Los consumidores exigen a Sanidad que investigue el uso de plomo en cosm¨¦ticos
Despu¨¦s de los juguetes con plomo, salta ahora la alarma por el posible contenido de este elemento qu¨ªmico en varias marcas de pintalabios. La organizaci¨®n de consumidores FACUA ha exigido al Instituto Nacional de Consumo que investigue el uso de este material en cosm¨¦ticos espa?oles, despu¨¦s de que un estudio detectase en Estados Unidos trazas de este material en varias marcas muy conocidas de pintalabios. Las empresas aseguran que no utilizan este elemento en la fabricaci¨®n de sus l¨¢pices de labios y explican que el plomo puede aparecer de manera natural.
"En Espa?a, la utilizaci¨®n de plomo est¨¢ totalmente prohibida, y las marcas en las que se ha encontrado este material en Estados Unidos tambi¨¦n se comercializan en Espa?a", asegura Ruben S¨¢nchez, de FACUA, que exigi¨® al Instituto Nacional de Consumo que analice la presencia de este elemento en l¨¢pices de labios y otros cosm¨¦ticos en Espa?a. La acumulaci¨®n en el organismo de cantidades elevadas de plomo puede conllevar riesgos para la salud, por lo que su uso en los productos cosm¨¦ticos y sus ingredientes est¨¢ prohibido en toda la Uni¨®n Europea.
La semana pasada un informe elaborado por varias asociaciones de consumidores estadounidenses revelaba que un gran n¨²mero de pintalabios de marcas conocidas contiene plomo. El estudio se?alaba que 20 de los 33 tipos de pintalabios analizados de marcas conocidas -L'Or¨¦al, Louis Vuitton, Procter & Gamble, entre otros- conten¨ªan niveles de entre 0,3 y 0,65 partes por mill¨®n de plomo. La Agencia del Medicamento estadounidense (FDA) no establece un l¨ªmite para el contenido de plomo en los l¨¢pices de labios, aunque, por ejemplo, sit¨²a en un 0,1 partes por mill¨®n el l¨ªmite en caramelos.
Presente en la naturaleza
Las compa?¨ªas aludidas en el estudio niegan que utilicen este material como ingrediente en sus cosm¨¦ticos. "No usamos plomo en ninguno de nuestros productos. Ni en Estados Unidos ni en ninguna parte del mundo", declar¨® ayer un portavoz de L'Or¨¦al, que explic¨® adem¨¢s que, como ha podido suceder en el an¨¢lisis elaborado por las asociaciones de consumidores estadounidenses, algunos productos pueden contener trazas de plomo "de manera natural".
"El plomo es un elemento presente en el medio ambiente. La cantidad media t¨¦cnicamente inevitable de trazas de plomo a la que una mujer est¨¢ expuesta usando cosm¨¦ticos es 1.000 veces menor que la cantidad a la que estar¨ªa expuesta comiendo, respirando o bebiendo agua", dijo el portavoz de L'Or¨¦al.
Una portavoz del Ministerio de Sanidad y Consumo y aseguraba los cosm¨¦ticos que se comercializan en Espa?a son sometidos a rigurosos an¨¢lisis por parte de los fabricantes para asegurar que no tienen ning¨²n elemento nocivo para la salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.