Mu?oz Molina, doctor 'honoris causa' por la Universidad de Ja¨¦n
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
El escritor y acad¨¦mico ubetense Antonio Mu?oz Molina fue investido ayer Doctor Honoris Causa por la Universidad de su provincia natal, la de Ja¨¦n. El t¨ªtulo lo recibi¨® por ser "un jiennense universal cuya calidad literaria y cuyo compromiso con la realidad de su tiempo y con los valores humanos son reconocidos en todo el mundo de habla hispana", seg¨²n el Departamento de Filolog¨ªa Espa?ola, que fue quien hizo la propuesta de concesi¨®n y que aprob¨® el Claustro Universitario el 13 de diciembre de 2006.
El autor de Beatus ille (1986) -donde aparece su ciudad imaginaria, M¨¢gina, que se convertir¨¢ en un lugar com¨²n en sus obras sucesivas-, El invierno en Lisboa (1987), que mereci¨® el Premio de la Cr¨ªtica y el Nacional de Narrativa, que volvi¨® a recibir en 1992 por El jinete polaco (Premio Planeta), pronunci¨® un discurso en el que rememor¨® su ni?ez y su adolescencia por las calles de ?beda. Una tierra de la que dijo sentirse muy unido sentimentalmente y que, seg¨²n subray¨®, es una parte fundamental de su trabajo literario. "Mis libros tienen mucho que ver con mi tierra y mis lazos est¨¢n ah¨ª", se?al¨® el escritor ubetense, que calific¨® su cuarto del piso donde viv¨ªa con sus padres como "uno de los lugares cruciales" de su vida, junto a su inseparable m¨¢quina de escribir, que le acompa?¨® como "un rasgo de su personalidad". Dijo el escritor de ?beda que no escrib¨ªa tanto por tener nada que decir, sino porque pensaba que "era la forma m¨¢s parecida de parecerse a ser escritor". "Era un momento en el que hab¨ªa que romper con lo que uno era y con lo que los dem¨¢s esperaban que fuera", a?adi¨® Mu?oz Molina, para quien la literatura fue durante su adolescencia su "¨²nica escapatoria" de la ?beda que ahora revive en sus obras.
Adem¨¢s, Mu?oz Molina ensalz¨® el papel de la democracia: "Soy muy consciente de ser un ciudadano de una democracia, entre otras cosas porque cuando nac¨ª hasta una cierta edad de mi vida no fui ciudadano de una democracia, sino s¨²bdito de una dictadura. Los que nacimos en una dictadura y vivimos en una democracia tenemos una cierta responsabilidad de recordar lo que significa y el valor que tiene una democracia, que muchas veces se da por supuesta", se?al¨®, que titul¨® su discurso de investidura "De un balc¨®n hacia el mundo".
"Un escritor comprometido es aqu¨¦l que escribe desde el balc¨®n del mundo", se?al¨® el acad¨¦mico, que se convierte en el sexto Doctor Honoris Causa de la Universidad de Ja¨¦n. Con anterioridad hab¨ªan recibido esa distinci¨®n Joaqu¨ªn Ruiz-Jim¨¦nez (2001), Manuel Valdivia Ure?a (2002), Pedro Mart¨ªnez Mont¨¢vez (2003), Antonio Luque L¨®pez (2005), Manuel Ortigueira Bouzada y Tom¨¢s Ram¨®n Fern¨¢ndez Rodr¨ªguez (2007).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.