Sarkozy propone gravar los productos de los pa¨ªses que no cumplan Kioto
El presidente franc¨¦s lanza la idea de un "plan Marshall para el planeta"
Francia se propone introducir el "coste medioambiental" como un elemento determinante de todas sus decisiones pol¨ªticas y econ¨®micas. El presidente Nicolas Sarkozy anunci¨® su ambicioso proyecto ecol¨®gico, que incluye una revisi¨®n de la fiscalidad para que penalice las emisiones de gases de efecto invernadero; un impuesto a los productos importados por la Uni¨®n Europea que no cumplen los requisitos del Protocolo de Kioto; la reducci¨®n a la mitad del uso de pesticidas en la agricultura en los pr¨®ximos 15 a?os; una moratoria sobre los Organismos Modificados Gen¨¦ticamente (OGM), y una tasa para los camiones que utilicen la red viaria francesa.
Par¨ªs invertir¨¢ 1.000 millones en cuatro a?os en investigar energ¨ªas alternativas
"Francia ha dado un golpe de acelerador a la lucha contra el calentamiento global", manifest¨® ayer en el palacio del El¨ªseo el premio Nobel de la Paz y ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que fue invitado, junto al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Miguel Dur?o Barroso, a la presentaci¨®n de las conclusiones del plan medioambiental. Este foro de discusi¨®n, compuesto por miembros del Gobierno, de las principales asociaciones ecologistas, sindicatos, patronal, representantes de los agricultores y de las administraciones locales, ha trabajado durante los ¨²ltimos cuatro meses, bajo la direcci¨®n del ministro de Ecolog¨ªa, Jean-Louis Borloo.
"Todas las decisiones p¨²blicas ser¨¢n tomadas integrando el coste en emisiones de carbono", se?al¨® Sarkozy. "Cambiaremos la carga de la prueba; ser¨¢n los proyectos los que deban demostrar que no contaminan y aplicaremos este principio a la pol¨ªtica del transporte, a la gesti¨®n de los residuos y a toda la actividad econ¨®mica". Para el presidente franc¨¦s, "nuestro modelo de crecimiento est¨¢ condenado y la paz en el mundo no ser¨¢ posible si seguimos igual".
Sin embargo, la medida m¨¢s esperada, la tasa sobre los combustibles f¨®siles, que seg¨²n la mayor¨ªa de los expertos marcar¨ªa un cambio radical en la gesti¨®n del problema del calentamiento global, ha quedado en suspenso. La patronal se opon¨ªa y el presidente no la ha rechazado, pero tampoco la ha introducido. Sarkozy considera que no debe haber un incremento general de la fiscalidad; un impuesto que grave el consumo de energ¨ªa deber¨ªa ser compensado por una reducci¨®n de las cargas sobre el trabajo. "Un producto limpio debe ser m¨¢s barato que uno contaminante", dijo, y sugiri¨® la creaci¨®n de un IVA reducido para los productos "que respeten el clima y la biodiversidad".
Francia no renuncia a la energ¨ªa nuclear, porque por el momento "no tiene alternativa", pero si se consigue mejorar en un 20% la eficiencia energ¨¦tica de aqu¨ª a 2020 y la proporci¨®n de energ¨ªas renovables aumenta hasta un 20% del total, "no ser¨¢ necesario construir m¨¢s centrales nucleares en el futuro". Para conseguir este objetivo, Sarkozy anunci¨® una inversi¨®n de 1.000 millones de euros durante los pr¨®ximos cuatro a?os para investigaci¨®n en el campo de las energ¨ªas alternativas.
Sarkozy quiere lanzar un "gran programa nacional para el desarrollo sostenible; un plan Marshall para Francia y para el planeta" y tambi¨¦n "inversiones masivas" en los transportes, concretamente en construir 2.000 kil¨®metros de v¨ªas f¨¦rreas de alta velocidad, con el objetivo de "retirar los camiones de las carreteras". En el campo de la vivienda, se trata de desarrollar nuevos tipos de construcciones de bajo consumo para conseguir reducir un 40% el gasto energ¨¦tico de los hogares en 10 a?os.
![Nicolas Sarkozy (izquierda) y Al Gore, en la presentaci¨®n del plan medioambiental franc¨¦s, ayer en Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B4DQDHSF5UHLAYS5JMDJD4W3D4.jpg?auth=71ec9243a014ef795543973d4aea9f083ea97721e6702e8a934ea62eebcee299&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Efecto invernadero
- Nicolas Sarkozy
- Protocolo Kioto
- Cmnucc
- Cambio clim¨¢tico
- Acuerdos ambientales
- Francia
- ONU
- Europa occidental
- Acuerdos internacionales
- Organizaciones internacionales
- Protecci¨®n ambiental
- Gobierno
- Europa
- Relaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente