Una operaci¨®n en contra de la opini¨®n de EE UU
En contra de la opini¨®n de Estados Unidos -un estrecho aliado de Turqu¨ªa-, el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan parece decidido a atajar con una operaci¨®n militar el creciente malestar de la poblaci¨®n por el aumento de la violencia proveniente de los separatistas del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK).
Las emboscadas, que han costado la vida a 30 soldados en lo que va de mes, colmaron la paciencia del poderoso Ej¨¦rcito turco, que desde principios de a?o ha sufrido un continuo goteo de ataques y de efectivos muertos. La opini¨®n p¨²blica concuerda con los militares en que ha llegado el momento de poner freno a la sangr¨ªa.
El Gobierno de George Bush sigue empe?ado en evitar que Ankara apruebe hoy la preceptiva petici¨®n al Parlamento para entrar en Irak. La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, despach¨® el s¨¢bado a Turqu¨ªa a su adjunto en Asuntos Europeos, Dan Fried, y al subsecretario de Defensa, Eric Edelman, para que convenzan a Erdogan de que busque una soluci¨®n negociada con Bagdad.
Erdogan, sin embargo, se ha mostrado m¨¢s cr¨ªtico que nunca con Washington. "Nadie nos ha pedido autorizaci¨®n alguna para venir a atacar Irak desde decenas de miles de kil¨®metros de distancia", dijo Erdogan el jueves en respuesta a las presiones estadounidenses.
Turqu¨ªa, que alberga en el sureste del pa¨ªs la mayor base a¨¦rea de EE UU en toda la regi¨®n, In?irlik, es un pa¨ªs clave para la log¨ªstica de las tropas estadounidenses en Irak. En contrapartida al apoyo norteamericano en el vecino pa¨ªs, Ankara siempre exigi¨® garant¨ªas de que la regi¨®n kurda iraqu¨ª no obtendr¨ªa la independencia y de que se impedir¨ªa el apoyo al PKK.
Aunque desde la primera guerra del Golfo (1991) Turqu¨ªa ha realizado var¨ªas incursiones en el norte de Irak contra las bases del PKK, ¨¦sta ser¨ªa la primera desde la invasi¨®n estadounidense, en 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.