"El catastrofismo puede inmovilizarnos contra el cambio clim¨¢tico"
Consciente de la capacidad de la prensa para sensibilizar a la sociedad, la Asociaci¨®n de Periodistas Vascos (APV) ha organizado en Bilbao unas jornadas sobre desarrollo sostenible. Expertos de diversos campos abordan hasta hoy ese concepto aplicado a ¨¢reas como la energ¨ªa, el urbanismo y la fiscalidad. El psic¨®logo social y porfesor de la UPV Eduardo Rubio (Bilbao, 1962) disert¨® ayer sobre la relaci¨®n entre sostenibilidad, migraciones y envejecimiento poblacional.
Pregunta. ?Se ha descuidado la dimensi¨®n social de los problemas medioambientales?
Respuesta. S¨ª. El medio ambiente y la econom¨ªa son importantes, pero hay que situarlos al servicio del bienestar de las personas. La maquinaria del sistema capitalista contamina, crea pobreza y ni siquiera nos hace felices. El PIB va fenomenal, pero las personas gastamos m¨¢s, trabajamos m¨¢s y estamos m¨¢s solas. El desarrollo sostenible ha de contemplar soluciones tecnol¨®gicas, pero tambi¨¦n sociales, como reducir el consumismo para no agotar los recursos y hacer un mundo m¨¢s humano.
"No puede ser que queramos a los inmigrantes s¨®lo para limpiarnos"
"Debemos preguntarnos para qu¨¦ producimos, si genera bienestar"
P. ?Y su relaci¨®n con la inmigraci¨®n y el envejecimiento?
R. El capitalismo provoca desigualdades que obligan a emigrar, pero, adem¨¢s, hace que los pa¨ªses desarrollados necesiten inmigrantes para suplir sus carencias. Necesitamos gente al cuidado de nuestros hijos y mayores, y contribuyentes para que no peligre el sistema de pensiones. No puede ser que les queramos para que nos limpien y no para que participen en la toma de decisiones. Quien tiene obligaciones tambi¨¦n tiene derechos.
P. ?C¨®mo se puede concienciar y movilizar a la sociedad contra el cambio clim¨¢tico?
R. La humanidad se adapta mal a cambios r¨¢pidos, y ha reaccionado tarde ante las cat¨¢strofes. Esta vez debemos reaccionar a tiempo. Tenemos que cambiar de todas formas para no destruir el planeta. ?No ser¨¢ mejor hacerlo poco a poco y con beneficios? Hay que lanzar el mensaje optimista de que hay soluci¨®n, pues el catastrofismo inmoviliza. Las pol¨ªticas se quedan en lo superficial. Debemos preguntarnos para qu¨¦ producimos, si genera bienestar real.
P. ?Qui¨¦n puede liderar ese proceso?
R. Las clases dirigentes no, porque les interesa este sistema. Todo lo que hagamos a nivel individual suma, pero quienes han generado el problema tienen que poner de su parte. Cada persona somos una pieza, pero la que tiene que parar es la maquinaria. La clave es reactivar los mecanismos de participaci¨®n ciudadana, cambiar desde abajo y presionar a los de arriba. A partir de ah¨ª marcaremos entre todos las pautas para avanzar. El papel de la prensa es clave: su mensaje llegar¨¢ a los pol¨ªticos tanto de manera directa como a trav¨¦s de unos votantes informados y sensibilizados.
P. ?Se puede evitar que potencias emergentes como China copien modelos insostenibles?
R. No podemos decir a China desde nuestro pedestal que apague la calefacci¨®n mientras que nosotros seguimos subiendo los grados de la nuestra. Si pedimos sacrificios tendremos que dar una contraprestaci¨®n y dar ejemplo, pero yo espero que as¨ª como los pa¨ªses emergentes han sabido desarrollarse m¨¢s r¨¢pido que Occidente, sepan reaccionar antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.