Los socialistas denunciar¨¢n en la precampa?a el "involucionismo" de Aznar, Rajoy y Feij¨®o
El PSdeG se prepara para defender la contribuci¨®n de Zapatero a Galicia y Espa?a
Los socialistas gallegos comenzaron ayer la preparaci¨®n de la precampa?a de las elecciones generales del pr¨®ximo a?o. El PSdeG combinar¨¢ hasta el mes de enero los mensajes que defienden la contribuci¨®n del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero al desarrollo econ¨®mico y social de Galicia y de Espa?a con la denuncia del "integrismo" del PP. "No queremos una involuci¨®n protagonizada por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, Mariano Rajoy y don Alberto [N¨²?ez Feij¨®o], que se pone a sus ¨®rdenes siempre que tiene oportunidad", explic¨® Emilio P¨¦rez Touri?o.
El propio Touri?o dio cuenta de "la hoja de ruta" que guiar¨¢ el discurso del PSdeG durante la precampa?a, de ahora al mes de enero, y desde entonces hasta el d¨ªa de las elecciones.
Los socialistas quieren contraponer "el catastrofismo" del PP a las pol¨ªticas desarrolladas desde la Xunta a trav¨¦s de los Presupuestos para "fortalecer la econom¨ªa" y reforzar las medidas sociales. La actitud de la oposici¨®n, precis¨® el presidente de la Xunta y secretario general del PSdeG, frente a la "cohesi¨®n" y el "liderazgo" de un Gobierno que hace su trabajo "sin tensiones".
Los socialistas quieren destacar el mensaje de que el balance de la legislatura presidida por Rodr¨ªguez Zapatero no puede ser "m¨¢s positivo", tanto para Galicia como para Espa?a. "Significa un per¨ªodo econ¨®micamente brillante", destac¨® Touri?o, especialmente en materia de creaci¨®n de empleo, lucha contra la precariedad y crecimiento. Una etapa, prosigui¨®, en la que destacan los avances en la construcci¨®n de una nueva etapa de bienestar, caracterizada por nuevas conquistas en materia de libertad y tolerancia y un "amplio compromiso" en el terreno de las virtudes c¨ªvicas.
El argumentario de los socialistas gallegos, en consonancia con el del resto del PSOE, opondr¨¢ "una Espa?a fuerte" y m¨¢s integrada territorialmente a las propuestas de involuci¨®n de la derecha. Pero tambi¨¦n dedicar¨¢ buena parte de los mensajes a destacar la atenci¨®n prestada por el Gobierno de Zapatero a Galicia, la comunidad que ha ocupado el primer lugar en las prioridades del Ejecutivo central, seg¨²n el PSdeG. Un Gobierno, explic¨® el l¨ªder socialista, que no act¨²a as¨ª porque sea "amigo", sino porque es "solidario" y "comprometido".
Enfrente de esas pol¨ªticas, destac¨® Touri?o, est¨¢ el "proyecto integrista" de la "derecha m¨¢s conservadora", la del "nacionalismo espa?ol" y de los "valores retr¨®grados".
En el haber de estos a?os los socialistas tienen intenci¨®n de exhibir, entre otras cosas, el incremento de las pensiones, las inversiones en infraestructuras, la potenciaci¨®n del autogobierno o las mejoras en materia de seguridad mar¨ªtima.
La respuesta al sue?o del "neocentralismo" de la derecha, a?adi¨® P¨¦rez Touri?o, es el concepto de "la Espa?a plural". No hay que olvidar, dijo, que fue Rajoy quien vet¨® la reforma del Estatuto de Galicia "y N¨²?ez Feij¨®o se cuadr¨® en posici¨®n de firmes".
Ministros candidatos
Emilio P¨¦rez Touri?o no quiso ayer avanzar nada concreto en relaci¨®n con las candidaturas que el Partido dos Socialistas de Galicia presentar¨¢ a las pr¨®ximas elecciones generales. Es demasiado pronto, asegur¨®. No obstante, y a preguntas de los periodistas, s¨ª certific¨® que "finalmente alg¨²n ministro o ministra" encabezar¨¢ alguna de las listas.
Fuentes socialistas dan por seguro que el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, encabezar¨¢ la candidatura por Lugo, su provincia natal, al tiempo que consideran muy probable que figuren los ministros gallegos en las listas de las otras provincias. Autoexcluida la responsable de Administraciones P¨²blicas, Elena Salgado, en las ¨²ltimas semanas suena con insistencia el nombre del ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, por A Coru?a, y el de la titular de Agricultura, Elena Espinosa, por Pontevedra u Ourense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.