Gallard¨®n privatizar¨¢ todos los centros culturales
La gesti¨®n externa se estrenar¨¢ a partir de diciembre
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
Son los primeros, pero no ser¨¢n los ¨²ltimos. Los tres nuevos centros culturales municipales de Carabanchel tendr¨¢n una gesti¨®n totalmente privada cuando empiecen a funcionar, a partir del 1 de diciembre. Gesti¨®n "externalizada", matiza el Ayuntamiento. Es la pol¨ªtica que se seguir¨¢ de ahora en adelante. Con la finalidad de "mejorar el servicio al ciudadano", los nuevos centros que se construyan tendr¨¢n la gesti¨®n "integral" de una empresa privada. Y progresivamente, ese modelo, la privatizaci¨®n, se ir¨¢ extendiendo a los 84 centros culturales municipales ya existentes, avanza un portavoz del Ayuntamiento. Eso supone que el mantenimiento, la gesti¨®n econ¨®mica y la programaci¨®n cultural que ofrecen estar¨¢ en manos privadas. El Consistorio ha aplicado ya este tipo de "externalizaci¨®n" a los nuevos polideportivos.
Con la privatizaci¨®n empeorar¨¢n "las prestaciones a los ciudadanos", dice IU
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprob¨® el pasado jueves un gasto de un mill¨®n y medio de euros para la gesti¨®n externa de los tres nuevos centros: Fernando L¨¢zaro Carreter, San Francisco-La Prensa y Carabanchel Alto. El dinero es "una contraprestaci¨®n" por las p¨¦rdidas que se calcula que sufrir¨¢n las empresas adjudicatarias por dar servicios a los ciudadanos a un precio "p¨²blico". Es decir, ser¨¢ una gesti¨®n sin riesgos.
En el pliego de condiciones para la adjudicaci¨®n de los tres nuevos centros se recoge, como el criterio que m¨¢s punt¨²a, la "calidad y valor t¨¦cnico del proyecto relativo a la organizaci¨®n, programaci¨®n y ejecuci¨®n de las actividades de talleres y formativas". O sea, lo relativo a la gesti¨®n de los servicios culturales. Pero el Ayuntamiento insiste en que supervisar¨¢ los contenidos de dicha programaci¨®n.
Desde hace tiempo, el Consistorio ha privatizado tambi¨¦n parte de los servicios que ofrecen los centros culturales y los deportivos. "No tiene sentido que el socorrista de una piscina p¨²blica sea funcionario", defienden fuentes municipales. El mismo argumento emplea para los profesores de m¨²sica o los monitores de talleres culturales.
"Es inadmisible que con el dinero de todos se subvencione el beneficio de unos pocos", manifiesta Milagros Hern¨¢ndez, concejal de IU. Adem¨¢s, recuerda que hay experiencias suficientes de c¨®mo funciona la gesti¨®n privada para saber que "ofrece peores prestaciones para los usuarios y peores condiciones laborales para los trabajadores".
Precisamente, los funcionarios empleados en estos centros prev¨¦n manifestarse el jueves en la plaza de la Villa para protestar por la futura externalizaci¨®n de la tarea de los ordenanzas (personal de oficios de servicios internos [POSI], seg¨²n la denominaci¨®n municipal). A partir del 1 de enero, el Consistorio sustituir¨¢ por empleados de empresas privadas a unos 600 funcionarios de este tipo que realizan labores en centros culturales, centros de mayores y polideportivos.
En la Casa de la Villa consideran que los ordenanzas ejercen de "conserjes" y que, con los nuevos contratos de mantenimiento y limpieza que entrar¨¢n en vigor en enero, esa funci¨®n se puede externalizar. De los 600 afectados, unos 250 ir¨¢n destinados a colegios para que est¨¦n presentes mientras se realizan actividades extraescolares. El resto, dice el Ayuntamiento, optar¨¢ a promociones para ascender al puesto de auxiliar administrativo. El argumento no convence a los ordenanzas. Y tampoco les gusta que se refieran a su trabajo como "conserjes".
Cristina es una de ellos. Esta mujer, que pide ocultar su verdadero nombre, trabaja en una biblioteca p¨²blica. Asegura que sus laborales "son de lo m¨¢s variadas". Aunque seg¨²n el Ayuntamiento es "conserje", cada d¨ªa presta libros, hace carn¨¦s de usuario o atiende a las preguntas de los vecinos. De hecho, Cristina ha demandado al Consistorio por este motivo y reclama que se le pague la diferencia de sueldo que le corresponder¨ªa por las labores que realmente desempe?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)