proyectos, y que superar¨ªa los 269.000 euros. En el expediente del Ayuntamiento sobre el proyecto, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, no consta la preceptiva fianza. El promotor es el mismo que construye un hotel a seis metros del mar en Calp, cuyas obras el Ministerio de Medio Ambiente ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia que se paralicen al considerarlo ilegal.
La extinta Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica (LRAU), vigente en el momento de la adjudicaci¨®n, marcaba en su art¨ªculo 29.8 la constituci¨®n de una fianza en los proyectos de urbanizaci¨®n con el fin de garantizar "que todo programa asegure el cumplimiento de sus previsiones". Seg¨²n esta ley, por tanto, las promotoras Ifach mar, SL, y Cala Ifach, SL, ambas propiedad de Manuel Ferrando, deb¨ªan haber formalizado un dep¨®sito por un importe del 7% del coste de la urbanizaci¨®n previsto para el desarrollo del pol¨ªgono industrial calpino. El importe total del proyecto queda reflejado en el expediente municipal y supera los 6,5 millones de euros, por lo que la fianza que deber¨ªa tener depositada el consistorio superar¨ªa los 269.000 euros o en su caso, la presentaci¨®n de aval bancario. Fuentes legales subrayan que esta forma de actuaci¨®n supone una "irregularidad" en el procedimiento. Este peri¨®dico intent¨® sin ¨¦xito recabar la versi¨®n sobre este tema del promotor Manuel Ferrando y del Grupo Popular de Calp.
El actual equipo de Gobierno, del PSPV, desconoc¨ªa hasta estos d¨ªas la ausencia de fianza, sobre todo porque los t¨¦cnicos municipales no hab¨ªan se?alado ninguna irregularidad en dicho expediente. Ahora, el alcalde, Luis Serna, pretende seguir adelante con el pol¨ªgono industrial, al considerarlo "imprescindible para el motor econ¨®mico de Calp este proyecto", aunque intentar¨¢ reiniciar el expediente debido a las numerosas deficiencias que contempla, expone Serna. Esta vez, el expediente se tramitar¨ªa conforme a la nueva Ley Urban¨ªstica Valenciana (LUV).
No es la primera vez que el Grupo Popular calpino desoye la ley con respecto al pol¨ªgono industrial. El pasado abril, el todav¨ªa alcalde Javier Morat¨® sac¨® a exposici¨®n p¨²blica un nuevo proyecto de urbanizaci¨®n del pol¨ªgono industrial, que ten¨ªa paralizado desde hac¨ªa diez a?os. El proyecto que presentaba el PP ignoraba una sentencia del TSJ de 2002 contra el Consistorio en la que se indicaba que el proyecto que deb¨ªa ejecutarse era otro diferente al que expon¨ªa el grupo de Gobierno. Este nuevo proyecto, que no hab¨ªa pasado el tr¨¢mite de concurso p¨²blico, correg¨ªa el trazado al que obligaba la sentencia del TSJ, seg¨²n t¨¦cnicos municipales. En concreto, se?alan, "hab¨ªa viales desplazados del trazado original y diversas consideraciones que no ten¨ªan justificaci¨®n para haber sido modificadas".
Una pol¨¦mica de diez a?os
La pol¨¦mica del pol¨ªgono industrial Pou Roig arranc¨® hace diez a?os con la adjudicaci¨®n del proyecto a una empresa escogida por el alcalde, reci¨¦n constituida y que s¨®lo dispon¨ªa de 3.000 euros de capital social. Tras conocerse esta noticia, los propietarios del suelo en el que iba a ubicarse el futuro pol¨ªgono recurrieron en el juzgado la decisi¨®n municipal ampar¨¢ndose en la extinta LRAU, ley que regulaba el uso del suelo.
Los propietarios presentaron un nuevo proyecto que, finalmente, valid¨® el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana. Los propietarios que tomaron esta iniciativa denunciaban que el alcalde "hab¨ªa adjudicado a una empresa fantasma el proyecto sin acreditar solvencia t¨¦cnica ni financiera".
Fue en ese momento cuando el promotor Manuel Ferrando resolvi¨® la situaci¨®n al comprar los derechos de adjudicaci¨®n de las obras a la empresa apoyada por el alcalde inicialmente, y pag¨® a los propietarios que interpusieron la demanda contra el Ayuntamiento para quedarse con el proyecto del pol¨ªgono y con la mitad del suelo en el que est¨¢ previsto que se ubique esta instalaci¨®n industrial.
El proyecto, sin embargo, sigui¨® aparcado hasta un mes antes de las pasadas elecciones auton¨®micas y municipales, cuando el PP sac¨® a exposici¨®n p¨²blica el proyecto de pol¨ªgono industrial modificado, desoyendo el pronunciamiento del TSJ.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.