EE UU declara terrorista al Ej¨¦rcito iran¨ª
Washington impone sanciones a los Guardianes de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Subiendo un pelda?o m¨¢s en una escalada imparable hacia el conflicto, Estados Unidos acus¨® ayer formalmente al grueso de las Fuerzas Armadas iran¨ªes de ser una organizaci¨®n terrorista exportadora de armas de destrucci¨®n masiva y anunci¨® ins¨®litas sanciones econ¨®micas contra diversas instituciones militares y bancarias.
Es la primera vez que EE UU toma medidas contra un ej¨¦rcito extranjero
La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, advirti¨® ayer que la Guardia Revolucionaria de Ir¨¢n, as¨ª como la Fuerza Quds (una unidad especialmente dedicada a actuar en el exterior) y otro departamento del Ministerio de Defensa iran¨ª responsable del control de misiles, son considerados, a todos los efectos legales y pol¨ªticos, grupos terroristas como Al Qaeda o Ham¨¢s.
Es la primera vez en la historia que Estados Unidos toma medidas particulares contra las fuerzas armadas de un pa¨ªs, en lo que parece ser un intento, un tanto peculiar, de crear ante los ojos de la opini¨®n p¨²blica iran¨ª una distinci¨®n entre la naci¨®n, Ir¨¢n, y su Ej¨¦rcito.
Al mismo tiempo, el secretario del Tesoro norteamericano, Henry Paulson, anunci¨® el boicoteo a tres de los principales bancos iran¨ªes, a los que acus¨® de financiar actividades terroristas, y reclam¨® a otros Gobiernos y entidades financieras privadas que se sumen a ese boicoteo. "Las instituciones con buena reputaci¨®n no querr¨¢n convertirse en banqueros de este peligroso r¨¦gimen", dijo Paulson.
Esos tres bancos, junto a otro al que Estados Unidos ya castiga actualmente por sus actividades sospechosas, representan el 50% del sistema financiero iran¨ª. Las sanciones anunciadas ayer pueden, por tanto, tener un efecto sobre la econom¨ªa iran¨ª, sobre todo en la medida en que disuade a terceros pa¨ªses y a empresas extranjeras de hacer negocios en Ir¨¢n si no quieren correr el riesgo de ser sancionados en Estados Unidos.
Tanto la Guardia Revolucionaria como otras unidades de las Fuerzas Armadas iran¨ªes, pero sobre todo ¨¦sta, son, seg¨²n fuentes norteamericanas, poderosas instituciones que ejercen su influencia dentro del entramado del r¨¦gimen de Ir¨¢n tanto por su capacidad militar como por sus ramificaciones econ¨®micas.
La Guardia Revolucionaria iran¨ª es una fuerza de 125.000 hombres dedicada a la seguridad interior, pero favorecida adem¨¢s por su participaci¨®n en numerosos negocios. El a?o pasado, por ejemplo, se anunci¨® un contrato por valor de 2.000 millones de d¨®lares (1.400 millones de euros) de la compa?¨ªa nacional de petr¨®leo con empresas constructoras controladas por oficiales de ese cuerpo militar.
La posici¨®n adoptada ahora por Washington puede complicar la vida para proveedores y contactos de esos negocios en el mercado internacional. Sin embargo, el efecto directo de las sanciones es menor por cuanto hace a?os que Estados Unidos e Ir¨¢n no tienen apenas relaciones comerciales. El mayor significado del paso dado ayer es, desde luego, pol¨ªtico, en la medida en que representa un aviso muy ostensible de que Ir¨¢n y Estados Unidos son dos trenes en rumbo de colisi¨®n.
Altos funcionarios norteamericanos se precipitaron ayer, no obstante, a explicar que estas sanciones no son el anuncio de una guerra. "Seguimos creyendo en una soluci¨®n diplom¨¢tica", dijo Rice. "De ninguna manera esto es el anticipo del uso de la fuerza", a?adi¨® Nicholas Burns, el hombre que maneja el expediente de Ir¨¢n en el Departamento de Estado.
Se trata de palabras tranquilizadoras que parecen, m¨¢s bien, parte de un gui¨®n cuyo final es inquietante. A d¨ªa de hoy, se van acumulando los datos que nublan el horizonte. La semana pasada, sin ir m¨¢s lejos, se conoci¨® en Washington un informe elevado por el jefe de las fuerzas norteamericanas en Irak, general David Petraeus, y el embajador de Estados Unidos en ese pa¨ªs, Ryan Crocker, en el que se advert¨ªa de que, mientras la amenaza que representaban las milicias sun¨ªes y Al Qaeda decrec¨ªa, aumentaba el peligro de los grupos armados shi¨ªes, respaldados por Ir¨¢n.
Estados Unidos acusa a Ir¨¢n de suministrar armamento y explosivos a las milicias shi¨ªes para actuar contra sus soldados en Irak. Fuerzas estadounidenses han actuado ya contra personal iran¨ª en territorio iraqu¨ª, pero todav¨ªa no han dado el paso, como se teme que pueda ocurrir, de atacar posiciones iran¨ªes al otro lado de la frontera.
![Miembros de los Guardianes de la Revoluci¨®n, creados para defender el r¨¦gimen isl¨¢mico, levantan los pu?os en un acto militar en Teher¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3UZHHA5I2KQKY3HHCSYO3KL2I.jpg?auth=c9e82be1317e5bf5d06100e4de0e986b4aa613b9147ad2d02a38426221278899&width=414)
125.000 'pasdar¨¢n'
- Los Guardianes de la Revoluci¨®n (los pasdar¨¢n) fueron creados en 1979 por el im¨¢n Jomeini para defender el r¨¦gimen isl¨¢mico.
- Es la fuerza militar dominante en Ir¨¢n y cuenta con 125.000 hombres, su propia aviaci¨®n y marina.
- Tiene intereses en la construcci¨®n y la energ¨ªa. El presidente Mahmud Ahmadineyad fue miembro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.