Vitoria propone a Fomento una tercera opci¨®n para el ferrocarril
Llevar parte del trazado a cielo abierto ser¨ªa m¨¢s barato, pero m¨¢s conflictivo
El Ayuntamiento de Vitoria ha remitido al Ministerio de Fomento una tercera opci¨®n para acometer las obras del soterramiento de las v¨ªas del tren a su paso por la ciudad. El consistorio gobernado por el socialista Patxi Lazcoz traslad¨® en julio al ministerio, aunque no lo hizo p¨²blico, la posibilidad de que parte del nuevo trazado fuera a cielo abierto, lo que abaratar¨ªa en varios millones de euros el coste del proyecto m¨¢s ambicioso de la capital alavesa. La cruz de esta soluci¨®n es que la duraci¨®n de las obras ser¨ªa mayor y tendr¨ªan mayores afecciones en el entorno, que habr¨¢n de ser valoradas en el correspondiente informe de impacto ambiental. Los trabajos de la nueva variante ferroviaria en alta velocidad podr¨ªan comenzar a finales de 2008.
Casi la mitad del coste del proyecto est¨¢ a¨²n pendiente de resolver
De este modo, los t¨¦cnicos de Fomento trabajan ahora con tres opciones: la nueva, en la que las v¨ªas ir¨ªan por un t¨²nel en mina y a cielo abierto, y las dos anteriores, en las que la t¨¦cnica del soterramiento es en mina o con tuneladora. El presupuesto de la soluci¨®n m¨¢s barata es de cerca de los 400 millones de euros y de 600 la m¨¢s cara. "Se est¨¢ trabajando en determinar la propuesta que sea mejor desde el punto de vista t¨¦cnico, pero, tambi¨¦n, que no tenga un sobrecoste que impida el acuerdo interinstitucional", adelanta el alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz.
La financiaci¨®n se va aclarando: 138,5 millones ser¨¢n aportados por Fomento y 106 saldr¨¢n de las plusval¨ªas conseguidas con la venta para viviendas del suelo (195.000 metros cuadrados) que se rescata al cubrir el actual trazado que corta la ciudad por el Sur. La mitad de esta superficie la cede gratis Fomento. Existe, adem¨¢s, el compromiso del Gobierno vasco de contribuir a la construcci¨®n de la nueva estaci¨®n intermodal en Lakua-Arriaga. El resto del dinero debe salir de un acuerdo pendiente entre el Ayuntamiento, la Diputaci¨®n de ?lava y los gobiernos vasco y espa?ol. "La decisi¨®n no deber¨ªa retrasarse m¨¢s all¨¢ del segundo semestre" de 2008, recuerda el primer edil.
El nuevo trazado ferroviario, que discurrir¨¢ por la zona norte de Vitoria, tendr¨¢ una longitud de m¨¢s de siete kil¨®metros con doble t¨²nel, uno para los trenes de mercanc¨ªas y otro de doble v¨ªa de ancho europeo para los de viajeros. Los trabajos de soterramiento se acometer¨¢n en los extremos del trazado (en J¨²ndiz y Salburua) y en las zonas que no afecten a la poblaci¨®n.
En el espacio que dejar¨¢ libre el soterramiento se propone crear un eje urbano que vertebrar¨¢ la Vitoria antigua y la nueva. Ser¨¢ un gran boulevard con viviendas de tres kil¨®metros de largo por 30 metros de ancho, recorido por el tranv¨ªa y una carril-bici, que dejar¨¢ Dato y las calles adyacentes como centro comercial.
![Vista de las actuales v¨ªas del ferrocarril, que cortan longitudinalmente Vitoria en sentido Este-Oeste, a su paso por el barrio de Ariznavarra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXAEWRIONPK6AO6LTM4XH2B6UI.jpg?auth=c763c1ef51fb653081a8d91d412117f62cefc765651e5fb9bc4aaf2a1ac33109&width=414)
Viviendas y oficinas para ayudar a pagar las obras
En el espacio ahora ocupado por las v¨ªas del tren se prev¨¦ construir 1.450 pisos, de los que el 60% ser¨¢n libres, el 20%, de protecci¨®n oficial, y el resto, de precio tasado. Adem¨¢s, 68.000 metros cuadrados se destinar¨¢n a hoteles, oficinas y espacios comerciales. Este nuevo barrio, vinculado al primer ensanche de Vitoria, contar¨¢ con un gran aparcamiento de 750 plazas en el entorno de la calle Dato.
Con la venta de ese suelo se pagar¨¢ parcialmente el nuevo trazado ferroviario, pero se ha evitado una construcci¨®n intensiva para mantener el estilo de ciudad sostenible que ha marcado el desarrollo de la ciudad durante los ¨²ltimos decenios. "Evidentemente, si el Ayuntamiento quisiera, podr¨ªa ejecutar una operaci¨®n urban¨ªstica para el conjunto de esos 195.000 metros cuadrados, pero eso supondr¨ªa la ruptura de la l¨ªnea de crecimiento de Vitoria desde hace m¨¢s de 30 a?os", manifiesta el alcalde.
De todos modos, la decisi¨®n final sobre este espacio tendr¨¢ que contar con el respaldo un¨¢nime del pleno municipal, en el que residen las competencias urban¨ªsticas, pero tambi¨¦n con el benepl¨¢cito de los gobiernos vasco y central y de la Diputaci¨®n de ?lava.
La mayor obra de la ciudad
- El Gobierno central decide en 2001 llevar el tren de alta velocidad hasta Vitoria. Desde ah¨ª partir¨¢ adem¨¢s, la Y vasca.
- El Ayuntamiento plantea soterrar el trazado como mejor f¨®rmula.
- En la campa?a municipal de 2003, Fomento propone aportar 132 millones y ceder gratis el suelo liberado para financiar la operaci¨®n.
- Partidas para la obra incluidas en los presupuestos de Fomento: entre 2001 y 2008, un total de 776.250 euros. En el a?o actual esa partida asciende a 125.000 euros y para 2008 se han presupuestado 150.000.
- Suelo liberado: 195.000 metros cuadrados
- Resultado de la operaci¨®n urban¨ªstica: 312 millones de euros, con la construcci¨®n de un vial de 3 kil¨®metros de largo y 30 metros de ancho con un tercio soterrado.
- En los terrenos liberados se constuir¨¢n 1.450 viviendas.
- 68.000 metros cuadrados ser¨¢n de uso terciario y se prev¨¦ un aparcamiento de 750 plazas.
- Coste de la urbanizaci¨®n: 206 millones de euros.
- Plusval¨ªas: 106 millones.
- Coste del soterramiento: entre 400 y 600 millones de euros en funci¨®n de si la obra se realiza sin o no con una tuneladora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Fomento
- Vitoria
- Comunidades aut¨®nomas
- ?lava
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Rutas transporte
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Vivienda
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Urbanismo