Los expertos reclaman otro modelo tur¨ªstico y gravar el gasto del agua
El consumo de los hoteles llega a triplicar la media por d¨ªa de cada habitante
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La concentraci¨®n del turismo en la costa y el desaforado desarrollo urban¨ªstico de la ¨²ltima d¨¦cada han castigado severamente los recursos naturales del litoral. Urge un cambio de rumbo. Un giro en el modelo hacia un turismo sostenible que asuma que la explotaci¨®n de los recursos naturales tiene un coste. Y uno de ellos es el del agua, un bien limitado que debe tener un precio que frene el exceso de consumo, seg¨²n varios de los expertos reunidos ayer en Valencia en un seminario de la Fundaci¨®n Biodiversidad, del Ministerio de Medio Ambiente.
"Es necesario aliviar la presi¨®n sobre la costa", resumi¨® Jos¨¦ Fern¨¢ndez, director general de Costas del ministerio, que pidi¨® consenso social y pol¨ªtico para "racionalizar la ocupaci¨®n de la costa" y el consumo de recursos naturales.
El turismo es el cuarto demandante de agua en importancia en la econom¨ªa espa?ola y consume el 11% del abastecimiento; en verano alcanza el 22%. El gasto de agua en los hoteles puede llegar a triplicar, con m¨¢s de 500 litros diarios por persona, la media de consumo por habitante, de 165 litros. En la Comunidad Valenciana, el turismo requiere el 12,88% del consumo humano de agua. El desgaste de este recurso, adem¨¢s, se concentra principalmente en el litoral, donde se une a la fuerte ocupaci¨®n del territorio por el boom urban¨ªstico. En los ¨²ltimos a?os el crecimiento de segundas residencias en Espa?a, sin embargo, ha cuadruplicado la demanda de estos alojamientos, cuya ocupaci¨®n ha bajado. El consumo de agua del turismo seguir¨¢ creciendo -en el caso valenciano en los hoteles, y se reducir¨¢ en el alojamiento residencial-.
Estos son algunos de los datos expuestos por Carlos Mario G¨®mez, del Grupo de An¨¢lisis Econ¨®mico del ministerio, que incidi¨® en que la poblaci¨®n residente soporta una sobrecarga de costes vinculados a la necesidad de nuevas infraestructuras que garanticen el suministro al turismo. No existe una "discriminaci¨®n de tarifas" que contemple un mayor consumo de hoteles y segunda residencia, salvo las excepciones de El Ejido (Almer¨ªa) y Palma de Mallorca.
En esa l¨ªnea, Josefina Maestu, de la secretar¨ªa general para el Territorio y la Biodiversidad, resalt¨® que desde el punto de la fiscalidad ambiental y de la directiva europea del agua se debe "ir a tasas discriminadas por usos" que reflejen su incidencia en los costes. Luis Jim¨¦nez, director del Observatorio de la Sostenibilidad, fue contundente: "El turismo gasta y desgasta capital natural y es inevitable una fiscalidad para que sea sostenible. No es lo mismo el consumo para beber que llenar una piscina. Requiere precios distintos". El sector, contrario a tasas espec¨ªficas al turismo, abog¨® por "hablar de tarifas racionalizadas", seg¨²n lo defini¨® Juan Carlos Gelabert, presidente de la patronal hostelera Conhostur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)