La s¨¢tira de El Roto luce en Vitoria
'?Ambientazo!, Dibujo oscuro para ver claro' recoge las reflexiones de Andr¨¦s R¨¢bago en torno al agua, el hambre o la inmigraci¨®n
Qu¨¦ mejor lugar que el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria (Casa de la Dehesa de Ol¨¢rizu), una de las referencias europeas en el trabajo sobre el medioambiente, para acoger la exposici¨®n ?Ambientazo! Dibujo oscuro para ver claro de El Roto, uno de los heter¨®nimos de Andr¨¦s R¨¢bago (Madrid, 1947), Premio Nacional de Ilustraci¨®n de 1990. La muestra, formada por unas 70 ilustraciones, la mayor parte publicadas en EL PA?S, recupera la mirada cr¨ªtica y reveladora del dibujante sobre asuntos como la especulaci¨®n urban¨ªstica, la destrucci¨®n del entorno natural o la hipocres¨ªa de los pa¨ªses occidentales en fen¨®menos como la emigraci¨®n.
?Ambientazo!, producida por el Ministerio de Medio Ambiente, se exhibi¨® el pasado abril en Madrid y llega ahora a Vitoria como primera escala de su itinerancia. La exposici¨®n exhibe las ilustraciones de El Roto en una combinaci¨®n de sus dibujos en blanco y negro, comentados y m¨¢s inmediatos, y las ilustraciones mudas en color, con un mayor calado reflexivo.
El Roto trabaja a diario sobre la noticia. Por ejemplo, un atasco se resuelve en un dibujo de miles de coches atrapados en una autopista bajo un cartel indicativo que dice: "C¨®mprate un coche; ¨²nete al atasco". Cuando afronta sus ilustraciones mudas, el dibujo busca otra trascendencia, como ese otro en el que se ve a un joven haciendo surf sobre una ola cuya cresta se ha convertido en una serie de urbanizaciones.
El Roto retrata la actualidad en sus impresiones gr¨¢ficas, aut¨¦nticos editoriales dibujados, en los que el medio ambiente ha ido creciendo en importancia en los ¨²ltimos a?os. "Los temas no surgen de m¨ª, sino de las preocupaciones que percibo alrededor, y creo que el medio ambiente es una de ellas, aunque se ha intentado durante mucho tiempo ponerla en entredicho", comenta en el programa editado con motivo de la exposici¨®n en Madrid.
Andr¨¦s R¨¢bago, que no pudo acudir ayer a Vitoria, cuenta con una dilatada trayectoria art¨ªstica y profesional a sus espaldas, en la que, bajo diferentes heter¨®nimos, siempre ha mostrado su cr¨ªtica a la sinraz¨®n y los excesos del sistema capitalista. Partiendo de la conceptualidad de sus trabajos mudos firmados bajo el seud¨®nimo de Ops, hasta las tiras narrativas de Jon¨¢s, basadas en la actualidad, R¨¢bago ha conseguido con El Roto la s¨ªntesis de sus diferentes voces. Buen ejemplo es ese dibujo en el que, bajo el recorte de un titular de prensa que dice "Mercurio en el pescado", aparece un hombre comiendo que reflexiona: "Hay que elegir entre desnutrici¨®n o envenenamiento".
"El comportamiento que tenemos con el agua, con la tierra, con lo que nos constituye, es de una brutalidad y una ceguera tremenda. Una falta total de respeto a nosotros mismos", sostiene El Roto. Considera que el antropocentrismo occidental se encuentra en la ra¨ªz de los males que sufre la humanidad, como bien reflejan sus ilustraciones, en las que a veces hay cabida hasta para cierta ternura, pero siempre con una pincelada ir¨®nica. Como la del hombre que contempla un cielo estrellado y exclama: "?Qu¨¦ despilfarro!".
"De hecho, uno de los problemas que tenemos hoy en d¨ªa es que no sabemos ni lo que somos", apunta el artista. Sus aportaciones, de evidente calado po¨¦tico, reflejan al fin y al cabo el hilo reflexivo que une toda la obra de Andr¨¦s R¨¢bago: la comprensi¨®n de que el hombre es algo m¨¢s que mercanc¨ªa. As¨ª pretende rese?arlo otro de sus dibujos m¨¢s narrativos. ?se en el que le dice un preboste a otro: "Los excedentes de viejos del Primer Mundo, se los enviaremos a los pa¨ªses pobres para mejorar sus estad¨ªsticas de longevidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.