Tr¨¢fico de coca¨ªna en sillas y 'chupachups'
La Brigada de Estupefacientes detiene a 13 supuestos 'narcotapiceros' y desmantela tres laboratorios ilegales en Madrid y Toledo
La coca¨ªna colombiana llega a Espa?a escondida en los m¨¢s variopintos lugares. Desde hace a?os, los narcos se sirven de todo tipo de artilugios -mu?ecas de porcelana, crucifijos, cuadros...- para escamotear la droga de las fuerzas del orden y meterla en suelo espa?ol y, desde aqu¨ª, parte de ella suele ir a pa¨ªses europeos. La Polic¨ªa Nacional desvel¨® ayer el ¨²ltimo invento en escondrijos de los narcos: coca¨ªna oculta en caramelos con palo (los populares chupachups) y en tapicer¨ªas de sof¨¢s, sillas y otros enseres.
A comienzos de este mes, la Brigada Central de Estupefacientes ha desmantelado tres laboratorios clandestinos (en las localidades madrile?as de El Molar y Parla, y en la toledana de Sese?a) que eran utilizados por una banda para recuperar la droga que tra¨ªan de Colombia impregnada en tapices de sillas. En el caso de los chupachups, los narcos cortaban por la mitad el caramelo y llenaban de coca¨ªna el hueco interior. La polic¨ªa mostr¨® ayer cientos de chupachups de los empleados por la banda.
Los arrestados usaban productos qu¨ªmicos para extraer la droga de las tapicer¨ªas
No s¨®lo han sido desmantelados los citados laboratorios: en la operaci¨®n han sido detenidas 13 personas, la mayor¨ªa de origen colombiano, aunque tambi¨¦n hay espa?oles, venezolanos y una portorrique?a.
El director general de la Polic¨ªa y la Guardia Civil, Joan Mesquida, felicit¨® ayer a la Brigada de Estupefacientes por esta operaci¨®n. Y se refiri¨® a los detenidos como "narcotapiceros". El proceso de infiltraci¨®n de la droga en los tapices de esos enseres se hac¨ªa en Colombia. Y luego llegaba a Espa?a en barcos, dentro de contenedores que arribaban a puertos de la Comunidad Valenciana. Y desde aqu¨ª, por carretera, eran trasladados a los citados laboratorios de Madrid y Toledo para su extracci¨®n mediante procesos qu¨ªmicos. Los citados laboratorios estaban preparados para recuperar diariamente unos 5,5 kilos de coca¨ªna infiltrados en las tapicer¨ªas. En el mercado negro, cada kilo de coca¨ªna se traduce en unas ganancias para los narcos de unos 35.000 euros.
En los registros practicados en las casas de los detenidos y en los laboratorios, los agentes se incautaron de 35 kilos de coca¨ªna recuperada tras el oportuno tratamiento qu¨ªmico. Los agentes intervinieron en los laboratorios, aparte de sillas, sof¨¢s y piruletas, unos 500 litros de productos qu¨ªmicos -etilacetato, hexano, metiletilcetona, ¨¢cido sulf¨²rico, ¨¢cido clorh¨ªdrico, amoniaco y alcohol-. Y recipientes vac¨ªos de diferentes tama?os, jarras con escala, papel filtro, b¨¢sculas, probetas, embudos, extractores de humos, un hornillo el¨¦ctrico y ventiladores, empleados para recuperar la coca¨ªna. El proceso no consist¨ªa s¨®lo en extraer la coca: la banda tambi¨¦n dispon¨ªa de ¨²tiles para secarla y embalarla.
Los detenidos se cuidaban mucho de la polic¨ªa. El laboratorio de El Molar est¨¢ situado en un chal¨¦ enclavado en un paraje rural que permit¨ªa el control de los accesos por parte de sus ocupantes. Para detenerles fue necesaria la intervenci¨®n del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Polic¨ªa. Se trata de personas muy peligrosas.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mayo. A los investigadores les extra?¨® que un grupo de personas de nacionalidad colombiana mostrara inter¨¦s en adquirir grandes cantidades de productos y sustancias qu¨ªmicas. Se les identific¨® y se comprob¨® que ninguno de ellos desarrollaba actividad que pudiera justificar la utilizaci¨®n de ese tipo de productos qu¨ªmicos. Les siguieron la pista y encontraron los laboratorios.
A uno de los narcos se le intervino en su casa una pistola adem¨¢s de 40 plantas de marihuana.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.