Se acab¨® 'lo f¨¢cil'
Uno de los efectos m¨¢s perversos ocasionados por la crisis de las hipotecas subprime ha sido el fuerte encarecimiento, incluso en algunos casos agotamiento, de las fuentes de financiaci¨®n en los mercados mayoristas. Esta financiaci¨®n ven¨ªa a cubrir la brecha entre los cr¨¦ditos que conced¨ªan y los dep¨®sitos de clientes que han venido captando, insuficientes hasta ahora para financiar la totalidad de los primeros.
Esta situaci¨®n ha obligado a las entidades a centrarse de forma m¨¢s intensa en los particulares con el fin de captar el m¨¢ximo volumen de dep¨®sitos con que financiar sus pr¨¦stamos y cr¨¦ditos. En eso descansa la raz¨®n de la actual guerra del pasivo, donde la batalla se est¨¢ librando a costa de ofrecer unos elevados precios con que remunerar el nuevo dinero captado.
En la actual 'guerra del pasivo', las entidades ofrecen unos elevados precios con los que remuneran el nuevo dinero captado
Con este fuerte incremento del coste de la financiaci¨®n minorista y mayorista, es altamente probable que las entidades vayan a adecuar sus estrategias de negocio frente a la clientela, dando por superada una estrategia de crecimiento indiscriminado de la inversi¨®n, cuyo exceso sobre los recursos de clientes pod¨ªa financiarse sin problemas en los mercados mayoristas. Todo esto anticipa una elevaci¨®n del precio de activo y una mayor discriminaci¨®n entre prestatarios.
Precisamente, las ¨²ltimas encuestas de concesi¨®n de cr¨¦ditos del BCE y del Banco de Espa?a indican que ya se est¨¢ produciendo un endurecimiento generalizado de las condiciones de oferta. Para las empresas, los criterios de aprobaci¨®n se han hecho m¨¢s restrictivos para compa?¨ªas de gran tama?o y para operaciones a largo plazo, siendo el principal factor explicativo el cambio de perspectivas sobre el futuro de algunos sectores, mientras que el endurecimiento es menor para las pymes. Por lo que se refiere a los hogares, contin¨²a la tendencia restrictiva en los pr¨¦stamos hipotecarios y de consumo, seg¨²n las peores expectativas de crecimiento econ¨®mico, solvencia de las familias y valor de las garant¨ªas. Atr¨¢s queda una ¨¦poca de cr¨¦dito f¨¢cil.
Gloria Herv¨¢s y F. J. Valero son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.