Los 16 muertos por accidentes de moto en el verano rebasaron los l¨ªmites de velocidad
La reconstrucci¨®n de los siniestros delata temeridad, en todos los atestados policiales
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) ya tiene diagn¨®stico para los 16 muertos en accidente de moto durante los meses de julio y agosto: todos circulaban a velocidad inadecuada. Despu¨¦s de reconstruir uno a uno los quince siniestros, la Guardia Civil concluye que las muertes se podr¨ªan haber evitado si los conductores de las motocicletas y ciclomotores hubiesen respetado la se?alizaci¨®n vertical. Los atestados revelan que en varios de los siniestros confluyen algunas actitudes imprudentes, cuando no claramente irresponsables, de varios conductores. En uno de los accidentes ocurrido en las inmediaciones del pol¨ªgono industrial de Ames, la DGT se?ala como causa adicional "la deficiente se?alizaci¨®n de la v¨ªa".
Los 14 accidentes de moto m¨¢s graves ocurrieron por no respetar la se?alizaci¨®n
El 29 de julio lo pasaron Cristian, de 16 a?os y Alejandro, de 14, recorriendo sobre una Derby GPR de 75 cent¨ªmetros c¨²bicos las pistas y carreteras secundarias del ayuntamiento de Arbo en Pontevedra.
Algunos testigos, incluida la t¨ªa abuela de Cristian, reconocieron que los j¨®venes circulaban "como si llevaran prisa". Hasta que en una de las curvas, en la decr¨¦pita motocicleta, de 16 a?os de antig¨¹edad, ambos acabaron impactando contra un coche que se hab¨ªa parado al observar la extra?a maniobra de los dos j¨®venes. Cristian, que no llevaba casco, y Alejandro murieron en el acto. El informe de la Guardia Civil refleja que circulaban demasiado deprisa y que el piloto carec¨ªa de permiso para conducir la motocicleta cuyo documento de circulaci¨®n llevaba adem¨¢s diez a?os caducado.
Los archivos de la DGT acumulan 14 atestados parecidos, todos con resultado de muerte, que reconstruyen los siniestros de motocicleta y ciclomotor acaecidos en Galicia durante julio y agosto. En 60 d¨ªas murieron en las v¨ªas de la Comunidad 16 motoristas, el doble que el a?o pasado. Los folios de la Guardia Civil recopilan un rosario de imprudencias y conductas irresponsables que a veces convergen en un mismo accidente.
A 200 por hora
Como la de A.A.M.V., un ciudadano portugu¨¦s de 31 a?os, que el 12 de agosto vol¨® a m¨¢s de 200 kil¨®metros hora por Ver¨ªn, en la autov¨ªa A-52 con destino Vigo. Sin tiempo a reaccionar, a la salida de una curva a izquierda, se empotr¨® contra un Renault Clio que discurr¨ªa por el carril r¨¢pido a menos de 90 kil¨®metros hora. El motorista sali¨® despedido y rod¨® 60 metros por la carretera hasta quedar tendido sobre el asfalto. Con el c¨®digo de circulaci¨®n en la mano ambos conductores infringieron las normas.
Una suma de imprudencias que tambi¨¦n se dio en la carretera que une Pontevedra y Sanxenxo el 27 de agosto. A media tarde, R.T.F., un conductor de 37 a?os con apenas mes y medio de experiencia sobre la moto, atraves¨® la recta de A Lanzada a toda velocidad sin reparar en un grupo de turistas que revisaba un mapa en el interior de su coche aparcado en el arc¨¦n. Sin hacer caso de la se?alizaci¨®n vertical ni de la l¨ªnea continua que divid¨ªa la carretera, el conductor del veh¨ªculo inici¨® un peligroso cambio de sentido que asust¨® al motorista. La frenada le hizo perder el control de la motocicleta, caer al suelo e impactar contra el lateral del turismo. La Guardia Civil atribuye el accidente a la maniobra ilegal del autom¨®vil pero subraya que el piloto fallecido transgredi¨® con mucho la limitaci¨®n de 90 kil¨®metros hora que rige sobre la citada carretera.
A.N.C., de 19 a?os, regresaba tarde a casa el 25 de agosto de las fiestas de Carral. El atestado que describe la secuencia de su muerte, cuenta que el joven, sin carn¨¦ para pilotar la Honda XR de 125 cent¨ªmetros c¨²bicos, atraves¨® el casco urbano de Carral al triple de la velocidad aconsejada por las se?ales. A 120 kil¨®metros por hora en una zona limitada a 40, el bordillo que se cruz¨® en su camino result¨® letal. Moto y conductor volaron varios metros antes de estrellarse contra el lateral de una marquesina de autob¨²s.
La aguja del cuentarrevoluciones de la Suzuki 600 en la que perdi¨® la vida M.M.B., de 24 a?os, se qued¨® clavada por encima de las 6.000 vueltas en el tramo rojo del contador. Seg¨²n las cuentas de la Guardia Civil, el joven, que carec¨ªa de permiso para pilotar esa m¨¢quina, pas¨® a 110 kil¨®metros por hora por delante de la se?al de Prohibido 50 que marca la entrada en el casco urbano de Tui. En el mismo instante un turismo inhabilitado para circular por la Inspecci¨®n Tecnica de Veh¨ªculos seis d¨ªas antes se incorporaba lentamente a la calzada. Al volante, un hombre de 67 a?os con problemas de visi¨®n y limitaciones para conducir, que no logr¨® ver la sombra que llegaba adelantando a m¨¢s de 120 kil¨®metros por hora desde el carril izquierdo. El estruendo del choque se hizo sentir en todo el pueblo.
En la carretera secundaria de Muimenta el obst¨¢culo para M.A.P.G. de 37 a?os, y su BMW de 750 cent¨ªmetros c¨²bicos el pasado 20 de julio no fue un viejo autom¨®vil sino un corzo, buen ejemplo de lo que los expertos en tr¨¢fico llaman "factor sorpresa en la circulaci¨®n". Sobre el asfalto no quedaron huellas de frenada. El golpe seco contra el muro de una vivienda destroz¨® al piloto y alert¨® a los vecinos.
El 4 de agosto, J.F.B.C., de 35 a?os "se hizo un recto" al regresar, junto a otros tres amigos, de una concentraci¨®n motera en la carretera que Ourense y O Carballi?o. Significa no trazar una curva en el argot de las dos ruedas. Pese a que el sinuoso trazado de la carretera, con giros a izquierda derecha y otra vez a izquierda recomendaba no sobrepasar los 70 kil¨®metros por hora. Los veinte metros de goma impregnados sobre la carretera en una curva perfectamente se?alizada delataron al piloto que falleci¨® en el acto.
A A.V.S. la falta de iluminaci¨®n le impidi¨® ver la barrera que delimita la entrada del pol¨ªgono industrial de O Milladoiro, cerca de Santiago. El pasado 11 de agosto, a las cinco de la ma?ana, el piloto, y la compa?era que viajaba como acompa?ante en su Yamaha YQ 50, chocaron s¨²bitamente contra "una limitaci¨®n f¨ªsica" que seg¨²n Tr¨¢fico "ten¨ªa que estar debidamente se?alizada". El informe policial que relata la muerte del piloto incluye una causa m¨¢s: velocidad inadecuada.
Como el resto de los otros catorce accidentes, el de O Milladoiro tambi¨¦n acab¨® en esquela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.