Ir¨¢n considera que las sanciones estadounidenses no tienen ning¨²n valor
Desde el Ministerio iran¨ª de Asuntos Exteriores manifiestan que las acusaciones de Estados Unidos "dan risa"
Ir¨¢n ha declarado que "no tienen ning¨²n valor ni efecto" las nuevas sanciones econ¨®micas impuestas por EEUU contra el estamento militar iran¨ª, especialmente el poderoso cuerpo de los Guardianes de la Revoluci¨®n, la columna vertebral del r¨¦gimen teocr¨¢tico de Teher¨¢n.
"Las pol¨ªticas estadounidenses hostiles al pueblo e instituciones populares y legales de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n se contradicen con las leyes internacionales y no tienen ning¨²n valor ni efecto, y est¨¢n condenadas al fracaso", ha dicho el portavoz del Ministerio iran¨ª de Asuntos Exteriores, Mohamad Ali Hoseini
"La adopci¨®n de medidas de este tipo por un pa¨ªs productor de armas de destrucci¨®n masiva y no tradicionales y fundador de numerosos grupos terroristas no puede obstaculizar el desarrollo y la construcci¨®n de Ir¨¢n", a?adi¨® Hoseini.
Asimismo, ha rechazado una vez m¨¢s las acusaciones de Washington contra Teher¨¢n de intentar desarrollar un programa de armas nucleares y de apoyar a grupos armados activos en Irak, al manifestar que "esas acusaciones dan risa".
La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, anunciaron ayer la imposici¨®n de sanciones contra el Ministerio de Defensa iran¨ª, la Guardia Revolucionaria, especialmente la fuerza Al Quds, y empresas y entidades financieras relacionadas con estos grupos.
Las sanciones afectar¨¢n a m¨¢s de 20 entidades, a las que no se permitir¨¢ realizar transacciones a trav¨¦s del sistema financiero estadounidense, y suponen la congelaci¨®n de cualquier activo que estas entidades posean en Estados Unidos. Las medidas punitivas estadounidenses afectan a tres bancos de propiedad estatal: Melli, Mellat y Saderat, acusados por Washington de financiar actividades terroristas.
China se ha sumado hoy a Rusia en mostrar su oposici¨®n a las sanciones. Pek¨ªn ha dicho que son medidas precipitadas, que podr¨ªan "complicar" las discusiones sobre el tema nuclear con Teher¨¢n.
Los comentarios de Pek¨ªn se han producido despu¨¦s de que ayer el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, afirmara que tales decisiones s¨®lo llevan a Ir¨¢n a mostrarse m¨¢s decidido en cuanto a su programa nuclear, y aumentan las preocupaciones internacionales de que Washington haya comenzado a marchar hacia la guerra.
Ir¨¢n no tiene relaciones diplom¨¢ticas con EEUU desde el triunfo de la revoluci¨®n isl¨¢mica, que derroc¨® al r¨¦gimen del Sh¨¢ Mohamad Reza Pahlavi, entonces uno de los principales aliados de Washington en Oriente Medio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.